Hace dos días se supo de Francisco ya había recibido su refuerzo, ahora, según dice Catholic News Agency citando fuentes anónimas, también Benedicto XVI recibió su segunda y última dósis de la vacuna conta la COVID-19.
Friday, February 05, 2021
Tenemos que decir que la información a la cual nos referiremos ha surgido en relación con otra mucho más mediática que apareció desde ya hace varios días en Alemania en contra del cardenal Rainer Maria Woelki, Arzobispo de Colonia, y muy bien aprovechada por el grueso de sus homologos alemanes porque les ha servido de munición para desacreditarlo por la sencilla razón de que Woelki es uno de los escasos seis o siete obispos alemanes que abiertamente está en contra del, así llamado, “camino sinodal” (synodale weg) de la Iglesia alemana.
Información de agencia Askanews, Feb-05-2021. Traducción de Secretum Meum Mihi.
Feministas católicas alemanas bajo “observación del Vaticano”
Abusos, informe secreto, mea culpa del Cardenal de Colonia
Roma, 5 de febrero. (askanews) - La congregación del Vaticano para la Doctrina de la Fe “se está ocupando” del movimiento feminista católico Maria 2.0, según Frankfurter Allgemeine Zeitung.
El diario alemán informa que la iniciativa —cuya forma canónica no se especifica— se relaciona con la protesta que María 2.0 realizó recientemente frente al episcopado de Colonia, pidiendo que el arzobispo, el cardenal conservador Rainer Maria Woelki, publique un reporte sobre los abusos sexuales del clero. En los últimos meses, María 2.0 también hizo un llamamiento al Papa para que envíe una visita a Colonia para aclarar el abuso y el encubrimiento. “Esperamos un nuevo comienzo en nuestra diócesis en el espíritu del Evangelio y estamos listos para contribuir a su éxito lo mejor que podamos. Para que este nuevo comienzo sea un éxito, les pedimos que comisione una visita de la Santa Sede, para que pueda Usted hacerse una idea de la situación y podamos buscar juntos nuevos caminos”.
Según Frankfurter Allgemeine Zeitung, un portavoz dijo que el cardenal “no había denunciado” los manifestantes al Vaticano. Roma, sin embargo, escribe el periódico, ha recibido comunicaciones de Colonia al respecto.
En Colonia, el escándalo gira en particular en torno a un sacerdote pedófilo. El sacerdote, ahora de 87 años en una casa de retiro, fue arrestado en 1972 en Colonia, y cuando fue liberado al año siguiente, primero fue enviado a ejercer el ministerio en Münster, hasta 1988, luego nuevamente en Colonia y, a partir de 2002 y hasta 2015, en Essen. En los últimos meses, el cardenal Woelki ha acusado a dos predecesores fallecidos, el cardenal Joseph Hoeffner (arzobispo de Colonia de 1969 a 1987) y el cardenal Joachim Meisner (1989-2014), así como al obispo de Hamburgo, Stefan Hesse, ex administrador de Colonia con Misener, y el de Essen, Franz-Josef Overbeck. Pero el arzobispo inicialmente se negó a publicar la encuesta encargada por la diócesis, recibiendo muchas críticas por esto, incluso del consejo diocesano, y ha encargado a un bufete de abogados que lleve a cabo más investigaciones.
En las últimas horas, el cardenal acordó publicar el segundo reporte —fecha prevista para el 18 de febrero, primero a las víctimas y luego a los periodistas— en lugar del primer reporte. “Nosotros y yo hemos cometido errores” de los que “soy responsable”, dijo Woelki, y dijo que es consciente de que “se ha perdido la confianza”.
En las últimas horas, el presidente de la conferencia episcopal alemana, Mons. Georg Bätzing, criticó al cardenal Woelki, afirmando que “la crisis derivada de la decisión de no publicar el reporte no ha sido bien gestionada”.
El movimiento Maria 2.0 es una asociación sombrilla de varios grupos en toda Alemania. Entre otras propuestas de reforma, aboga por la ordenación de mujeres (diaconado y sacerdocio). Nació en mayo de 2019 en Münster con una huelga particular: durante una semana las mujeres no pusieron un pie en la iglesia.
La noticia de una iniciativa del Vaticano ha despertado ahora la solidaridad de la organización internacional de Catholic Women Council. Fundada en Stuttgart en noviembre de 2019 por diversas asociaciones, iniciativas, órdenes religiosas de mujeres y organismos eclesiásticos católicos de Alemania, Austria, Liechtenstein y Suiza, en enero de 2020 se convirtió en una red global y también está presente en Italia (www.catolicwomenscouncil.org/it/). Catholic Women Council “se solidariza con las mujeres de María 2.0. Es nuestra lucha común defender una Iglesia que se tome en serio el Evangelio y su mensaje de justicia. Somos una red de mujeres católicas comprometidas que luchamos en todo el mundo por la igual dignidad de todos y por los derechos que de ella se derivan”.
Este virus se está ensañando con quienes están particularmente cerca a Francisco: Tagle, Krajewsky, Zuppi, y ahora ha tocado el turno al card. Oscar Andrés Rodríguez Maradiaga, coordinador del consejo de cardenales que ayuda a Francisco con la reforma de la Curia.
La confirmación llegó en la tarde de ayer por medio de la propia arquidiócesis de Tegucigalpa, cuyos portavoces hicieron declaraciones para informarlo en Suyapa Medios, que es el grupo de medios bajo el control del cardenal Maradiaga (en el video).
Arquidiócesis de Tegucigalpa informa sobre la salud del Cardenal Rodríguez
A través de una comparecencia de prensa, los portavoces de la Arquidiócesis de Tegucigalpa, dieron a conocer que el Cardenal Rodríguez ha dado positivo a COVID-19.
Según el Padre Juan Ángel López, el Arzobispo de Tegucigalpa esta padeciendo del virus pero su estado de salud es estable, por lo que su médico le pidió mejor guardar reposo.
«Nosotros sabemos el ritmo de trabajo que tiene el Cardenal, por eso fue internado por esta enfermedad» dijo el Padre Juan Ángel, agregando que «si el pastor padece de la enfermedad de las ovejas, deja claro que él siempre ha estado cerca de su pueblo».
«Él siempre sigue dirigiendo a la Iglesia y está en reposo. No estamos encubriendo nada, solo que se necesitaban los datos completos. No lo vamos a esconder» dijo y también expresó que el Cardenal pidió que hicieran oración por Honduras y no fijaran su mirada en él.
Por su parte del director de prensa de la Arquidiócesis de Tegucigalpa, Padre Rodolfo Varela, pidió que se haga un llamado a la prudencia porque se juega con la salud del Señor Cardenal. «Sabemos que su ritmo de trabajo es fuerte y es por ello que debe de ser bien cuidado» dijo el Padre Rodolfo quien también aclaró que el rector de la Basílica de Suyapa, Padre Carlo Magno Núñez, no tiene covid y está bien de salud.
«El Cardenal padece de diabetes y tiene 78 años, pero por lo general es saludable y activo, no se queda sentado en un escritorio» dijo el Padre Juan Ángel y agregó que él está en las manos de la Virgen de Suyapa. «Con esta enfermedad no se juega, el Señor Cardenal se cuidaba mucho, pero aún así se contagió. El llamado a la población es que se cuiden mucho».
El Padre Juan Ángel pidió que esta noche se haga el Santo Rosario para pedir por la salud del Señor Cardenal.
De momento se hace un llamado a la feligresía a poder seguir cuidándose del coronavirus respetando las medidas de bioseguridad y siendo prudentes ante la enfermedad que ya registra más de 151 mil casos y casi 4 mil fallecidos.
Entradas Relacionadas: Leve mejoría en salud de cardenal Rodríguez Maradiaga.