Saturday, February 06, 2021

Leve mejoría en salud de cardenal Rodríguez Maradiaga


Esta es una información oficial de la arquidiócesis de Tegucigalpa, Honduras, la cual mediante un comunicado, Feb-06-2021, hizo saber lo siguiente respecto del estado de salud del cardenal Oscar Andrés Rodríguez Maradiaga, de quien se reportó ayer había dado positivo para COVID-19.

El día de ayer se le practicaron nuevas pruebas para conocer la evolución de su enfermedad y como era previsible se encontró algunos efectos del contagio en sus pulmones.

Gracias a Dios y a las oraciones de todos, su estado de salud es estable y ha presentado una leve mejoría.

Sigue estando de buen ánimo y siguiendo las indicaciones del cuidado que los doctores han prescrito para él.

El cariño y la preocupación por su salud ha sido compartida por su buen amigo, el Santo Padre Francisco, quien personalmente ha buscado comunicarse con él para conocer su estado de salud.

Agradecemos una vez más las muestras de cariño y sincero interés por parte de muchísimas personas dentro y fuera del país.

Contamos con sus oraciones y rogamos a Dios por la salud, no sólo del señor cardenal sino por la de los miles de hermanos y hermanas que están pasando por esta prueba por la Pandemia

Encomendamos de manera particular al personal sanitario a las manos de Nuestra Señora, Salud de los Enfermos y Consuelo de los Afligidos.

EEUU: La Corte Suprema dictamina que las iglesias de California pueden abrir a pesar de la pandemia


Esta es una información de San Diego Union Tribune, Feb-05-2021. Un artículo sobre el mismo argumento aparece en la primera página de la edición impresa en inglés del mismo diario, Feb-06-2021, aunque no se puede decir que la siguiente sea una traducción al español de la original en inglés.

La Corte Suprema dictamina que las iglesias de California pueden abrir a pesar de la pandemia

By DAVID G. SAVAGE | LOS ANGELES TIMES
FEBRERO 5, 2021


WASHINGTON —
La Corte Suprema levantó el viernes la prohibición de los servicios religiosos en el interior de California durante la pandemia, dictaminando que las estrictas órdenes del gobernador Gavin Newsom violan la protección de la Constitución para el libre ejercicio de la religión. Los jueces, en una decisión de 6-3, aceptaron una apelación de una iglesia de Chula Vista que ha desafiado repetidamente las restricciones estatales a los servicios religiosos, incluida la prohibición de cantar y entonar cánticos. El fallo anuló las decisiones de los jueces federales de San Diego y San Bernardino, y del Tribunal del 9º Circuito de San Francisco, que confirmaron las órdenes del Estado a pesar de las advertencias anteriores del alto tribunal.

Pero la mayoría dijo que el estado puede limitar la asistencia a los servicios interiores al 25 por ciento de la capacidad del edificio, y que también se pueden restringir los cantos y los himnos.

California ha aplicado “la restricción de culto más extrema del país”, dijo al tribunal el Fondo Becket para la Libertad Religiosa. Mientras que varios estados establecen límites a la asistencia a los servicios religiosos, dijo el grupo, California es “el único estado que prohíbe el culto en interiores” en todos los condados, excepto en los poco poblados.

Los jueces de la mayoría difieren entre sí, pero están de acuerdo en que California ha distinguido a las iglesias con un trato injusto.

“A California le preocupa que el culto reúna a la gente durante demasiado tiempo. Sin embargo, California no limita a sus ciudadanos a entrar y salir de otros establecimientos; a nadie se le prohíbe permanecer en centros comerciales, salones o terminales de autobuses”, escribió el juez Neil M. Gorsuch en una de las tres opiniones concurrentes.

La prohibición estatal de los servicios en interiores fue impugnada en demandas separadas por la Iglesia Pentecostal Unida de South Bay en Chula Vista y la Iglesia Harvest Rock en Pasadena, y la orden del viernes se aplica directamente a ellas. Pero su lógica jurídica bloquearía la aplicación de una prohibición similar en otras iglesias.

Los tres liberales del tribunal -los jueces Elena Kagan, Stephen G. Breyer y Sonia Sotomayor- disintieron.

“Los jueces de este tribunal no son científicos. Tampoco sabemos mucho sobre políticas de salud pública. Sin embargo, hoy el tribunal desplaza los juicios de los expertos sobre cómo responder a una pandemia furiosa”, escribió Kagan. “El tribunal ordena a California que debilite sus restricciones a las reuniones públicas haciendo una excepción especial para los servicios de culto”.

Hace dos meses, los jueces pusieron a Newsom y al 9º Circuito sobre aviso de que la prohibición estatal de los servicios de culto en interiores podría haber ido demasiado lejos.

En vísperas de la festividad de Acción de Gracias, el alto tribunal anuló parte de las normas sobre el COVID-19 del gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, que limitaban las reuniones en los lugares de culto a 25 personas en algunos barrios de Brooklyn y Queens donde el virus se estaba propagando rápidamente. Las normas del Estado “señalan las casas de culto para un tratamiento especialmente duro” en comparación con las tiendas minoristas, dijo el tribunal en Diócesis Católica Romana contra Cuomo.

Ocho días más tarde, los jueces aceptaron la apelación de las iglesias de California y pidieron a los jueces federales que reconsideraran sus decisiones, que habían confirmado la prohibición de Newsom de celebrar servicios religiosos en el interior de las iglesias en todos los condados densamente poblados del estado. Los jueces “anularon” o dejaron de lado esas decisiones basándose en su fallo en el caso de Nueva York.

Pero dos jueces de distrito y el Tribunal del 9º Circuito volvieron a confirmar las restricciones del estado a finales de enero. Dijeron que California se enfrentaba a un fuerte aumento de los casos de COVID-19, y estuvieron de acuerdo con el estado en que los fieles en los servicios religiosos en interiores suponían “un riesgo excepcionalmente alto” de propagación del virus porque la gente estaba reunida durante una hora o más.

Por el contrario, “los clientes suelen tener la intención de entrar y salir de las tiendas de comestibles y de las tiendas minoristas lo más rápidamente posible”, dijo el 9º Circuito.

Los abogados de las iglesias instaron a la Corte Suprema a conceder una apelación de emergencia y a levantar las restricciones estatales a los servicios de culto. Citaron una disidencia de uno de los principales conservadores del 9º Circuito.

“Una aplicación simple y directa de estos casos de control obliga a lo que debería ser el resultado obvio aquí: Las restricciones singularmente severas de California contra los servicios de culto religioso -incluida la prohibición total del culto en interiores en casi todo el estado- son claramente inconstitucionales y deben ser prohibidas”, escribió el juez Diarmuid O’Scannlain en el caso Harvest Rock Church vs. Newsom.

“California es el único estado del país que impone tal prohibición”, dijo. “Sin embargo, en exactamente los mismos lugares donde se prohíbe el culto en el interior, California sigue permitiendo la apertura de una amplia gama de instalaciones seculares en el interior, incluyendo (por nombrar sólo algunos): tiendas al por menor, centros comerciales, fábricas, plantas de procesamiento de alimentos, almacenes, instalaciones de transporte, guarderías, colegios, bibliotecas, instalaciones deportivas profesionales y estudios de cine”.

Las dos partes del caso discreparon sobre la situación actual en el condado de Los Ángeles. Los abogados de las iglesias dijeron al tribunal que, a finales de diciembre, el condado de Los Ángeles dijo que no aplicaría las restricciones a los servicios de las iglesias, citando resoluciones judiciales. Pero los abogados del estado dijeron que el condado no tenía autoridad para no aplicar las normas del estado.