Monday, February 08, 2021

EEUU: Obispo se retira durante investigación en su contra por abuso sexual de un menor


John B. Brungardt, obispo de Dodge, Kansas (foto), apenas cumplidos diez años de su nombramiento, se ha retirado mientras avanza una investigación de autoridades civiles en su contra por abuso sexual de un menor, informó hoy la propia diócesis. Al mismo tiempo, se anuncia el nombramiento de un administrador apostólico, el obispo Gerald Vinke, de Salina, Kansas y una investigación canónica preliminar que realizará el arzobispo metropolitano, o sea el de Kansas City, Kansas, Mons. Joseph Naumann.

La diócesis de Dodge emitió el siguiente comunicado (la traducción es de origen con algunas adaptaciones).

Declaración Oficial con respecto al Obispo John B. Brungardt

El Obispo John B. Brungardt de la Diocesis Católica de Dodge City ha sido notificado por la Oficina de Investigación de Kansas (KBI) sobre una acusación de abuso a un menor hecha contra él. El Obispo Brungardt niega esta alegación y está cooperando completamente con esta investigación. El ha decidido apartarse de sus obligaciones hasta que este asunto se resuelva y ha informado al Arzobispo Metropolitano, Joseph Naumann. Por consecuencia, la Congregación de Obispos ha nombrado, con efecto inmediato, al Reverendísimo Gerald Vinke, Obispo de Salina, Administrador Apostólico de la Diocesis Católica de Dodge City. Debido a la investigación que se está llevando a cabo, no hay más detalles disponibles. Para reportar abuso, llame al departamento de policía. Si la acusación involucra a un obispo, puede contactar a una línea imparcial establecida para recoger estos informes, llame al 1.800.276.1562 o en línea https://reportbishopabuse.org/. Por favor oren por todos los involucrados.

El anterior comunicado, que no dice textualmente que se trata de un abuso sexual, da a entender que ha sido el obispo Brungardt el que “ha decidido apartarse de sus obligaciones”, lo que encontramos en conflicto con lo que dice el comunicado de la arquidiócesis de Kansas City, en donde se lee en un aparte que “se le pidió, sin embargo, apartarse de sus obligaciones hasta que este asunto sea resuelto, una decisión apoyada por su Metropolitano, el Arzobispo Joseph Naumann”. ¿Quién le hizo el pedido?, se infiere que ha sido la Congregación para los Obispos.

Ahora, respecto de la investigación canónica, y siguiendo el comunicado de la arquidiócesis de Kansas City, se lee:

La Congregación para la Doctrina de la Fe, la cual es competente en casos que involucren abuso sexual de menores, ha pedido al Arzobispo Joseph F. Naumann llevar a cabo una investigación canónica preliminar sobre el asunto, en conformidad con las provisiónes de las Cartas Apostólicas motu proprio, Sacramentorum sanctitatis tutela y Vos estis lux mundi. El Arzobispo Naumann enviará los resultados de esta primera investigación a la Congregación, junto con su opinión sobre los hallazgos iniciales, en el menor tiempo posible, teniendo en cuenta que la investigación estatal todavía está en curso.

No dijo “aborto”, pero se sobreentiende


Un pasaje del discurso de Francisco a los miembros del cuerpo dipolomático, Feb-08-2021, que ojalá algún colaborador del presidente de cierta nación en el Norte de América, le haga notar, a ver si de pronto se fija en la incongruencia de sus actos con sus autoafirmaciones de ‘católico practicante’.

...duele constatar que, con el pretexto de garantizar supuestos derechos subjetivos, un número cada vez mayor de legislaciones de todo el mundo parecen distanciarse del deber esencial de proteger la vida humana en todas sus etapas.

No dijo “aborto”, pero se sobreentiende.

“Entendimiento de carácter esencialmente pastoral”, Francisco habla sobre acuerdo secreto Vaticano-China


En el discurso pronunciado ante los miembros del cuerpo diplomático acreditado ante la Santa Sede, Feb-08-2021, Francisco ha aludido al acuerdo secreto Vaticano-China sobre el nombramiento de obispos.

...el pasado 22 de octubre, la Santa Sede y la República Popular China acordaron prorrogar por otros dos años la validez del Acuerdo Provisional sobre el Nombramiento de Obispos en China, firmado en Pekín en 2018. Se trata de un entendimiento de carácter esencialmente pastoral y la Santa Sede espera que el camino emprendido continúe, en un espíritu de respeto y de confianza recíproca, contribuyendo aún más a la resolución de cuestiones de interés común.

Publicado programa de viaje de Francisco a Irak, Francisco reitera su deseo de ir


Dos informaciones relacionadas en hechos ocurridos hoy. La Oficina de Prensa de la Santa Sede, Feb-08-2021, ha publicado lo que sería el programa del viaje de Francisco a Irak.

Al mismo tiempo, Francisco ha tenido la audiencia con el cuerpo diplomático acreditado ante la Santa Sede. Dicho encuentro, como se recordará, fue pospuesto para hoy debido a que en la fecha inicialmente programada no se pudo debido a un acentuamiento en los dolores de la ciática que aqueja a Francisco. En el discurso pronunciado por Francisco, al igual que lo hizo recientemente ante una delegación de Catholic News Service, reiteró su deseo reanudar sus viajes, comenzando por el de Irak.

...deseo reanudar en breve los viajes apostólicos, comenzando por el de Irak, previsto para el próximo mes de marzo. Los viajes son, de hecho, un aspecto importante de la solicitud del Sucesor de Pedro por el Pueblo de Dios extendido por todo el mundo, así como del diálogo de la Santa Sede con los Estados.

Dos anotaciones finales, como se puede observar en el video de la aludida audiencia, Francisco, y relacionado con su ciática, permaneció de pie durante su lectura del discurso. Segundo, y relacionado con las medidas sanitarias motivo pandemia, al final de la audiencia no hubo el conocido besamanos, sino que cada embajador se acercó individualmente a Francisco, conservando cierta distancia, y lo saludó por algunos segundos. Francisco nunca utilizó cubrebocas, en tanto que entre los demás participantes algunos lo llevaban, algunos no.