Desconcertante, por decir lo menos, se encuentra un católico hoy día al ver que la masonería alaba documentos de Francisco, ó que la izquierda lo cite, como es el caso que ahora nos ocupa.
Si es Usted un católico formado e informado, en este caso nos interesa sobre todo lo segundo, sabrá que el comunismo cada cierto tiempo hace transformaciones, luego de la caída del muro de Berlín, para no irnos tan lejos en la historia, apareció el autodenominado Foro de São Paulo, y más recientemente el Grupo de Puebla. Este último, celebró su V encuentro el pasado Ene-29-2021, el cual se realizó vía Zoom motivo pandemia, y su objetivo era discutir los puntos de un, así llamado, manifiesto preparado por sus fundadores, bastante largo por cierto. Si desea conocer más sobre él por vía de ellos mismos, puede ver notas de prensa 1, 2; y video de dicho encuentro. Pero lo que ahora nos interesa es el manifiesto mismo, el cual fue publicado días después de haber sido aprobado en el antecitado encuentro, y que se llama “Manifiesto Progresista del Grupo de Puebla”, publicado aquí y aquí.
La Gaceta de la Iberósfera inicialmente proporcionó un reporte cuando salió el texto del manifiesto, pero el Domingo, Feb-21-2021, presentó un análisis más amplio, balo el título “El Grupo de Puebla revela su plan: Una nueva URSS está en camino”, donde desglosa casi punto por punto el manifiesto. Muy curiosamente, y aquí llegamos a lo que nos interesa, en el punto 22 del manifiesto se cita la encíclica de Francisco “Fratelli Tutti” (ver resaltados en la imágen). A este respecto dice La Gaceta (énfasis original):
En otros apartes, el manifiesto hace hincapié en los mismos conceptos indigenistas y ecologistas que viene promoviendo el Foro de São Paulo desde hace tres décadas; y para ello propone, por un lado, “retomar las enseñanzas de los pueblos originarios (…) como marco de referencia para el mejoramiento de la calidad de vida dentro de una hermandad histórica, cultural y espiritual. Esta noción de los pueblos originarios andinos coincide con la propuesta del Papa Francisco de estimular la fraternidad global”; y por el otro “un nuevo modelo de desarrollo fundamentado en el reemplazo de las actividades extractivistas por una nueva industrialización bajo parámetros de sostenibilidad ambiental y en clave de transición ecológica”.
Resulta paradójico que los textos del Papa Francisco, como por ejemplo “Fratelli Tutti”, puedan servir de munición ideológica para el Grupo de Puebla con el fin de atacar los valores universales de la propia Iglesia Católica.
Ahora abandonemos la parte del católico informado y vayamos a la parte del católico formado. ¿Cree Usted de verdad que Juan Pablo II realizó la consagración de Rusia al Inmaculado Corazón de María, conforme a sus deseos, el 25 de Marzo de 1984, como nos lo han querido vender, y que estamos viviendo el periodo de paz prometido por la Sma. Virgen en Fátima si sus pedidos eran atendidos? Si es así, ¿cómo es que, pese a la supuesta realización de dicha consagración, los errores de Rusia se han seguido propagando, como es el caso del que acabamos de aludir, al punto de poder hacer uso de las propias palabras de un Papa para sus propósitos? ¿No le parece que hay algo que no encaja?
Inmaculado Corazón de María, ruega por nosotros, ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén.