Un poco ridículo (y risible) un artículo de The Washington Post, Feb-07-2021, pág B3, el cual supuestamente se propone deconstruir algunos “mitos” que existen sobre el catolicismo. Lo interesante es que, en el caso de los lectores que se profesan católicos, está más bien diseñado para confirmar a los católicos mediocres, de cascos livianos y similares, y no, como uno creería, para aclararles. Ese tipo de católicos, un alto porcentaje infortunadamente, poco interesados en su fe, prácticamente alimentan lo que ellos llaman catolicismo no yendo a las fuentes correctas sino, como ocurre con este caso, a unas equivocadas, que los reafirman en su estado.
Del artículo en mención vamos a traducir dos ejemplos de dos mitos que supuestamente se propone aclarar el diario pero, repetimos, como el artículo parece no estar diseñado para católicos formados e informados, lo único que consigue es reconfirmar que lo que llama “mitos”, pues no lo son, sino que siendo hechos concretos leídos con la mentalidad y herramientas de un católico liviano (y similares) sí resultarían serlo.
Biden no es un verdadero católico.
El ex presidente Donald Trump dijo que Biden “lastima la Biblia. Hiere a Dios. Está en contra de Dios”. En una homilía ampliamente divulgada en Noviembre, el padre Jim Gigliotti, un sacerdote de Fort Worth, dijo que Biden “no es un buen católico”. La revista jesuita America informó que algunos líderes religiosos católicos les dijeron a sus feligreses que votar por Biden era “un pecado mortal”. En Agosto pasado, el obispo Thomas Tobin de Providence, Rhode Island, fue aún más lejos cuando menospreció la fe de Biden al tuitear: “Biden-Harris. Primera vez en mucho tiempo que el boleto demócrata no ha tenido un católico en él. Triste”.
Si bien puede haber desacuerdo sobre si Biden es un “buen” católico, no cabe duda de que, de hecho, es auténticamente católico. Las personas se vuelven miembros de la Iglesia Católica a través de los sacramentos del Bautismo, la Confirmación y la Eucaristía. Biden es un católico bautizado y confirmado cuyo sitio web de campaña incluye la declaración: “Soy un católico practicante”. Si bien su posición sobre el aborto no está de acuerdo con las enseñanzas de la iglesia, esto no cambia el hecho de su identidad religiosa.
Ya lo ven, The Washington Post reafirma la idea esa, un poco protestantizada de que, no importa qué, Biden es católico. Como hemos dicho en otras ocasiones, suficiente con ser bautizado, confirmado, dejarse ver con un rosario en la mano, poner muy a la vista una foto con Francisco, decir que se es ‘católico practicante’ y después pasar con los hechos a mostrarse un auténtico barra-brava del aborto.
El Papa Francisco es un liberal.
La encíclica del Papa Francisco sobre el medio ambiente, sus declaraciones de que los ateos pueden ir al cielo, su oferta de perdón a las mujeres que han tenido abortos y su aparente indiferencia hacia la homosexualidad han llevado a muchos a verlo como un liberal. En noviembre de 2013, The Guardian proclamó a Francisco como el “obvio nuevo héroe de la izquierda”, y al mes siguiente, Rush Limbaugh calificó los pensamientos del Papa sobre la economía como “marxismo puro”. En varias ocasiones, cardenales católicos como Raymond Burke han reprendido públicamente a Francisco por sus declaraciones, y Burke le dijo a un equipo de noticias francés que “resistiría” los cambios liberales.
Dentro de la iglesia, como ha informado The Washington Post, la oposición a Francisco proviene en gran parte de los social conservadores. Esto parecería confirmar la percepción pública más amplia del Papa como liberal. Sin embargo, hay muchos temas en los que es bastante tradicional. Francisco decepcionó a los partidarios liberales cuando se negó a permitir la ordenación de hombres casados y, de acuerdo con las enseñanzas de la iglesia, sigue oponiéndose firmemente al aborto. Como ha dicho National Catholic Reporter, hay “dos Papa Francisco”. Si bien Francisco tiene un tono más pastoral que su predecesor y se ha opuesto a las políticas estadounidenses políticamente conservadoras (calificó las acciones de Trump sobre la inmigración como “crueles”), frustra las etiquetas políticas. El interés del Papa por los vulnerables incluye a los niños no nacidos, los desfavorecidos socioeconómicamente, los enfermos y discapacitados, y los inmigrantes.
De nuevo, si Tú no eres lo suficientemente liberal, no lo muestras con hechos bastante liberales, pues definitivamente no eres liberal, según este diario.
Ahora, ya que tienes la conciencia acallada, porque encuentras justificación para tus liviandades por lo que dice en semejante fuente, puedes continuar tu católica vida sin preocuparte, total son puros “mitos”.