Sunday, April 04, 2021

Mensaje pascual del ‘católico practicante’ Biden: “Compartimos los sentimientos del papa Francisco...vacunarse es una obligación moral”


En este video no quedó en cámara Kamala Harris, ¿qué pasaría? A lo mejor se limitó solamente a componer el libreto...

En un mensaje puesto en la cuenta oficial de Twitter del Presidente de EEUU, el ‘católico practicante’ Joseph Biden junto a su esposa la Dra. Jill Biden, publicaron un mensaje de Pascua en el cual Joseph Biden alude a Francisco, con la curiosidad de que de todas las materias sobre las cuales habría podido escoger la alusión escogió el de, no podía ser otro, la llamada vacuna contra la COVID-19.

“Compartimos los sentimientos del papa Francisco, quien ha dicho que vacunarse es una obligación moral cuando pueden salvar su vida y la de los demás”, afirmó. Le faltó la parte aquella de insultar a los que no se han vacunado tratándolos de “negacionistas suicidas”.

En otro momento anterior, Biden citando el Evangelio de Juan, “la luz brilla en las tinieblas”, señaló que las tinieblas no la han vencido.

¿Ya dijimos que en el video no aparece Kamala Harris?

Cardenal Walter Brandmüller: “Lo que ocurre en Alemania es cisma y herejía desde un punto de vista dogmático”


Aparece hoy una entrevista en Il Messaggero con el presidente emérito del Comité Pontificio de Ciencias Históricas, el cardenal Walter Brandmüller. Esta es una traducción, con algunas adaptaciones, de Secretum Meum Mihi.

Cardenal Brandmuller: «Quieren el sacerdocio femenino, el cisma en Alemania ya ha comenzado»

Franca Giansoldati
04 de Abril 2021


«¿El cisma en Alemania? De hecho ya ha iniciado. Técnicamente podemos hablar del cisma cuando hay en acto un proceso que lleva a desprenderse de la comunión jerárquica, del Papa». El cardenal Walter Brandmüller, presidente emérito del Pontificio comité de Ciencias históricas, gran conocedor de las dinámicas de la Iglesia, tiene pocas dudas de lo que está ocurriendo. «El cisma, en pobres palabras, es la negación de la comunión jerárquica al obispo o al Papa, cosa que está sucediendo ante nuestros ojos, basta con mirar las declaraciones o posiciones tomadas por muchos obispos alemanes».

Desde hace tiempo se solicitan reformas sustanciales, por ejemplo en el frente del celibato sacerdotal, de la ordenación femenina y también, últimamente, la bendición de las parejas homosexuales...

«La demanda más urgente de estas reformas nace sobre todo de los funcionarios del catolicismo organizado, de los movimientos, del Comité Central de católicos alemanes que entonces son para la abrumadora mayoría dependientes de las estructuras eclesiásticas porque, no olvidemos, que la Iglesia católica es el segundo mayor empleador después del Estado en Alemania. Para volver a lo del cisma hay que tener cuidado de no confundir dos aspectos, el cisma y el disenso a nivel doctrinal respecto a la doctrina, porque en este caso se trata de herejía. En el caso alemán tenemos ambos aspectos».

Tal vez sea solo una fase de crisis pasajera...

«En mi opinión, la situación en Alemania está comprometida porque no solo existe la negación de la comunión jerárquica, sino también el disenso en el plano magisterial. A veces puede haber disensos que no implican necesariamente un cisma. Este caso, en cambio, es todo nuevo y en mi opinión preocupante».

¿Podría amplificarse aún más la distancia con Roma?

«Como le decía: en este caso también tenemos disensión dogmática sobre las verdades de la fe. Lo que implica el delito de herejía. Lo que ocurre en Alemania es cisma y herejía desde un punto de vista dogmático».

¿Por han llegado a tanto, según Usted?

«Hace tiempo piden el sacerdocio femenino, la comunión para los divorciados vueltos a casar, la aceptación de la homosexualidad, la bendición de las parejas homosexuales. Es un deslizamiento sobre las posiciones protestantes, tal vez quieran una Iglesia unida con los protestantes».

¿Y la cuestión sobre el celibato sacerdotal?

«Aunque no se trata de una cuestión doctrinal, se trata siempre de una tradición apostólica. Inaceptable».

¿Quién, según Usted, se unirá a este cisma?

«No sabría con precisión. Pero puedo decir con certeza que la mayoría de los católicos alemanes son indiferentes a todo esto. Tenemos una sociedad altamente secularizada, la participación en la misa dominical se refiere como máximo al 10 por ciento de la gente. Los que se adhieren a las tesis progresistas son personas vinculadas al Comité Central católico pero la mayoría de los fieles son indiferentes, créame. El secularismo galopa rápido y la distancia de los fieles a la Iglesia se ha incrementado».

Técnicamente, ¿cuándo comienza un cisma?

«Es un proceso. No hay un solo acto. Los cismas históricos se han materializado a lo largo del tiempo a partir de que ya no se reconocía la autoridad del Papa y de la jerarquía. El comienzo de un acto cismático es este, luego las formas se realizan de otra manera. Por ejemplo, el gran cisma e occidente de 1054 no fue el resultado de un único momento. No se cristalizó en una fecha determinada, sino que fue un proceso formalizado a finales del siglo XII».

Y luego también estaba Lutero...

«Esa era una herejía, más que un cisma. Lutero negaba los dogmas fundamentales, rechazaba los sacramentos excepto el bautismo y la Eucaristía. En cualquier caso, es difícil contar los cismas de la historia. En la Iglesia antigua, por ejemplo, fueron muchos y luego a lo largo de los siglos han ido disminuyendo».

¿Y el cisma de Lefebvre?

«Los lefebvrianos son muy fieles pero no reconocen los desarrollos del Vaticano II que, en mi opinión, se ha malinterpretado en el sentido de que no distinguen entre el valor dogmático y vinculante de las cuatro constituciones dogmáticas y de esos textos de contenidos disciplinarios prácticos que son de carácter pastoral jurídico y que, por tanto, están sujetos al cambio de la historia».

Pero, ¿no cree Usted que es correcto asignar a la mujer en la Iglesia un peso mayor del que siempre ha tenido hasta ahora, es decir, casi cero?

«En el futuro, las mujeres pueden jugar un papel de gran importancia. Pueden ser responsables de las finanzas de la Iglesia, por ejemplo. Pueden dirigir el IOR pero no pueden ocupar el cargo de secretario de Estado o prefecto de congregación porque la ordenación sacerdotal es indispensable. Pueden ocupar roles de vértice en todos los roles donde se trate de una consecuencia del orden sagrado».

¿Seguirá siempre la Iglesia siendo tan machista?

«La Iglesia tiene dos niveles, el dogma de los sacramentos y su posición en la sociedad actual. La mujer podrá tener posiciones de vértice en el segundo campo, sin ningún problema. Pero nunca podrá ser sacerdote, obispo...»

¿Ni tampoco cardenalesa?

«Hay un debate. Pero la elección del Papa en el cónclave es un acto del más alto ministerio pastoral vinculado al sacramento del orden».

Pobres mujeres, siempre al márgen...

«Los hombres somos mucho más pobres, piense que nunca podremos parir...»

Bendición Urbi et Orbi Pascua 2021


Debido a la emergencia sanitaria y por segundo año, esta vez el mensaje y bendición Urbi et Orbi para la Pascua 2021 se realizó dentro de la Basílica vaticana e inmediatamente después de celebrada la Misa de Pascua en el altar de la Cátedra.

Como detalle nuevo el nuevo vicario general de Su Santidad para la Ciudad del Vaticano, arcipreste de la basílica papal de San Pedro en el Vaticano y presidente de la Fabbrica di San Pietro, el cardenal Mauro Gambetti, O.F.M. Conv., ha saltado hoy escena haciendo la introducción de la bendición, oficio que en las mismas ocasiones suele hacer el cardenal protodiácono.

Palabras introductorias del cardenal Gambetti.

El Santo Padre Francisco, a todos los fieles presentes y a aquellos que reciben su bendición por medio de la radio, de la televisión, y de las nuevas tecnologías de la comunicación, concede la indulgencia plenaria en la forma establecida por la Iglesia.

Oremos a Dios omnipotente para que conserve largamente al Papa a la guía de la Iglesia, y conceda paz y unidad a la Iglesia en todo el mundo

Y este es texto de la fórmula de la bendición pronunciado por Francisco.

Sancti Apostoli Petrus et Paulus, de quorum potestate et auctoritate confidimus, ipsi intercedant pro nobis ad Dominum.

Precibus et meritis beatæ Mariae semper Virginis, beati Michaelis Archangeli, beati Ioannis Baptistæ et sanctorum Apostolorum Petri et Pauli et omnium Sanctorum misereatur vestri omnipotens Deus et dimissis omnibus peccatis vestris, perducat vos Iesus Christus ad vitam æternam.

Indulgentiam, absolutionem et remissionem omnium peccatorum vestrorum, spatium verae et fructuosae pænitentiæ, cor semper pænitens et emendationem vitae, gratiam et consulationem sancti Spiritus et finalem perseverantiam in bonis operibus, tribuat vobis omnipotens et misericors Dominus.

Et benedictio Dei omnipotentis: Patris et Filii et Spiritus Sancti descendat super vos et maneat semper. Amen.

En el video (audio con traducción al español) ir a 20:27.


¡Resucitó de veras mi amor y mi esperanza!


¡Felices Pascuas 2021 deseamos a todos nuestros visitantes!