Wednesday, April 14, 2021

Corte de Casación francesa encontró que el Cardenal Barbarin no fue culpable de encubrimiento de abusos


Información de Gaudium Press, Abr-14-2021.

Corte de Casación francesa encontró que el Cardenal Barbarin no fue culpable de encubrimiento de abusos

La Corte ratificó un fallo de un tribunal de apelación de enero de 2020.

Redacción (14/04/2021 12:39, Gaudium Press)
El tribunal más alto de Francia ha confirmado hoy que el Cardenal Philippe Barbarin, antiguo arzobispo de Lyon, no es culpable de encubrimiento de abuso sexual por parte de un sacerdote depredador a su cargo.

Ha sido un largo camino para el Cardenal Barbarin sobre este tema, en hechos que se asemejan al calvario vivido por el Cardenal George Pell en Australia.

No había intención de encubrimiento

El Tribunal de Casación ratificó la decisión de un tribunal de apelaciones de enero del año pasado, que dictaminó que las nueve víctimas que entablaron una demanda contra el purpurado hace unos cinco años, podrían haber presentado directamente una denuncia contra el sacerdote ahora destituido, Bernard Preynat.

Por lo demás, el tribunal de apelaciones ya había dictaminado que no encontró ninguna intención de encubrimiento por parte del Cardenal Barbarin.

El Cardenal había sido condenado en primera instancia en marzo de 2019 por no reportar al sacerdote predador, y recibió una sentencia suspendida de 6 meses.

El purpurado contó que tras los rumores que corrían, se reunió con Preynat en el 2010 y este le dijo que no había tocado un niño desde 1990.

Cardenal Aós se recupera en casa


Esta es una actualización ofrecida por el Arzobispado de Santiago, Chile, Abr-13-2021, sobre el estado de salud del Arzobispo, cardenal Celestino Aós, y su obispo auxiliar, Alberto Lorenzelli, quienes recientemente dieron positivo para COVID-19 casi al mismo tiempo.

Parte médico martes 13 de abril de 2021

Estimados hermanos y hermanas:

Junto con saludarlos, les informo que el cardenal Celestino Aós fue dado de alta y dejó el Hospital Clínico de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Continuará su recuperación en su domicilio particular.

En el caso de don Alberto Lorenzelli, Obispo Auxiliar de Santiago, se mantiene en situación de cuidado, pero con leves signos de mejoría.

Seguimos en oración. Dios los bendiga,

+ Cristián Roncagliolo
Obispo Auxiliar de Santiago

Francisco resgresará a rezar el Regina Cæli desde la ventana del despacho papal


Informa Vatican News, Abr-14-2021.

El Papa vuelve a asomarse para rezar el Regina Caeli

A partir del domingo 18 de abril, Francisco guiará la oración mariana con los fieles en la Plaza de San Pedro.

VATICAN NEWS


El curso fluctuante de la pandemia, con las medidas necesarias para contenerla, abre y cierra cíclicamente las puertas, en este caso reabre la ventana más famosa del mundo. El próximo domingo, 18 de abril, se abrirán las puertas del estudio papal que da a la Plaza de San Pedro y Francisco reaparecerá para recitar el Regina Caeli, la oración mariana del tiempo de Pascua y saludar a los fieles.

En las últimas semanas, la ventana había permanecido cerrada el 21 de marzo y el 5 de abril, mientras que el rezo del Ángelus del 28 de marzo, Domingo de Ramos en San Pedro, y el Regina Caeli del pasado domingo -con el Papa en la iglesia del Espíritu Santo en Sassia para la fiesta de la Divina Misericordia- fueron entonados por Francisco al final de las dos celebraciones.

El primer confinamiento del año pasado mantuvo a los fieles alejados de la columnata de Bernini desde el 8 de marzo hasta el 24 de mayo, con el Papa guiando las oraciones dominicales transmitidas en directo desde la Biblioteca del Palacio Apostólico. Después de eso, Francisco se asomó desde su estudio durante unos meses, hasta el 20 de diciembre. A continuación, un nuevo cese hasta el 7 de febrero, una nueva reapertura hasta el 14 de marzo y, finalmente, como se ha mencionado, el último cierre el 21 de marzo.


Entradas Relacionadas: “Echo de menos la plaza”, Francisco se asoma de nuevo a la ventana para rezar el Regina Cæli.