Saturday, January 23, 2021

Ciática vuelve a alterar actividades de Francisco


En víspera de año nuevo sucedió, ahora la ciática ha reaparecido y ha transtornado las inmediatas actividades programadas para Francisco.

Información de Vatican News, Ene-23-2021.

El Papa no presidirá las próximas celebraciones por la reaparición de la ciática

El director de la Oficina de Prensa del Vaticano ha informado de que Francisco no presidirá la misa del domingo de la Palabra de Dios, pero sí dirigirá el rezo del Ángelus. Las vísperas del lunes 25 de enero en San Pablo tampoco serán presididas por el Papa mientras se aplaza el encuentro con el Cuerpo Diplomático

Ciudad del Vaticano


"Debido a la reaparición de la ciática, la celebración de mañana por la mañana en el Altar de la Cátedra de la Basílica Vaticana" no será presidida por el Papa, sino por monseñor Rino Fisichella, presidente del Consejo Pontificio para la Promoción de la Nueva Evangelización. Así lo ha anunciado en un comunicado el director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni. Debido a este doloroso impedimento, el Papa no ha podido presidir los ritos de fin y principio de año.

El Papa seguirá dirigiendo el rezo del Ángelus, mañana a las 12 horas, en la Biblioteca del Palacio Apostólico, como estaba previsto, informa la Oficina de Prensa del Vaticano, que también informa que el lunes 25 las Vísperas de conclusión de la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos en la Basílica de San Pablo serán presididas por el cardenal Kurt Koch, presidente del Consejo Pontificio para la Promoción de la Unidad de los Cristianos y no por el Papa como estaba previsto. La reunión con el Cuerpo Diplomático del lunes 25 de enero ha sido aplazada.

Biden's true colors


Unas 48 horas (en realidad menos) tardó el neopresidente gringo, Joe Biden, ‘católico practicante’, según quieren venderlo los medios masivos de comunicación, en hacer emerger su práctica ‘católica’ en asuntos tan neurales como la defensa de la vida. Ese es el individuo ‘católico practicante’ que, según la amiga de Francisco, Elisabetta Piqué, Francisco respalda.

En el justo momento de su posesión, Ene-20-2021, los obispos bergoglianos gringos, del tipo Cupich, Tobin, McElroy, se mostraron contrarios a que el actual presidente de la conferencia episcopal, el arzobispo de Los Ángeles, Mons. José Gómez, en un comunicado de prensa con ocasión de dicha posesión por parte del ‘católico practicante’ Biden, mencionara la incoherencia del neopresidente por su posición pro-aborto. Unos de esos obispos bergoglianos, no sabemos si alguno(s) de los que acabamos de nombrar, avisó a alguien en el Vaticano para que intentara, en ese caso sí, abortar la aparición del comunicado de Gómez ó, por lo menos, purgar el pasaje que tanto les disgustaba. En todo caso, el comunicado vió la luz en su forma primigenia, no sin la crítica de los obispos bergoglianos (ver aquí).

Pues, como dijimos al comienzo, no demoró mucho el ‘católico practicante’ Biden en confirmar su posición, incompatible con el catolicismo, pro-aborto, dando razón a Gómez y ridiculizando a los bergoglianos obispos. En una declaración publicada por la Casa Blanca en el aniversario de Roe vs Wade, Biden, conjuntamente con la co-presidenta Harris (dicen vicepresidenta, pero es solo un formalismo externo), mostró el verdadero rostro de su ‘catolicismo’.

Declaración del presidente Biden y la vicepresidenta Harris en el 48° aniversario de Roe v. Wade

22 DE ENERO DE 2021

Hoy se cumple el 48° aniversario del histórico fallo de la Corte Suprema de los Estados Unidos en Roe v. Wade.

En los últimos cuatro años, la salud reproductiva, incluido el derecho a elegir, ha sido objeto de ataques implacables y extremos. Estamos profundamente comprometidos para asegurar que todos tengan acceso a la atención —incluida la atención de salud reproductiva— independientemente de sus ingresos, raza, código postal, estado de seguro médico o estado de inmigración.

La Administración Biden-Harris se compromete a codificar Roe v. Wade y nombrar jueces que respeten precedentes fundamentales como los de Roe. También estamos comprometidos para garantizar que trabajamos para eliminar las disparidades de salud materna e infantil, aumentar el acceso a la anticoncepción y apoyar a las familias económicamente para que todos los padres puedan criar a sus familias con dignidad. Este compromiso se extiende a nuestro trabajo fundamental sobre los resultados de salud en todo el mundo.

A medida que la Administración Biden-Harris comienza en este momento crítico, ahora es el momento de volver a dedicarnos a garantizar que todas las personas tengan acceso a la atención médica que necesitan.

La parte de “todo el mundo” se refiere a que con los impuestos de los estadounidenses se apoyará y financiará a los abortistas fuera de Estados Unidos, muy en especial a las filiales de la multinacional del aborto, Planned Parenthood, amplia apoyadora de la candidatura Biden-Harris, ahora presidente y copresidenta, respectivamente.

Ese es el ‘catolicismo humanista’, según Piqué, que Francisco ‘respalda’, y que los obispos bergoglianos gringos en contubernio con burócratas en el vértice vaticano no quieren que sea mencionado. Son fruslerías en las que el ‘ala conservadora’ eclesial pone excesiva atención. Lo importante es que el ‘católico practicante’ Biden lleve un rosario en el bolsillo (como candidato se dejó ver varias veces con él en la mano, pero no tenemos registro de alguna ocasión en que lo estuviera orando), vaya a Misa, jure sobre una Biblia antiquísima familiar, ponga una foto suya con Francisco en su despacho, etc. Eso es lo importante como ‘católico practicante’, ¿verdad?

Francisco, ¿hablas de controlar las noticias falsas?


Se ha dado a conocer hoy el “Mensaje del Santo Padre para la 55 Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales”, y en él Francisco dedica un pasaje al control de la noticias falsas.

Hemos descubierto, ya desde hace tiempo, cómo las noticias y las imágenes son fáciles de manipular, por miles de motivos, a veces sólo por un banal narcisismo. Esta conciencia crítica empuja no a demonizar el instrumento, sino a una mayor capacidad de discernimiento y a un sentido de la responsabilidad más maduro, tanto cuando se difunden, como cuando se reciben los contenidos. Todos somos responsables de la comunicación que hacemos, de las informaciones que damos, del control que juntos podemos ejercer sobre las noticias falsas, desenmascarándolas.

Fue leyendo ese pasaje cuando recordamos que Francisco en 2016 difundió por boca propia una información de la cual hasta la presente ni él mismo ni nadie ha podido aportar prueba de la veracidad. Fue en el vuelo de regreso a Roma de su viaje a México y EEUU, cuando afirmó:

Pablo VI, ¡el grande!, en una situación difícil en África permitió a las monjas usar anticonceptivos para casos de violencia.

Poco días después, el entonces portavoz vaticano, P. Federico Lombardi, repitió la especie en una entrevista con Radio Vaticano, obviamente para respaldar a Francisco, pero sin aportar pruebas. Un análisis muy completo de este caso lo hizo en su momento Sandro Magister en su antigüo espacio Chiesa Online.

Pasando a otro ejemplo, ocupémosnos del las “imágenes... fáciles de manipular”. Fue en 2018 cuando el entonces prefecto de la Secretaría para las Comunicaciones, Mons. Dario Edoardo Viganó, trucó una foto en la que aparecía una carta de Benedicto XVI, papa emérito, dirigida a él, junto a una pila de libros de la colección llamada «La Teoología de Francisco», editada por Lev, en la cual teóricamente Benedicto la alababa, pero en realidad Benedicto no leyó, ni tenía intención de hacerlo, la tal colección. La maniobra, realizada para mostrar una inexistente continuidad entre Benedicto y Francisco, inicialmente defendida por el perpetrador, se fue descubriendo de a poco, y al final resultó con su renuncia, la cual Francisco aceptó a la fuerza, no sin llenarlo de abrazos, caricias y besos en la carta de aceptación de renuncia, pasando inmediatemente a nombrarlo asesor del mismo organismo al cual renunciaba Viganó (todas las entradas relacionadas con ese vergonzoso episodio publicadas en este blog, se pueden consultar bajo la eiqueta "Lettergate").

Hubiera quedado allí el asunto, pero pasados los días, las semanas y los meses, cuando ya la espuma bajó, en Agosto de 2019 Francisco nombró al falsificador como Vicecanciller de la Pontificia Academia de las Ciencias, recompensando su lealtad (a Francisco, obvio, y no a la verdad).

Así que, Francisco, ¿hablas “de las informaciones que damos, del control que juntos podemos ejercer sobre las noticias falsas”?, por favor no pidas a los demás que sigan tu ejemplo, porque si así fuera...