Tuesday, March 02, 2021

“Que Dios dé a su Iglesia sacerdotes misericordiosos y no torturadores”. Publicado “El Video del Papa” de Marzo de 2021


Se ha publicado el llamado “El Video del Papa”, correspondiente a Marzo de 2021, cuya intención es: “Sacramento de la reconciliación. Recemos para que vivamos el sacramento de la reconciliación con renovada profundidad, para saborear la infinita misericordia de Dios”.

Ahora, discrepamos. Nos basta con que los sacerdotes confiesen, punto. La moda adoptada es que NO confiesen, ello incrementado por la pandemia, ¿tuvo Usted la experiencia de que le hubieran dicho en el último año en su parroquia que no confesaban debido a la pandemia? Nosotros sí. Y es preferible que un sacerdote, torturador o no torturador, como llama Francisco, sí confiese, en lugar de nada.

Declaración de la arquidiócesis de Nueva Orleans: Vacuna de Johnson & Johnson está moralmente comprometida


Información de El Tiempo Latino, Mar-02-2021.

Arquidiócesis de Nueva Orleans opina que la vacuna de J&J está moralmente comprometida

Sugirió a los católicos tomar la vacuna Moderna o Pfizer de ser posible.

por Redacción | Mar 2, 2021


El viernes, 26 de febrero, la Arquidiócesis de Nueva Orleans dijo que la vacuna COVID-19 de Johnson & Johnson recientemente aprobada por la Administración de Drogas y Alimentos de los EE.UU. (FDA, por sus siglas en inglés) está «moralmente comprometida» y aconsejó a los católicos tomar cualquier otra vacuna de ser posible.

«La última vacuna de Janssen / Johnson & Johnson está moralmente comprometida ya que utiliza una línea celular derivada del aborto tanto en el desarrollo y producción de la vacuna, como en las pruebas», dijo la Arquidiócesis de Nueva Orleans en un comunicado.

Por dicha razón, la Arquidiócesis sugirió «que si la vacuna Moderna o Pfizer está disponible, los católicos deben optar por recibir cualquiera de esas vacunas en lugar de recibir la de Johnson & Johnson debido a su uso extensivo de líneas celulares derivadas del aborto», continuó la arquidiócesis.

Aunque las vacunas Pfizer y Moderna también se desarrollaron utilizando líneas celulares de abortos, pero solo en la fase de investigación y prueba, indicó la Arquidiócesis, no como parte del proceso de fabricación. Esto hace que la «conexión con el aborto (…) sea extremadamente remota» en ambas vacunas, argumenta la declaración.

«Si vas a un lugar y tienes J&J, y ese es el que está disponible ahora, lo tomaría», dijo Anthony S. Fauci, el médico de enfermedades infecciosas más importante del país, en «Meet the Press» de NBC. «Creo que las personas deben vacunarse lo más rápido y rápidamente posible».

La Arquidiócesis agregó que «recibir la vacuna COVID-19 sigue siendo una decisión de conciencia individual en consulta con el proveedor de atención médica».

Postura del Vaticano

En diciembre, el Vaticano emitió pautas generales con respecto a las vacunas y consideraron «moralmente aceptable» que los católicos recibieran las vacunas que usaban las células HEK293 para su investigación.

Según se informa, HEK293 es una línea celular de riñón ampliamente utilizada que proviene de un feto abortado a comienzos de los años setenta. Los especialistas han aclarado que las células utilizadas ahora, como las de la vacuna Johnson & Johnson, no son del tejido fetal original.

La arquidiócesis enfatizó que «de ninguna manera la posición de la Iglesia disminuye las malas acciones de quienes decidieron usar líneas celulares de abortos para fabricar vacunas».

La Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos aún no ha publicado una declaración sobre la vacuna Johnson & Johnson, pero la Arquidiócesis dice que consultaron directamente con el Centro Nacional Católico de Bioética antes de emitir su comunicado.


Entradas Relacionadas: Los Presidentes de los Comités de Doctrina y Actividades Pro-Vida de la USCCB se Pronuncian Sobre el Uso de la Vacuna de Johnson & Johnson contra el Covid-19.

Publicado programa definitivo de viaje de Francisco a Irak


Al parecer ya todo está listo para el viaje de Francisco a Irak, el cual comenzará el próximo Viernes, Mar-05-2021.

El boletín diario de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Mar-02-2021, publicó el correspondiente programa actualizado (énfasis en ‘actualizado’, anteriormente, a comienzos de Febrero se había publicado uno inicial) del viaje, al tiempo que unas estadísticas sobre Irak, destino del viaje.

No solamente ello, también hoy los medios de comunicación del Vaticano publican uno de los, ahora consuetudinarios, editoriales de Andrea Tornielli, “El Papa en Irak: desde Abraham para reconocernos hermanos”, y una entrevista sobre dicho viaje con el Secretario de Estado del Estado Vaticano, el cardenal Pietro Parolin, “Parolin: Francisco lleva la esperanza del diálogo y la reconstrucción a Irak”.

Así que solamente faltaría que al final de su audiencia general de mañana, Francisco se refiriera al viaje, enviara uno saludos y pidiera oración por el mismo.