“Recemos por aquellos que arriesgan sus vidas luchando por los derechos fundamentales en dictaduras, en regímenes autoritarios e incluso en democracias en crisis”, es la intención de “El Video del Papa” para Abril 2021. Como no hay que desaprovechar oportunidades, aunque las intenciones para 2021 fueron compuestas y publicadas antes de que existiera el concepto de pandemia, mucho menos había en proyecto una vacuna para el virus que causa la enfermedad (¿no lo había?), en el presente video se ha incluido un subliminal mensaje de reciente cuño y con motivo de ella, el de la vacuna —para la COVID-19— como derecho fundamental, más aún, justo con la transcripción superpuesta de “no puede ser negado por ningún país” (ver exactamente en 1:00). Fíjate Tú, lo que vienen a ser las ‘coincidencias’.
Tuesday, April 06, 2021
Como la elemental decencia, cosa de la cual carecemos, dicta que cuando uno no tiene nada bueno que decir de un difunto debe quedarse callado, entonces eso hacemos. Dios se apiade de su alma.
Esta es una nota al respecto de agencia AFP, Abr-06-2021. Advertimos que la nota es de un medio secular y en ella se le da al finado un trato que para nosotros los católicos estaba prohibido desde 1979, como es el considerarlo “teólogo católico”. Por tanto, no es cierto que haya muerto un “teólogo católico”, como dice la nota y, no dudamos, como por allá en los heliotropos eclesiales querrán venderlo.
Muere Hans Küng, el teólogo suizo crítico con la Iglesia católica
Hans Küng, el teólogo suizo católico muy crítico con la Iglesia, falleció este martes en Tubinga (Alemania) a los 93 años, anunció la Fundación Ética Planetaria que había fundado. "Con Hans Küng, perdemos al carismático e impresionante creador de la Fundación y un maestro de pensamiento visionario para un mundo más justo y pacífico", indicó en un comunicado.
Küng, nacido el 19 de marzo de 1928 en Suiza, era profesor emérito de Teología Ecuménica en la universidad de Tubinga (suroeste). En 2013, se retiró de la vida pública por motivos de salud. Su fundación no precisó la causa del deceso de este promotor del diálogo entre religiones y autor de la obra "Ética mundial en América Latina".
El Vaticano prohibió a Hans Küng, uno de los participantes más jóvenes en el Concilio Vaticano II, enseñar la teología católica tras una controversia sobre el dogma de la "infalibilidad" del Papa. En 1954 fue ordenado sacerdote y, en 1962, el Papa Juan XXIII le eligió como consejero oficial del Concilio Vaticano II. Fue en 1979 cuando la Santa Sede le retiró la licencia a Küng para enseñar teología católica por su libro ¿Infalible? Una pregunta, donde cuestiona el dogma de la infalibilidad en la Iglesia y también la figura del Papa Juan Pablo II.
Más recientemente, en 2010, el teólogo había exigido que el papa Benedicto XVI entonara su 'mea culpa' por cómo se habían gestionado los casos de pederastia desde hace décadas. Hans Küng cargó también entonces contra la actitud del episcopado alemán, sacudido por una serie de revelaciones sobre abusos sexuales cometidos en el pasado por miembros del clero.
El teólogo suizo celebró en 2013 la entronización del Papa argentino Francisco como "la mejor elección posible (...), ya que es un latinoamericano de mente abierta". En 2016, Hans Küng reiteró su petición al Papa Francisco de que revise la infabilidad papal. En un artículo, publicado por varios periódicos en diferentes países, el teólogo realizó un llamamiento para que el Obispo de Roma analizara este dogma de fe que, a su juicio, "ha bloqueado, de manera tácita, desde el Concilio Vaticano II todas las reformas que hubieran exigido revisar posiciones dogmáticas anteriores".