Sunday, April 25, 2021

Francisco expresa su deseo de ir a Corea del Norte


Esta es una información de Agencia de Noticias Yonhap, Abr-26-2021. Traducción de Secretum Meum Mihi.

El Papa expresa su disposición de visitar Corea del Norte

26 de abril de 2021

VATICANO, 26 de Abril (Yonhap) -
El papa Francisco ha expresado nuevamente su voluntad de visitar Corea del Norte, ya que simpatiza con el pueblo coreano separado durante mucho tiempo por la Guerra de Corea de 1950-53, dijo el Lunes un obispo surcoreano de alto rango.

El Papa hizo las declaraciones durante una reunión en el Vaticano con Lazarus You Heung-sik, quien dirige la diócesis de Daejeon, y dijo que el pueblo coreano ha estado sufriendo el dolor de vivir separado durante 70 años, dijo el obispo a la Agencia de Noticias Yonhap.

El Papa dijo que visitará Corea del Norte si se completan los preparativos pertinentes, según el obispo.

El Papa antes ha expresado su voluntad de visitar el Norte.

Un viaje papal a Pyongyang ganó terreno en 2018 en medio de un clima de paz creado por tres cumbres intercoreanas y una reunión histórica entre el líder norcoreano Kim Jong-un y el entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

En Octubre de ese año, el presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, realizó una llamada de cortesía al Papa y le entregó una invitación verbal de Kim. El Papa dijo en ese momento que estaba dispuesto a visitar el Norte si Pyongyang le envía una invitación oficial.

Sin embargo, no se han logrado más avances desde una cumbre sin acuerdo en Hanoi en 2019 entre Kim y Trump.

Mientras tanto, el Papa expresó su agradecimiento por una campaña de intercambio de vacunas iniciada por la diócesis de Daejeon mediante la cual se donaron US$ 460.000 a la Santa Sede, según You.

Oficina filatélica del Vaticano utiliza obra de arte callejero sin permiso de su autora en sello postal. Demanda de 130 mil euros


Este es un artículo de ArtsLife.com, Abr-24-2021. Traducción de Secretum Meum Mihi.

130 mil euros. Artista callejera demanda a los correos del Vaticano: “me copiaron”

La Oficina Filatélica del Vaticano utilizó un mural de Alessia Babrow sin mencionar a la autora. Ni siquiera después de su afirmación “de principio”


También puedo trabajar gratis, lo he hecho en el pasado, pero no acepto que otros se enriquezcan explotando mi trabajo sin consentimiento. No es una cuestión de dinero, sino de principio”. El carácter tímido y reservado de Alessia Babrow, que también surgió del artículo en el que también nosotros hablamos de la historia en marzo de 2020, nunca nos hubiera hecho pensar que hubiéramos llegado a los tribunales. Pero mientras tanto, las cosas han cambiado. Sobre todo en términos de principio, como señala la artista italo-sudafricana.

El tema lo resumimos así: con motivo de la Pascua del año pasado, la Oficina Filatélica del Vaticano emite un sello postal especial. Y como tema lo elige de un pequeño mural, inspirado en un cuadro con la Ascensión del pintor alemán de finales del siglo XIX Heinrich Hoffmann. Una obra de “poster art” colocada en la balaustrada del puente Vittorio Emanuele de Roma. No está firmada ni rubricada, entonces la figura de Jesús con el mensaje “Just use it” está flanqueada por las palabras “Pascua 2020” y “Ciudad del Vaticano”, el escudo y el precio.

Después la autora de la obra viene a saber de la inesperada “cita”, y al principio su reacción es neutra, de hecho cautelosamente satisfecha. Pero la actitud de la Gobernación de la Ciudad del Vaticano la convenció de cambiar de opinión. “Los contacté de manera informal y encontré un muro de goma”, dice a ilfattoquotidiano.it. “De hecho, a través de un intermediario, me ofrecieron una invitación a una audiencia pública con el Papa como ‘resarcimiento’, la cual decliné cortésmente”. En ese momento envió dos advertencias para retirar el producto del mercado, sin obtener respuesta: “mientras tanto, sin embargo, extraoficialmente, le dijeron a mi antiguo abogado que a lo sumo estarían dispuestos a darme algunos sellos. Entonces decidí ir a los tribunales”.

Ahora Babrow pide al Vaticano 36.800 euros a título de resarcimiento por daños morales y nada menos que 92.000 euros por daños materiales. Esta suma equivale a lo recaudado por la venta de sellos. La edición comercializada en el portal filatélico del Vaticano, todavía sin ninguna referencia al nombre del autor, tuvo de hecho una tirada de 80 mil ejemplares a 1,15 euros cada uno, agotada de inmediato. “Lo que más me ha dolido de este asunto es no haber recibido la menor pizca de disculpa”, confiesa al diario. “Y creo que al menos eso me pertenece por derecho”.