Thursday, April 29, 2021

Francisco reitera a cardenal Antonio Marto su intención de ir a Fátima en 2023


El boletín diario de la Oficina de Prensa, Abr-29-2021, informa que una de las audiencias sostenidas por Francisco fue con el obispo de Leiria-Fátima, el cardenal Antonio Marto. Pues bien, el Santuario de Fátima ha emitido un comunicado respecto a esta audiencia y resalta que Francisco le reiteró al cardenal Marto su intención de ir a Fátima en 2023 para la Jornada Mundial de la Juventud.

Esta es una información en español de agencia EFE, Abr-29-2021.

Lisboa, 29 abr (EFE).- El papa Francisco confirmó hoy al obispo de Leiria-Fátima, el cardenal António Marto, que durante la Jornada Mundial de la Juventud que acogerá Lisboa en 2023 pretende regresar al Santuario de Fátima, al que acudió en 2017 para celebrar el centenario de las apariciones de la Virgen a los pastorcillos.

Según ha divulgado el Santuario de Fátima, la intención del pontífice argentino fue manifestada hoy al mitrado luso durante un encuentro mantenido entre los dos en el Vaticano.

El reunión privada fue "muy cordial", asegura el obispo de Leiria-Fátima, que agradece el "testimonio de esperanza y coraje" del papa en este "difícil momento que atraviesa el mundo".

Además, también analizaron los efectos de la pandemia de coronavirus en el Santuario de Fátima, que en el último año apenas ha recibido peregrinos debido a las restricciones.

En el viaje de Francisco a Fátima en mayo de 2017, el papa canonizó a los dos primeros santos de Fátima, Francisco y Jacinta Marto, dos de los tres niños protagonistas de las apariciones.

El Santuario de Fátima, uno de los centros de peregrinación más importantes del mundo, acoge cada 13 de mayo su día más importante en el que recibe a miles de devotos.

Sin embargo, con la pandemia las peregrinaciones están restringidas, por lo que muchos fieles se conforman con seguir "online" las celebraciones litúrgicas del santuario luso.

Salvavidas, con cariño, de Francisco para Nicolás


En un episodio anterior reseñamos cómo, en nuestra opinión, la diplomacia vaticana ha querido evitar dar un espaldarazo al régimen de Maduro en Venezuela al avisar que el cardenal Parolin no iría a la ceremonía de beatificación de José Gregorio Hernández, como estaba previsto, ni envió a nadie en su reemplazo.

Eso en cuanto a la diplomacia del Vaticano, porque por lo que respecta a Francisco no se puede afirmar con exactitud en qué dirección apunta. Es así como con la ocasión inminente de esta beatificación ha enviado un videomensaje a los venezolanos. Nada particular podría decirse sobre ello, si no es por el hecho de una palabras que, improvisando sobre el texto elaborado con antelación, Francisco pronunció casi al final (en el video entre 11:30 y 11:55).

Pido que, entre todos, recuperemos esa Venezuela en la que todos sepan que caben, en la que todos pueden encontrar un futuro. Y pido al Señor que ninguna intervención de afuera les impida caminar este camino de unidad nacional.

Pues dichas palabras le sirven de salvavidas al régimen el cual, incluso desde que Hugo Chávez estaba vivo, vivía imaginando intervenciones e incluso invasiones del “imperio” (EEUU) en coordinación con sus “lacayos” de la “oligarquía” de la vecina Colombia, ello para lograr interiormente una solidaridad de los venezolanos con el régimen en contra de las imaginarias amenazas “de afuera”. Dicho discurso con el tiempo no ha cambiado y de cuando en cuando suele renovarse y es reproducido por los medios de comunicación, casi todos al servicio de la dictadura.

Nicolás: Allí tienes ese salvavidas que discretamente te lanzan con cariño, ¡a aprovecharlo, pues!


Entradas Relacionadas: Maduro agradece a Francisco por videomensaje enviado a venezolanos.