Friday, April 02, 2021

No hay rehabilitación del card. Becciu. “Acto de misericordia” de Francisco sometido a “explotación mediática”


No señores, mandan decir que Francisco no rehabilitó a Becciu el Jueves Santo cuando decidió celebrar la Misa in Cœna Domini en la residencia privada del, caído en desgracia, cardenal. Es más, Francisco habría lamentado la instrumentalización del hecho, y si alguien ha utilizado mediáticamente ese gesto fueron en primer lugar y principalmente los que desde hace ocho años vienen posando de papistas.

Esta es una información de Agenzia Nova, Abr-02-2021. Traducción de los apartes primordiales de Secretum Meum Mihi.

La visita que realizó el Papa Francisco a la casa del cardenal Giovanni Angelo Becciu no fue una “rehabilitación” del ex prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos, sino “un acto de misericordia” que dio lugar a “explotación mediática”. Es lo que informaron fuentes cercanas al Santo Padre a “Agenzia Nova”, precisando que el pontífice “telefoneó al Cardenal Becciu diciendo que quería celebrar con él la Misa in Coena Domini, para mantener la tradición que el Santo Padre y el Cardenal habían perpetuado por muchos años”. El gesto “pastoral” del Santo Padre “representó exclusivamente un acto de misericordia” hacia el ex Prefecto.

“Lamentablemente, sin embargo, tan pronto como el Papa salió de la casa privada” de Becciu, su hermano “difundió a la prensa un mensaje destinado a transformar el gesto del Santo Padre en una rehabilitación en sus funciones de cardenal Becciu”. Lo que Francisco, por otro lado, no tenía la intención de hacer de ninguna manera.

[...]

El gesto del Papa, según lo que han referido a “Agenzia Nova”, fue en cambio “un acto de misericordia hacia el cardenal que nada tiene que ver con la rehabilitación ni con las drásticas decisiones tomadas en el pasado por el Santo Padre, y que permanecen inalteradas”. Según las fuentes, de hecho, el Pontífice habría “lamentado la explotación mediática de uno de sus actos de misericordia”. Es lo que ha sabido “Agencia Nova”, además, “dentro de 40 días estarán listas las conclusiones de las investigaciones y las eventuales acusaciones”.

[...]

YouTube suspende canal de EWTN en Español


Al parecer muy pronto la conversación entre los católicos versará sobre sobre si a uno lo han cancelado las grandes tecnológicas o no, y ya daría mucho que pensar qué será lo que fulano o mengano ha dejado de hacer, ha callado, para que la dictadura no lo sancione. Será una especie de condecoración que a uno lo veten los imbéciles tecnológicos. El turno ahora ha correspondido al canal en Youtube de EWTN en Español, Youtube bajó este video y este video del programa “Informe Provida”, según recordamos, no somos televidentes asiduos de ese canal, es una serie nueva de programas dedicados a la defensa de la vida.

Este es un artículo de Aciprensa, Abr-01-2021.

YouTube penalizó este 1 de abril al canal de EWTN Español por la publicación de unos programas provida, decisión con la cual impide transmitir en vivo las actividades del Papa Francisco en Semana Santa, en este tiempo de pandemia y donde hay más necesidad espiritual en las personas.

La penalización contra el canal de EWTN en español se dio por la publicación de dos ediciones del programa Informe Provida, conducido por Patricia Sandoval y Astrid Bennett Gutiérrez, y con una gran aceptación por parte de los internautas que defienden valores como la vida y la familia.

Con esto, que se da al inicio del Triduo Pascual, cuando la Iglesia conmemora la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo, EWTN no puede ofrecer a su audiencia hispanohablante la posibilidad de ver en vivo los eventos del Papa Francisco en Roma, ahora más que nunca cuando en tantos lugares del mundo no se puede asistir a las iglesias debido a la pandemia.

Francisco visita a las personas sin hogar vacunadas en el Aula Pablo VI


A comienzos de 2021 el Vaticano había adquirido —¿ó le donaron?— un lote de 10.000 vacunas contra la COVID-19 de la farmacéutica Pfizer-Biontech, como los ciudadanos del Estado Vaticano no alcanzan a mil, era previsible que el excedente se utilizaría para caridad. A comienzos de la presente semana dijeron que iban a vacunar a personas indigentes en el Aula Paulo VI, y fue así que el pasado Miércoles fueron vacunados los primeros, y el día de hoy, según informa Vatican News, Francisco visitó por sorpresa a quienes en ese momento estaban siendo vacunados.

El Papa visita a las personas sin hogar vacunadas en el Aula Pablo VI

Francisco visitó por sorpresa el centro de prevención del Covid-19 instalado en el Vaticano para saludar al personal sanitario y a las personas que esperaban su turno para ponerse la vacuna.

Vatican News


Las vacunaciones para las personas sin hogar continúan en el Vaticano y esta mañana, Viernes Santo, poco antes de las 10 de la mañana, el Papa Francisco visitó el atrio del Aula Pablo VI, mientras el personal sanitario realizaba la infiltración de suero de algunas de estas personas en dificultad, que son acogidas y acompañadas por asociaciones romanas.

El Pontífice saludó a los médicos y enfermeras, siguió el procedimiento de preparación de las dosis de las vacunas y habló con quienes esperaban la vacunación. Hasta la fecha, se han vacunado con la primera dosis unas 800 de las aproximadamente 1.200 personas necesitadas que recibirán la vacuna esta semana.

Nadie sea excluido

La vacunación del numeroso grupo de personas pobres y con dificultades tiene lugar esta Semana Santa por iniciativa de la Limosnería Apostólica, gracias a las dosis de las vacuna Pfizer-Biontech adquiridas por la Santa Sede y ofrecidas por el Hospital Lazzaro Spallanzani de Roma. Con este gesto, especificó la Limosnería en un comunicado, se quiere dar "concreción a los distintos llamamientos del Papa Francisco para que nadie quede excluido de la campaña de vacunación Covid-19."

Para realizar las inoculaciones que se administran en el Aula Pablo VI hay médicos, personal sanitario y voluntarios del ambulatorio "Madre de la Misericordia", situado bajo la columnata de Bernini en la Plaza de San Pedro, que ya han ofrecido asistencia a más de 1.200 marginados de 96 países, llevando a cabo test, hisopados y diagnósticos para detectar el coronavirus.

Una "vacuna en espera de una donación"

Además, "para compartir el milagro de la caridad hacia nuestros hermanos más vulnerables y darles la posibilidad de acceder a este derecho", se han abierto donaciones online en la cuenta de caridad del Papa Francisco gestionada por la Limosnería en www.elemosineria.va

Una especie de "vacuna en espera" para reiterar que todos, como ha recordado varias veces el Pontífice, "deben tener acceso a la vacuna, sin que nadie quede excluido por su pobreza."

Ahora, muy humanitaria la visita, qué linda, qué bella, pero con Francisco hemos estado aprendiendo que cada movimiento tiene siempre más de una lectura, y esta es la inicial que le damos. Ya se sabe que todas las fuerzas en la Iglesia, incluído el propio Francisco, están haciendo previsiones para un futuro cónclave y, como anotamos recientemente, Francisco está tratándo de ubicar en la grilla de partida a sus candidatos. En este caso, el gesto apuntaría a dar un empujoncito para el efecto al cardenal Krajewski, Limosnero Apostólico, quien organiza estas jornadas de vacunación. Incluso, si se fijan bien, en una de las fotos proporcionadas por Vatican Media por allí aparece el cardenal Krajewski posando, aunque no tan cerca de Francisco.