Cuando se produjo el anuncio de la prórroga y nombramiento de miembros de la Pontificia Comisión para la Protección de los Menores, el pasado Mar-24-2021, la atención la concentró el nombramiento del chileno Juan Carlos Cruz, víctima del P. Karadima y homosexual declarado. Sin embargo, otro detalle pasó casi inadvertido, hecho notar, por ejemplo, por The Irish Catholic (énfasis añadidos):
El Vaticano anunció el nombramiento Marzo 24 y dijo que el Papa Francisco también ha extendido por un año el periodo de tres años de 15 miembros de la comisión pero no hizo mención de los términos del presidente de la comisión, Cardenal Sean O’Malley de Boston, ni del secretario del grupo, Mons. Robert Oliver.
Bien, el último de los mencionados, Mons. Robert Oliver, ha revelado recientemente cómo fue que se enteró de que fue cesado, y no propiamente de las maneras más civiles.
Esta es una información de Catholic News Agency, Abr-06-2021. Traducción de Secretum Meum Mihi.
Sacerdote estadounidense revela “confusión” en la comunicación sobre fin de trabajo en el Vaticano
Por Hannah Brockhaus
Sala de prensa de Roma, 6 de abril de 2021 / 14:00 pm América/Denver (CNA).
Mons. Robert Oliver, un sacerdote de la Arquidiócesis de Boston, dijo la semana pasada que debido a una “confusión”, no le dijeron con anticipación que su servicio en la comisión de salvaguardia del Vaticano terminó después de seis años.
Oliver había sido secretario de la Pontificia Comisión para la Protección de Menores (PCPM) del Vaticano desde su inicio en 2014. Durante los dos años anteriores, había sido promotor de justicia en la Congregación para la Doctrina de la Fe.
El 24 de marzo, el Vaticano anunció que el Papa Francisco había extendido los términos de 15 miembros de la comisión por un año, agregando un miembro, el chileno sobreviviente de abuso sexual clerical, Juan Carlos Cruz, por un período de tres años. El mandato de Oliver como secretario no se renovó.
Oliver dijo en una homilía el Viernes Santo en Boston el 2 de Abril que se había enterado de la noticia por los periodistas mientras abordaba un avión para ir de visita a Boston.
“Fue hace apenas hace unos días que estaba en el aeropuerto de regreso a Boston, por lo que pensé que iba a ser un viaje corto”, dijo. “Estábamos a punto de abordar el avión y mi teléfono se encendió, y varios miembros de los medios preguntaban por qué el Vaticano había anunciado que mi servicio en la Santa Sede estaba terminando”.
“Bueno, parece que a través de una confusión en las comunicaciones bastante divertida, Infortunadamente mis superiores en Roma tuvieron una especie de falla en dejármelo saber”, dijo Oliver.
El sacerdote explicó que luego habló con su obispo, el cardenal Seán O’Malley, quien confirmó que la noticia era cierta y que regresaría a la arquidiócesis de Boston.
O'Malley también es presidente del PCPM, cargo que seguirá ocupando, según la Arquidiócesis de Boston.
La homilía de Oliver fue pronunciada durante la Liturgia de la Pasión del Señor, celebrada por O'Malley en la Catedral de la Santa Cruz.
En su homilía, Oliver reflexionó sobre la imagen de Jesús en la cruz, con los brazos extendidos, y los sentimientos de “rechazo, rabia, que todos hemos experimentado en nuestra vida”.
“Y existe la sensación, de verdad, de que todavía había mucho que esperaba lograr”, dijo.
Por ahora, es decir, al momento de redactar esta entrada, en el sitio de internet de la Pontificia Comisión para la Protección de los Menores, Mons. Oliver continúa figurando como secretario.