Tuesday, November 30, 2021

Polémica en Europa: la UE llamó a evitar la palabra Navidad y los nombres María y Juan


Información de La Nación, Nov-30-2021.

Polémica en Europa: la UE llamó a evitar la palabra Navidad y los nombres María y Juan

Un documento interno advirtió que podía resultar discriminatorio para los no cristianos; entre otras recomendaciones para que se respete la diversidad, sugería, además, no usar el clásico “señoras y señores” o nombres como María y Juan; el texto fue retirado y lo corregirán

30 de noviembre de 2021

Elisabetta Piqué
CORRESPONSAL EN ITALIA


ROMA.-
Enviar saludos de “Feliz Navidad” ya no va. Lo políticamente correcto, inclusivo y no discriminatorio para quienes no son cristianos es escribir “Felices Fiestas” o “Felices Vacaciones”.

A menos de un mes de la Navidad (las Fiestas) la Unión Europea (UE) se vio envuelta en una nueva polémica a raíz de un documento interno de la Comisión que difundió una suerte de decálogo lingüístico para que se respetara la diversidad en las comunicaciones de sus miembros. El documento llama a utilizar un lenguaje inclusivo y no discriminatorio, extremadamente políticamente correcto, sin referencias de género, etnia, religión, raza, discapacidad u orientación sexual que puedan resultar ofensivas.

El documento, que también recomienda, entre otras cosas, no utilizar ante una platea “Ladies and Gentlemen” (”Señoras y señores”) sino una frase más neutral, como “Dear Colleagues” (”queridos colegas”), causó tal tormenta que finalmente hoy fue retirado.

“La iniciativa de la guía tenía el objetivo de ilustrar la diversidad de la cultura europea y mostrar la naturaleza inclusiva de la Comisión. Pero no es un documento maduro”, reconoció Helena Dalli, comisaria de la UE para la Igualdad, responsable de las indicaciones para la comunicación externa e interna de la UE. “Por lo tanto, lo retiro y seguiremos trabajando sobre el documento”, prometió, admitiendo la gaffe.

Las pautas Titulado “Union of Equality” y de 32 páginas, el documento parte de la loable premisa de que “cada persona en la UE tiene el derecho a ser tratado en forma igual” y que por eso debe darse una “correcta comunicación”. Pero comenzó a despertar bastante perplejidad cuando, hablando de la cercana Navidad, aconseja a los funcionarios del bloque a “no dar por descontado que todos son cristianos porque todos celebran las fiestas cristianas y que no todos los cristianos las celebran en las mismas fechas”, refiriéndose a los ortodoxos.

El texto alienta, por lo tanto, a mostrarse “sensible al hecho de que las personas tienen diversas tradiciones religiosas y calendarios”. Y, para dar un ejemplo, indica que, en lugar de formular la frase “el período de Navidad puede ser estresante”, es mejor escribir “el período de las Fiestas (o de las vacaciones) puede ser estresante”.

En otro punto que dejó boquiabiertos y que pareció una enésima degeneración de la cultura de la cancelación, en nombre de la neutralidad religiosa el documento pide no usar nombres cristianos o típicos de una de una religión: en lugar de escribir “María y Juan son una pareja internacional”, por ejemplo, es preferible “Malika y Julio son una pareja internacional”.

El documento indica también que en los correos electrónicos es mejor no utilizar los apelativos “Miss o Mrs”, señorita o señora (de acuerdo al estado civil), a menos que “no sea la preferencia explícita del destinatario”. En los cuestionarios o demás documentos donde es necesario especificar el género, por otro lado, no hay que ofrecer solamente las opciones masculino/femenino, sino agregar “otro” y “prefiero no responder”. En nombre de la inclusión, sugiere en general “no usar nombres o pronombres que estén relacionados al género del sujeto”. Y por la paridad de género, invita a “evitar indicar el género masculino por default”: por ejemplo, el fuego no es una invención “del hombre”, sino “de la humanidad”.

Rechazo y retiro

Más allá de que en varios puntos el documento –de uso interno- tiene indicaciones correctas, lo cierto es que la recomendación de no usar la palabra “Navidad” a la hora de los saludos provocó enseguida reacciones indignadas sobre todo de legisladores de partidos de derecha de países de gran mayoría católica como Italia, España y Polonia.

“Europa cancela nuestras raíces cristianas”, clamaron desde la Liga y Hermanos de Italia, que salieron al ataque, acompañados por el parlamentario europeo, Antonio Tajani, de Forza Italia, que directamente pidió una interrogación a la Comisión.

“María, Jose. Viva la Navidad. Esperando que en Europa nadie se ofenda”, tuiteó el líder de la Liga, Matteo Salvini, lleno de sarcasmo.

A tal punto creció la controversia que un vocero de la UE salió ayer a aclarar que era “obvio” que no estaban prohibiendo el uso de la palabra “Navidad”, que “celebrar la Navidad y usar nombres y símbolos cristianos es parte de la rica tradición europea” y que solo se trataba de un documento interno para aumentar la conciencia de una comunicación inclusiva.

Pero tampoco eso bastó para aplacar la tormenta. Tanto es así que hoy finalmente el documento interno fue retirado. “Será totalmente revisado”, prometió Eric Mamer, vocero jefe de la Comisión Europea.

En la anterior información no se incluye la reacción del Vaticano, la cual fue manifestada en una entrevista en Vatican News con el cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado, publicada con fecha de hoy.

Navidad "cancelada": la UE retira las directrices

Tras la polémica, será redactado de nuevo el documento de la Comisión Europea que invita a no utilizar palabras y nombres que no garanticen "el derecho de toda persona a ser tratada con igualdad". El cardenal Parolin también ha expresado su oposición: "No es así que se combaten las discriminaciones".

Massimiliano Menichetti


El manual para la comunicación de la Unión Europea, que invitando a la inclusión sugería evitar ciertas palabras como "señorita" y "señora", pero también "Navidad" y nombres como "María" o "Juan", ha sido retirado. Lo ha anunciado la comisaria para la igualdad, Helena Dalli: "Estamos examinando estas preocupaciones para abordarlas en una versión actualizada". Al respecto se ha pronunciado esta mañana el cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado, explicando que, por desgracia, se tiende a homologar todo, sin saber respetar las justas diferencias, arriesgándose al final a destruir a la persona.

Su Eminencia, ¿qué opina de este asunto? ¿Por qué ocurre esto?

R. -
Creo que la preocupación por cancelar toda discriminación es justa. Es un camino del que cada vez somos más conscientes, y que naturalmente debe traducirse en la práctica. Sin embargo, en mi opinión, esta no es la manera de lograr este objetivo. Porque al final se corre el riesgo de destruir, aniquilar a la persona, en dos direcciones principales. La primera es la diferenciación que caracteriza a nuestro mundo, la tendencia, por desgracia, es la de homologar todo, sin saber respetar ni siquiera las justas diferencias, que naturalmente no deben convertirse en contraposición o fuente de discriminación, sino que deben integrarse precisamente para construir una humanidad plena e integral. La segunda es olvidar lo que es una realidad. Y quien va en contra de la realidad se pone en serio peligro. Y luego está la anulación de las raíces, especialmente en lo que respecta a las fiestas cristianas, la dimensión cristiana de nuestra Europa también. Por supuesto, sabemos que Europa debe su existencia y su identidad a muchos aportes, pero ciertamente no podemos olvidar que uno de los principales aportes, si no el principal, fueprecisamente el cristianismo. Por lo tanto, destruir la diferencia y destruir las raíces significa precisamente destruir a la persona.

El Papa se prepara para emprender un viaje en Europa, donde cultura, tradición y valores marcan sin duda un camino de acogida. Sin embargo, hay quienes siguen construyendo una Europa que borra sus raíces...

R. -
Sí, me parece que el Papa, incluso en el videomensaje que dirigió a Grecia y Chipre antes de su partida hace unos días, subraya precisamente esta dimensión europea: es decir, ir a las fuentes de Europa, redescubriendo por tanto sus elementos constitutivos. Ciertamente, la cultura griega es uno de estos elementos. A continuación, el Papa también se refiere a Chipre como uno de los territorios europeos de Tierra Santa. Así que me parece que este viaje llega en el momento justo, es un viaje que nos recuerda precisamente estas dimensiones fundamentales que no pueden ser borradas. Debemos redescubrir la capacidad de integrar todas estas realidades sin ignorarlas, sin combatirlas, sin eliminarlas ni marginarlas.

Saturday, November 27, 2021

Francisco nombra nuevo visitador apostólico para la parroquia de Medjugorje


Como recordarán, Mons. Henryk Hoser, el anterior visitador apostólico, falleció el pasado mes de Agosto. Francisco ha nombrado su reemplazo hoy, según informa el boletín diario de la Oficina de Prensa de la Santa Sede.

El Santo Padre ha nombrado Visitador Apostólico de carácter especial para la Parroquia de Medjugorje, por tiempo indeterminado y ad nutum Sanctae Sedis, a S.E. Reverendísima Aldo Cavalli, hasta ahora nuncio apostólico en los Países Bajos.

Mons. Aldo Cavalli ya ha sobrepasado los 75 años, edad de retiro forzoso, por lo cual no sabemos qué se pretende con su nombramiento, además es un diplomático de carrera (por allá en Chile y en Colombia lo deben recordar), lo que le da un carácter diferente al de su fallecido antecesor. En todo caso, y al igual que se aclaró cuando nombraron al antecesor, el visitador nada tiene que ver con el juicio sobre las presuntas apariciones. Aunque ello no es tan del todo así, porque el antecesor en una ocasión llegó a asegurar que las primeras siete apariciones serían reconocidas, cosa que nunca ocurrió; ello fue una recomendación de la comisión aquella creada por Benedicto en 2010 para estudiar las presuntas apariciones, Francisco una vez lo dijo en una de sus conferencias de prensa, exactamente en la de regreso de Fátima a Roma, y luego confirmado por uno de los miembros de la comisión.

Este año Francisco también celebrará la Misa de Navidad a las 19:30


Piensa mal y acertarás, lo hemos ejercitado varias veces y se ha cumplido una vez más. Por estas fechas el año pasado dijimos que temíamos que el adelanto de la Misa papal de Navidad para las 19:30 horas (tiempo de Roma), el cual se realizó debido a que el gobierno italiano obligaba a toque de queda a las 22:00 horas, se quedará a futuro. Pues el futuro, al menos el inmediato, llegó, y nuestros temores no eran tan infundados, este año ocurrirá exactamente igual. Según informó hoy la Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice, la Misa de Navidad se realizará a la misma hora del año pasado. ¡Bingo!

¿Cuál es la disculpa este año?, ¿hay otro toque de queda implantado por las autoridades civiles? Pues según fuentes vaticanas no identificadas citadas por agencia ANSA, este adelanto de la Misa navideña como el acto de veneración privado a la Inmaculada Concepción, se realizarán por “motivos prudentes”.

(ANSA) - CIUDAD DEL VATICANO 28 NOV - El papa Francisco decidió anticipar, también este año, la Misa de la "noche" de Navidad, el 24 de diciembre, a las 19.30 locales (18:30 GMT).

Se trata, para la tradición vaticana, de un anticipo de dos horas respecto a la Misa de "mediaonche", en realidad, ya desde los tiempos de Benedicto XVI, era celebrada a las 21.30, horario que el papa Francisco mantuvo hasta el año pasado.

También el 8 de diciembre, la Fiesta de la Inmaculada Concepción, el Papa renunciará, al igual que el año pasado al evento público. "Para evitar aglomeraciones con el consecuente riesgo de contagios de Covid 19". Francisco cumplirá un acto de devoción privado, rezando a la Virgen para que proteja a los romanos, la ciudad en la que viven y los enfermos que necesitan de Su materna protección el cualquier parte del mundo".

El anticipo del horario de la Misa del 24 de diciembre, como también la celebración "privada" de la Fiesta de la Inmaculada Concepción están ligadas a "motivos prudentes", informan fuentes vaticanas, porque la situación de la pandemia está en continua evolución y no se sabe exactamente cuál será la situación en algunas semanas cuando estén en pleno desarrollo los ritos de las celebraciones navideñas.

El horario elegido para la Misa en el Vaticano, en el atardecer, permitirá poder mantener una presencia más contenida en la celebración, evitando reuniones. Y es de recordar que para las Misas no sirve el pasaporte verde sino el respeto a las normas anti-Covid, los barbijos y el distanciamiento social.

Por segundo año consecutivo Francisco ofrecerá acto de devoción privado a la Inmaculada Concepción


Información de agencia ANSA, Nov-27-2021.

(ANSA) - CIUDAD DEL VATICANO 27 NOV - "Para evitar aglomeramientos y el consecuente riesgo de contagio de Covid 19, el habitual homenaje público a la Inmaculada Concepción de María, el próximo 8 de diciembre, el papa Francisco realizará un acto de devoción en privado, rezando a la Virgen para que proteja a los romanos, la ciudad que viven, y los enfermos que necesitan de Su materna protección en todas partes del mundo", comunicó la sala de prensa vaticana.

Como se recordará, el año inmediatamente anterior ocurrió algo similar, nunca se anunció a qué hora sería el acto privado de veneración, y Francisco apareció bastante temprano, cuando solamente había unos bomberos realizando ciertas labores de limpieza.


Entradas Relacionadas: Segundo año consecutivo para el acto de devoción privado de Francisco a la Inmaculada Concepción.

Friday, November 26, 2021

Arzobispo de París, Francia, ofrece a Francisco renunciar


El arzobispo de París, Francia, Michel Aupetit, ha ofrecido su renuncia al Papa Francisco, tras las revelaciones de la revista francesa Le Point sobre su presunta relación con una mujer en 2012, adelantadas desde el pasado Martes.

La diócesis de París reconoció que Mons. Aupetit tuvo en la época detallada por la revista un “comportamiento ambiguo” con una mujer.

En la misiva al Papa, que según Le Figaro, Nov-25-2021, habría llegado ayer a Roma, Aupetit propone “al Papa presentar la renuncia”.

La Croix, Nov-26-2021, ha confirmado con el propio Aupetit la veracidad de la versión de Le Figaro.

«La palabra renuncia no es la que Yo he empleado, precisa Mons. Aupetit interrogado por La Croix. Renuncia querría decir que abandono mi cargo. En realidad, lo dejo en manos del Santo Padre porque fue él quien me lo dio». «Lo hice para preservar la diócesis, porque como obispo, debo estar al servicio de la unidad», explica nuevamente, indicando que consultó al cardenal Marc Ouellet, prefecto de la Congregación para los Obispos en Roma, y al nuncio en París. «No es por lo que debí haber hecho o no en el pasado —de lo contrario me habría ido hace mucho tiempo— sino para evitar la división, si yo mismo soy fuente de divisiones», enfatiza, en referencia a las acusaciones publicadas en Le Point.

Ahora todo está en manos de Francisco. Vista su adicción a las divisiones —como ocurrió por ejemplo con el Obispo Barros en Chile, a quien sostuvo en su cargo hasta el extremo— inferimos que Francisco le va a dar inicialmente un voto de confianza y lo dejará en su cargo mientras la opinión pública le dispare, y tal vez después resolverá diferente. Otro caso similar reciente sería el del ofrecimiento de renuncia del Arzobispo de Münich, Alemania, el cardenal Reinhard Marx, a quien pocos días después Francisco lo confirmó en su cargo, y desde entonces no se sabe que haya cambiado de parecer.

Para los curiosos, este es el artículo de Le Point (francés).


Entradas Relacionadas: Aceptada renuncia de Arzobispo de París.

Thursday, November 25, 2021

Roban de universidad católica una polémica pintura vinculada a George Floyd


Información de Aciprensa, Nov-24-2021.

Roban de universidad católica una polémica pintura vinculada a George Floyd

Redacción ACI Prensa


Una pintura de La Piedad, en la que algunos afirman se veía al fallecido George Floyd como si fuese Jesús, fue robada el martes 23 de noviembre de la escuela de leyes de la Universidad Católica de América, (The Catholic University of America), ubicada en Washington D.C. (Estados Unidos).

El rector de la universidad, John Garvey, escribió un correo electrónico explicando que la obra, que había suscitado polémica en redes sociales y una petición para que fuese retirada, fue reemplazada con una versión más pequeña.

La pintura titulada “Mama”, obra del artista Kelly Lattimore, fue colocada originalmente en febrero de este año afuera de la capilla de la Escuela de Leyes Columbus en la universidad.

Lattimore dijo que se le encargó la obra para “recordar” a Floyd, pero cuando un entrevistador le preguntó si la imagen en La Piedad era Floyd o Jesús, respondió un “sí” que pareció ambiguo.

George Floyd (46) fue asesinado bajo custodia policial en mayo de 2020, un hecho que suscitó diversas protestas en Estados Unidos y en distintos lugares del mundo.

El exagente de policía Derek Chauvin, que colocó su rodilla en el cuello de Floyd durante más de nueve minutos, fue acusado de asesinato y condenado a 22 años y medio de prisión.

“Muchos ven la figura masculina de George Floyd, pero nuestra Escuela de Leyes siempre ha visto la imagen de Jesús”, escribió Garvey en su correo electrónico.

El rector indicó que debido a la cobertura mediática de la pintura esta semana, la universidad recibió “un sustancial número de correos electrónicos y llamadas telefónicas”.

“Algunos críticos consideran que la imagen es blasfema porque la ven como endiosando o canonizando a George Floyd. Algunos comentarios recibidos fueron amables y razonables, pero otros fueron ofensivos y racistas. Muchas de las críticas llegaron de personas no vinculadas a la universidad”, indicó Garvey.

El rector señaló que debido a la controversia, la universidad emitió una declaración en la que se indica que “el ícono ‘Mama’ es una piedad que muestra a María y a su Hijo Jesucristo. Las letras en la aureola son Ὁ ὬΝ, que en griego significan ‘yo soy’. Estas letras se usan en íconos solo en conexión con Jesucristo, el Hijo de Dios”.

“Hay algunos a quienes les gustaría ver a George Floyd en la figura masculina del ícono, pero no es así como lo vemos. La imagen representa para nuestra comunidad un intento de buena fe de incluir imágenes religiosas en el campus que reflejen la universalidad de la Iglesia Católica”, se lee en la declaración.

Un grupo de estudiantes de la universidad inició una petición para que se retire la pintura asegurando que es “irrespetuosa y sacrílega”.

La petición, que se inició el martes 23 de noviembre, ya ha sido firmada por más de 2.700 personas.

El rector Garvey dijo que no ordenará el retiro de la pintura dado que existe la política de “no cancelación”.

“Ha sido política de la universidad, durante todo mi tiempo como rector, no cancelar a oradores o evitar la expresión de miembros de la comunidad”, escribió.

“Esperamos seguir construyendo en el campus una cultura que nos comprometa en un diálogo y debate amplios, y no con el tipo de presiones alentadas por este robo”, agregó.

Traducido y adaptado por Walter Sánchez Silva. Publicado originalmente en CNA.


Entradas Relacionadas: Catholic University Of America exhibe una pintura con George Floyd representando a Jesucristo en los brazos de la Virgen María.

Wednesday, November 24, 2021

Celebración de “Lupita” en la Plaza de San Pedro


Parece que el vacío que caracterizó a la Plaza de San Pedro en el Vaticano durante la emergencia sanitaria por los pasados veinte meses será cosa del recuerdo. Recientemente nos preguntabamos sobre una ceremonia de canonización que ocurrirá en May-15-2022, la cual inferíamos se realizaría allí, más recientemente dimos cuenta de la instalación de un árbol navideño de 113 años, y ahora viene un anuncio de una celebración especificamente a realizarse allí, la celebración de Nuestra Señora de Guadalupe.

El anuncio lo ha hecho la Pontificia Comisión para América Latina, Nov-24-2021.

Fiesta de Guadalupe en el Vaticano 12 de Diciembre

Celebración en honor de Nuestra Señora de Guadalupe en la Plaza de San Pedro

Redacción PCAL | 24/11/2021


Movidos por la fe, el amor y la esperanza, como Iglesia, “un nosotros grande como toda la familia humana”, expresamos nuestro amor a la madre de todos, la Beata Virgen María de Guadalupe, en cercanía y fidelidad al sucesor de Pedro, el Papa Francisco.

Con gozo evangélico, caminando con toda la Iglesia, les compartimos que el Papa Francisco acogió la propuesta de la Pontificia Comisión para América Latina de celebrar la festividad de Nuestra Señora de Guadalupe, patrona de toda América y las Filipinas, el domingo 12 de diciembre en la Plaza de San Pedro.

Estamos todos invitados desde las 10 hrs, siguiendo las indicaciones de prudencia sanitaria y garantizando fraternalmente el ingreso y la circulación de los participantes a la plaza, a participar de esta celebración guadalupana: como Pueblo de Dios, como comunidad latinoamericana y filipina presentes en Roma, residentes y peregrinos, religiosos y religiosas, cardenales y obispos, miembros del Cuerpo Diplomático y de la Curia Romana, todos.

Convocados y reunidos desde un sentir latinoamericano, rezaremos el Santo Rosario en un signo de “unidad en la diferencia”, donde cada decena será entonada por representantes de distintos pueblos y culturas, expresando nuestras intenciones por toda la Iglesia Católica en el mundo, atentos a los clamores de los descartados a las periferias existenciales, conmovidos por las víctimas de las pandemias que profundizó el Covid-19, ante la mirada firme y viva que nos acoge diciéndonos: “Oye, ten entendido, hijo mío el más pequeño, que es nada lo que te asusta y aflige. No se turbe tu corazón, no temas esa ni ninguna otra enfermedad o angustia. ¿Acaso no estoy yo aquí que soy tu madre?, ¿No estás bajo mi sombra?, ¿No soy tu salud? ¿No estás por ventura en mi regazo?”.

El momento de oración, animación y canto culminará con una oración presidida por el Cardenal Marc Ouellet, en armoniosa sintonía con todos los fieles presentes, disponiéndonos a participar del rezo del Angelus con el Santo Padre a las 12:00 hrs.

Ciudad del Vaticano, 23 de noviembre de 2021.
Pontificia Comisión para América Latina (PCAL)
Tel. (39) 06 698 83131; Email: pcal@americalatina.va

Cardenal Sarah defiende Traditionis Custodes, la intención del Papa “no es en absoluto suprimir la antigua liturgia”


En una entrevista con Le Figaro, Nov-24-2021 (en la imágen, click para ampliar), el cardenal Sarah ha sido preguntado sobre el motu proprio Traditionis Custodes y las tensiones que ha ocasionado, ante lo cual ha salido en su defensa, parafraseando por allí en algún renglón a Benedicto XVI. Es la última pregunta, la cual pasamos a traducir.

Usted fue prefecto de la Congregación para el Culto Divino, a cargo de la liturgia. ¿Cómo ve las tensiones actuales entre los fieles en torno al motu proprio «Traditionis custodes» que restringe el uso de la antigua liturgia latina? (Un motu proprio es un decreto de implementación, decidido solo por el Papa, dentro del marco del derecho canónico, nota del editor)

Tocar la liturgia es siempre muy delicado. Ella es la expresión de nuestra relación íntima con Dios en la alabanza y el amor. Creo que el Papa Francisco ha claramente explicado su intención en las diversas visitas ad limina de los obispos franceses y polacos. Su objetivo no es en absoluto suprimir la antigua liturgia. Él es consciente de que muchos jóvenes y familias están íntimamente ligados a ella. Y está atento a este instinto de fe que se expresa en el pueblo de Dios. Entonces no es, por ellos, una nostalgia de personas ancianas. El Papa ha pedido que este texto se aplique con flexibilidad y sentido paternal. Él sabe bien que lo que ha sido sagrado para tantas generaciones no puede ser despreciado y desterrado de la noche a la mañana.

Yo creo, al contrario, que el Papa espera que la liturgia actual se enriquezca con lo mejor de la antigua liturgia. Asimismo, él espera claramente que la liturgia antigua se celebre en el espíritu del Vaticano II, lo cual es perfectamente posible. No es ni debe convertirse en un pretexto para los contestatarios del concilio.

Israel permitirá entrada a cristianos de Gaza en Navidad


Información de agencia Associated Press, Nov-24-2021.

Israel permitirá entrada a cristianos de Gaza en Navidad

JERUSALÉN (AP) —
Israel permitirá que 500 miembros de la pequeña comunidad cristiana de la Franja de Gaza entren en Israel y la Cisjordania ocupada para celebrar la Navidad, informaron autoridades el miércoles.

Israel ha permitido en otras ocasiones que los residentes de Gaza salgan del territorio bloqueado para Navidad, aunque el año pasado se suspendió la práctica por la pandemia de coronavirus.

Las salidas de Gaza también han sido restringidas desde una guerra de 11 días en mayo entre Israel y el grupo Hamas, que gobierna el territorio. Sin embargo, en meses recientes Israel ha comenzado a aliviar las restricciones y otorgado varios miles de permisos de trabajo a gazatíes para laborar en el interior de Israel como parte de las gestiones egipcias para negociar un cese al fuego de largo plazo.

COGAT, el organismo de defensa israelí responsable de asuntos civiles palestinos, anunció los permisos para que las personas visiten a familiares y sitios sagrados en Israel y Cisjordania. Agregó que aumentará el acceso de los cristianos de Cisjordania a Jerusalén y permitirá que unos 200 gazatíes cristianos atraviesen Israel rumbo a Jordania para hacer viajes al extranjero.

Belén, reconocida por los cristianos como el lugar en donde nació Cristo, está en Cisjordania. El pueblo depende en gran parte del turismo, pero los funcionarios temen que haya pocos visitantes este año debido a los persistentes efectos de la pandemia.

Aproximadamente un millar de cristianos viven en Gaza, una pequeña fracción de los 2 millones de habitantes del territorio. La pequeña comunidad está compuesta en su mayoría por griegos ortodoxos y aproximadamente un cuarto son católicos.

Hamas considera que los cristianos son una minoría protegida. En los primeros años del gobierno de Hamas hubo algunos ataques contra los cristianos por parte de fanáticos islamistas, pero desde entonces ha trabajado para asegurarse de que no se repitan dichos ataques.

Israel y Egipto han mantenido un estricto bloqueo sobre Gaza desde que Hamas tomó control del territorio en 2007. Los residentes necesitan permiso para salir del territorio.

Una nueva demanda contra el ex-cardenal McCarrick


Esta es una información de agencia Associated Press, Nov-24-2021. Traducción al español de ACN.

El cardenal expulsado Theodore McCarrick enfrenta otra demanda por abuso sexual, de un hombre que afirma que McCarrick abusó de él en la década de 1980 en Nueva Jersey.

En la demanda presentada en la corte estatal y anunciada el martes, Michael Reading alegó que McCarrick tuvo contacto sexual con él en 1986 mientras viajaba a la costa de Nueva Jersey, casi al mismo tiempo que McCarrick ordenó a Reading como sacerdote.

El reclamo se produce cuando se acerca una ventana de dos años en Nueva Jersey para que las personas presenten demandas por abuso, independientemente de la antigüedad del presunto abuso. La demanda nombra a McCarrick y la arquidiócesis de Newark y también alega que Reading fue abusada en 1978 por el padre Edward Eilert, un sacerdote empleado por la arquidiócesis de Newark.

En una declaración grabada en video, Reading dijo que escribió una carta al cardenal Joseph Tobin, arzobispo de la Diócesis Católica Romana de Newark, hace tres años sobre el presunto abuso, pero nunca recibió respuesta.

“Eso fue probablemente lo más decepcionante, que nunca escuché nada y no obtuve respuesta de la iglesia”, dijo Reading en el comunicado.

The Associated Press no identifica a las presuntas víctimas de agresión sexual a menos que se den a conocer públicamente, como lo ha hecho Reading.

Un abogado que representa a McCarrick se negó a comentar el martes. Un portavoz de la arquidiócesis no comentó sobre la demanda, pero dijo que la arquidiócesis está “totalmente comprometida con nuestros programas y protocolos integrales para proteger a los fieles y trabajar con los sobrevivientes de abuso, sus representantes legales y las autoridades policiales en un esfuerzo continuo por resolver las acusaciones de abusos en el pasado “.

McCarrick enfrenta varias demandas por abuso en Nueva Jersey que cubren la época en que fue obispo de la Diócesis de Metuchen, en el centro de Nueva Jersey, y arzobispo de la arquidiócesis de Newark. Como la de Reading, algunas de las acusaciones involucran actividades en una casa en la costa de Nueva Jersey utilizada por McCarrick y otros clérigos.

Después de servir en Newark, McCarrick fue arzobispo de Washington, DC, y se convirtió en uno de los funcionarios católicos romanos más visibles y de mayor rango en los Estados Unidos. Fue expulsado en 2019 después de que una investigación del Vaticano determinara que abusó sexualmente de menores, así como de adultos.

En otro caso en Massachusetts, McCarrick, que ahora tiene 91 años, se convirtió recientemente en el único cardenal católico estadounidense en ser acusado de delitos sexuales contra niños, y se declaró inocente en una comparecencia ante el tribunal a principios de septiembre.

En su declaración del martes, Reading dijo que varios factores lo influenciaron para presentar la demanda, incluida la falta de respuesta de la arquidiócesis de Newark y ver informes sobre la comparecencia de McCarrick en la corte en Massachusetts.

“Realmente pensé en el poder de tener una voz”, dijo Reading. “Sentí que contar mi historia sería útil”.

La demanda acusa a McCarrick de agresión sexual y a la arquidiócesis de negligencia, y busca daños compensatorios y punitivos no especificados.

Francisco volará a Chipre en Ita Airways y regresará a Roma con 50 refugiados


Se aproxima la fecha del anunciado viaje de Francisco a Grecia y Chipre. Dos detalles, va a estrenar aerolínea luego de liquidada la antigüa Alitalia; y de regreso de Chipre llevará 50 refugiados a Roma.

Sobre el estreno de aerolínea, este es un despacho de agencia ANSA, Nov-24-2021.

(ANSA) - ROMA, 24 NOV - El papa Francisco volará por primera vez con Ita Airways, la nueva compañía de bandera, para su viaje rumbo a Larnaca (Chipre).

Francisco despegará a las 11.00 de Fiumicino y el vuelo será con un Airbus A320 que llevará la librea celebratoria "Born in 2021", creada por ITA Airways para festejar el inicio de las operaciones de vuelo, el pasado 15 de octubre.

En Fiumicino saludarán al pontífice el presidente ejecutivo de ITA Airways, Alfredo Altavilla, el director Fabio Maria Lazzerini y la responsable comercial Emiliana Limosani. El aterrizaje en Larnaca será a las 15.00 locales.

Acompañará a Francisco una tripulación de nueve personas: tres pilotos y seis asistentes de vuelos.

El supervisor de la actividad a bordo será el comandante Riccardo Privitera, director de operaciones de vuelo de ITA Airways con 18.000 horas de vuelo de experiencia.

Junto al pontífice habrá también representantes de la prensa italiana e internacional.

"Para nosotros es un honor y motivo de gran orgullo acompañar al papa en su viaje a Chipre -dijo Fabio Maria Lazzerini, director general de ITA Airways- Somos una compañía que pone en el centro de su estrategia la sostenibilidad y eso es un motivo más para estar felices de transportar al Santo Padre, que recuerda constantemente estos valores en sus palabras".

Sobre lo de los refugiados que llevará a Roma, esta es una información de agencia EFE, Nov-24-2021.

Nicosia, 24 nov (EFE).- El papa Francisco tiene previsto llevarse de Chipre, adonde viajará el próximo 2 de diciembre, a alrededor de medio centenar de refugiados, siguiendo así el ejemplo de su visita a la isla griega de Lesbos en 2016.

Según confirmó a Efe la Presidencia de Chipre la iniciativa simbólica fue propuesta por el Vaticano y aceptada por el Ejecutivo de Nicosia.

En 2016 el papa sorprendió al mundo al llevarse de Lesbos al Vaticano a una docena de sirios, miembros de tres familias, en un gesto con el que respondía a la pasividad que demostraba Europa a la hora de reubicar a los refugiados atrapados en las islas griegas.

La llegada de refugiados a Chipre ha aumentado sensiblemente en los primeros diez meses del año en curso, con el arribo de un total de 10.868 inmigrantes irregulares, lo que supone un 38 % más que en todo 2020.

Según los datos oficiales, la mayoría (9.270) entró por la llamada línea verde, que divide la isla desde la invasión turca en 1974, lo que indica que llegan desde Turquía a la autodenominada República Turca del Norte de Chipre.

El Gobierno chipriota ha denunciado repetidamente a Turquía a la que acusa de introducir sistemática a inmigrantes irregulares a través de la línea verde.

La prensa local ve la primera visita del Papa Francisco a Chipre como un evento histórico, y opina que con este acto simbólico de llevarse 50 migrantes Francisco “quiere enviar un mensaje a varios destinatarios, especialmente a los grandes países, sobre la necesidad de un tratamiento humanitario en materia de migración”.

La visita tendrá lugar del 2 al 4 de diciembre. Esta será la primera de Francisco pero la segunda vez que un Primado de la Iglesia Católica Romana visita Chipre después de la de Benedicto XVI en 2010.

Chipre recibirá el papa con los honores de Jefe de Estado, quien entre otros se reunirá con los líderes de la iglesia católica de Chipre, así como con el arzobispo ortodoxo, Jrisóstomo II.

Se espera que el presidente, Nikos Anastasiadis, informe al papa sobre los últimos acontecimientos respecto el problema de Chipre, las recientes provocaciones de Turquía tanto en tierra como en el mar y los esfuerzos en curso para superar la división de la isla.

El Papa tiene previsto salir de la isla el 4 de diciembre rumbo a Grecia, donde además de Atenas, volverá a visitar la isla de Lesbos.

Cardenal Müller celebra Misa según el vetus ordo en la Abadía Benedictina de Clear Creek


Seguimos con la falta de certeza de cuándo fue la primera vez que el cardenal Gerhard Ludwig Müller inició a celebrar según el vetus ordo, ya habíamos registrado una ocasión anterior cuando lo hizo en Barroux, en Francia, pocos días antes de que se publicara Traditionis Custodes, no podemos afirmar si esa fue su primera vez.

Una nueva celebración suya, de la cual hay registro, fue a comienzos de este mes de Noviembre 2021, cuando lo hizo en la Abadía Benedictina de Clear Creek, Oklahoma, EEUU. El sitio de internet de la abadía lo reseña con una breve nota y unas fotos.

Los Monjes de Clear Creek se beneficiaron del retiro ofrecido por el Cardenal Gerhard Müller, Prefecto Emérito de la Congregación para la Doctrina de la Fe, del 3 al 9 de Noviembre. El cardenal celebró una Misa Pontifical en la iglesia de la abadía el Domingo 7 de Noviembre.

Tuesday, November 23, 2021

Catholic University Of America exhibe una pintura con George Floyd representando a Jesucristo en los brazos de la Virgen María


Información de Russia Today, Nov-23-2021. ¡Ah, y no piense que todas las universidades católicas son así, hay peores!

Una importante universidad católica de EE.UU. exhibe una pintura con George Floyd representando a Jesucristo en los brazos de la Virgen María

23 nov 2021

Algunos universitarios lamentan que las autoridades de esa institución adopten "todas las causas liberales que surgen", y al mismo tiempo "intimidan a los estudiantes católicos conservadores".


Una importante universidad católica de EE.UU. exhibe en su campus dos copias de una pintura que representa al afroamericano George Floyd como Jesucristo en las manos de la Virgen María, lo que ha indignado a muchos de sus estudiantes, profesores y miembros del personal, informa el portal The Daily Signal.

Los cuadros se muestran desde marzo pasado en la Universidad Católica de América, en Washington D.C., y son una reproducción de la obra de un artista que se dedica a pintar "íconos religiosos contemporáneos", identificado como Kelly Latimore. La obra titulada 'Mamá', emula a la famosa pintura La Piedad, en la que la Virgen María sostiene en sus brazos el cuerpo sin vida de Cristo tras su crucifixión.

Una portavoz de la universidad explicó que en la imagen se puede "identificar a Jesús por los símbolos en el halo". Anteriormente, Latimore dijo en una entrevista que la obra fue creada "como una forma de llorar a George Floyd". Mientras que ahora, un vocero del artista aclaró que el ícono representa "una madre con su hijo de color que fue injustamente asesinado por el Estado".

"Una ofensa a la fe católica"

Un estudiante condenó la decisión de las autoridades de esa entidad educativa de exhibir los cuadros, debido a que se trata de "una blasfemia y una ofensa a la fe católica". Otro universitario recordó que Floyd no fue un santo, ni un mártir, por lo que compararlo "con el hijo sin pecado de Dios Todopoderoso es hacer un flaco favor a la gran mayoría de los católicos y la teología católica".

Un tercero en cambio calificó de "irresponsable" la decisión de las autoridades universitarias de exhibir un objeto "claramente blasfemo", porque "socava la misión de la universidad". Los estudiantes consideran que se debería haber exhibido un retrato de George Floyd, pero no una imagen de "alguien más representado a Jesucristo en La Piedad".

Además, dicen no estar sorprendidos con dicha decisión de las autoridades universitarias, puesto que últimamente adoptan "todas las causas liberales que surgen", anteponiendo incluso "las expresiones auténticas de la fe católica", mientras cierran las puertas e "intimidan a los estudiantes católicos conservadores".


Entradas Relacionadas: Roban de universidad católica una polémica pintura vinculada a George Floyd.

Abeto de 113 años instalado en el Vaticano


Informa agencia EFE, Nov-23-2021.

Roma, 23 nov (EFE)- El árbol de Navidad que decorará durante estas fiestas la plaza de San Pedro en el Vaticano ha sido instalado hoy frente a la Basílica, aunque su encendido e inauguración serán el próximo 10 de diciembre, dando comienzo a unas fiestas marcadas por el aumento de los contagios de coronavirus en Italia.

El árbol es un abeto rojo de 113 años de antigüedad que pesa 8.000 kilos, mide 28 metros y proviene de los bosques de gestión forestal sostenible de Andalo, un municipio de la región de Trentino (norte de Italia).

El abeto estará decorado con esferas de madera originales también de Trentino y lucirá al lado del obelisco central de la plaza de San Pedro, creada por el escultor Gian Lorenzo Bernini.

Junto a él se podrá visitar el Belén del Vaticano, que todavía se está instalando y que este año ha sido diseñado por cinco artistas del pueblo chopcca de Huancavelica, en los Andes peruanos.

La inauguración del árbol y el pesebre tendrá lugar el 10 de diciembre en una ceremonia que presidirá el arzobispo español y presidente de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano, Fernando Vérgez Alzaga, y que seguirá las medidas de prevención para la pandemia.

Monday, November 22, 2021

“Las Bienaventuranzas Del Obispo”®. © Francisco


En la tarde de Roma de hoy Francisco se ha dirigido al Ergife Palace Hotel donde comenzaba la 75ª Asamblea General Extraordinaria de la Conferencia Episcopal Italiana (del 22 al 25 de Noviembre, 2021). Antes de dar el inicio oficial, Francisco repartió a cada obispo una tarjeta impresa con la imágen de Jesús Buen Pastor y lo que ha bautizado como “Las Bienaventuranzas Del Obispo” (nuestra traducción).

LAS BIENAVENTURANZAS DEL OBISPO

Bienaventurado el Obispo que hace de la pobreza y el compartir su estilo de vida, porque con su testimonio está construyendo el reino de los cielos.

Bienaventurado el Obispo que no teme mancharse su rostro con las lágrimas, para que en ellas puedan reflejarse los dolores de la gente, las fatigas de los sacerdotes, encontrando en el abrazo con los que sufren el consuelo de Dios.

Bienaventurado el Obispo que considera su ministerio un servicio y no un poder, haciendo de la mansedumbre su fuerza, dando a todos el derecho de ciudadanía en su propio corazón, para que habiten la tierra prometida a los mansos.

Bienaventurado el Obispo que no se encierra en los palacios de gobierno, que no se convierte en un burócrata más atento a las estadísticas que a los rostros, a los procedimientos que a las historias, buscando luchar junto al hombre por el sueño de justicia de Dios para que el Señor, encontrado en el silencio de la oración diaria, sea su alimento.

Bienaventurado el Obispo que tiene un corazón para la miseria del mundo, que no teme ensuciarse las manos con el fango del alma humana para encontrar el oro de Dios, que no se escandaliza por el pecado y de la fragilidad de los demás porque es consciente de la propia miseria, para que la mirada del Crucificado Resucitado sea para él el sello del infinito perdón.

Bienaventurado el Obispo que aleja la doblez del corazón, que evita toda dinámica ambigua, que sueña con el bien incluso en medio del mal, porque será capaz de gozar del rostro de Dios, encontrando su reflejo en cada charco de la ciudad de los hombres.

Bienaventurado el Obispo que obra la paz, que acompaña los caminos de la reconciliación, que siembra la semilla de la comunión en el corazón del presbiterio, que acompaña a una sociedad dividida en el camino de la reconciliación, que lleva de la mano a todo hombre y mujer de buena voluntad para construir la fraternidad: Dios lo reconocerá como su hijo.

Bienaventurado el Obispo que por el Evangelio no teme ir contracorriente, volviendo su rostro “duro” como el de Cristo dirigiéndose a Jerusalén, sin dejarse frenar por las incomprensiones y los obstáculos porque sabe que el Reino de Dios avanza en la contradicción del mundo.


Actualización Nov-26-2021: En la edición semanal en lengua española de L'Osservatore Romano, Nov-26-2021, pág. 07, aparece lo que consideramos es la traducción oficial al español de las arriba referidas “Las Bienaventuranzas Del Obispo”.

Friday, November 19, 2021

Francisco a los cabeza de dicasterio, dispuesto a poner todo su peso Magisterial para defender el sigilo del sacramento de la confesión


Consideramos que sobre esto tendremos que saber más en el inmediato futuro. Dice Franca Giansoldati, vaticanista de Il Messaggero, Nov-19-2021, que en la más reciente reunión con los jefes de dicasterio (¿recuerdan, esas reuniones que no se programan y se sabe de ellas solamente cuando han ya sucedido?) Francisco habría sido enfático en su defensa del secreto de confesión.

CIUDAD DEL VATICANO «El sigilo del sacramento de la confesión es sagrado e inviolable. Un punto que se mantendrá firme e irrenunciable; para defenderlo estoy dispuesto a poner todo mi peso magisterial». Con estas palabras, el Papa, durante la última reunión de los jefes del dicasterio, provocó que un ambiente grave descendiera a la sala donde se encontraba reunido con sus colaboradores más cercanos de la curia. Francisco resumió el último enfrentamiento en curso a los cardenales y obispos presentes.

[...]

El sacramento de la confesión en las últimas décadas se ha visto atacado con el surgimiento a la luz de tantos escándalos de abuso sexual cometido por miembros del clero, como en Australia (aquí y aquí) y en los últimos días en Francia. Como dice Giansoldati, “el secreto de confesión vale para los sacerdotes que han cometido abusos”.

Thursday, November 18, 2021

La taumaturgia, el aspecto desconocido de Francisco


Como si faltara algo más al hiperpapismo exacerbado, culto a la personalidad y papolatría en que vivimos, ahora se suma un ingrediente más para acrecentarlos, Francisco es taumaturgo.

Esta es una información de CBS Evening News, Nov-17-2021. Traducción de Secretum Meum Mihi.

El Papa Francisco realizó un milagro en un niño que subió al escenario en el Vaticano, dice la madre

POR CHRIS LIVESAY

17 DE NOVIEMBRE DE 2021
CBS NEWS


No es fácil eclipsar al Papa, a menos que seas Paolo Bonavita, el niño italiano de 10 años encantado por el Papa Francisco y su solideo blanco.

Bonavita, que tiene autismo y epilepsia, subió al escenario para encontrarse con el Papa en el Vaticano el mes pasado, mostrando un gran interés en su zucchetto. Le ofrecieron un asiento al lado de Francisco y, dice su madre, el solideo de la cabeza del propio Papa.

El joven estaba en Roma para hacerse exámenes médicos después de que los médicos sospecharan de un tumor o esclerosis múltiple. Así que el subir de Bonavita a las escaleras en el aula de audiencias Pablo VI para llegar al Papa fue el verdadero regalo, dijo su madre Elsa Morra.

“Subir escaleras solo, cuando normalmente necesita ayuda, pensé, ‘Esto no puede estar pasando’”, dijo a CBS News.

Fue especialmente sorprendente después de que su salud parecía haber empeorado.

“El médico estaba casi seguro de que se trataba de un tumor cerebral”, dijo Morra.

Francisco le dijo que rezaría por su hijo.

“Me tomó de la mano y me dijo: “Para ti, lo imposible no existe’”, dijo.

Aproximadamente tres semanas después, entendió lo que eso significaba: dice que los médicos le dijeron que los resultados de las pruebas de su hijo no mostraban signos de cáncer y que sus síntomas habían mejorado.

“Gracias por el milagro”, dijo sobre lo que le diría al Papa.

Iglesia alemana realiza oficio de penitencia por abusos


Información de agencia Associated Press, Nov-18-2021.

Iglesia alemana realiza oficio de penitencia por abusos

POR DANIEL NIEMANN Y KIRSTEN GRIESHABER
ASSOCIATED PRESS
NOV. 18, 2021


COLONIA, Alemania —
La arquidiócesis católica de Colonia, Alemania, realizó el jueves un oficio de penitencia por los casos de abuso sexual perpetrados por el clero, aclarando que no se trataba de la absolución de los abusadores, sino una “confesión de culpa”.

La manera como la Iglesia católica alemana ha manejado las denuncias de abuso sexual ha provocado una enorme crisis en Colonia, cuyo arzobispo, el cardenal Rainer Maria Woelki, se ha tomado un “descanso espiritual” por consejo del papa Francisco.

El administrador interino de la arquidiócesis, obispo auxiliar Rolf Steinhaeuser, presidió el oficio del jueves.

“Una gran cantidad de delitos de violencia sexual contra pupilos han sido cometidos por sacerdotes y otros empleados eclesiásticos de nuestra diócesis”, admitió Steinhaeuser durante el oficio en la catedral de Colonia.

El obispo auxiliar dijo que, como actual titular de la arquidiócesis, es “jefe de la organización perpetradora de la Arquidiócesis de Colonia”, informó la agencia noticiosa alemana dpa.

“Este oficio no concluye con el perdón”, dijo Steinhaeuser. “No podemos absolvernos a nosotros mismos. Ni pedimos perdón a los afectados para sentirnos mejor”. La intención del oficio era una “confesión de culpa, recordación de los afectados, intercesión”.

El arzobispo Woelki se ha vuelto una personalidad profundamente polarizadora en la Iglesia alemana. En septiembre, el papa Francisco decidió mantener a Woelki en su puesto a pesar de las numerosas críticas por la manera como manejó el escándalo de abusos sexuales. El pontífice le dio un “descanso espiritual” de varios meses después que cometió “grandes errores” de comunicación. El receso va de mediados de octubre a comienzos de marzo.

Un informe realizado por orden de Woelki y emitido en marzo halló 75 casos en que ocho jerarcas eclesiásticos —incluido su difunto predecesor— faltaron a su deber de investigar, informar o sancionar presuntos abusos por el clero y empleados laicos, así como de ocuparse de las víctimas.

Karl Haucke, de 71 años, quien padeció abusos sexuales durante varios años cuando era pupilo en una escuela católica, no se declaró complacido por el oficio de penitencia y participó en una protesta delante de la catedral con otras personas.

Dijo que la Iglesia lo había invitado a participar en el oficio, pero se negó. “Es inhumano hablarme de arrepentimiento”, dijo Haucke a The Associated Press. “Desde luego, tengo la opción de ir o no, pero el solo hecho de hablar del tema puede despertar recuerdos en la gente. Eso no le compete a la Iglesia”.

Dijo que tendría más sentido ofrecer a las víctimas un espacio para una verdadera investigación de los abusos.

Wednesday, November 17, 2021

Sub Biden et cum Biden, obispos de EEUU aprueban documento sobre la Comunión eucarística sin hacer alusión a políticos pro-aborto autopublicitados como ‘católicos’


Anótale otro punto a Cupich y compañía, se salieron con la suya. Nada que hacer, ese grupito, obviamente de cuño bergogliano, es el que domina la Iglesia en EEUU. Pero recuerden, no es posible al mismo tiempo quedar bien con Dios y con el Diablo. Reconocimiento a los valientes obispos que han dado la batalla.

Información de agencia Associated Press, Nov-17-2021. Una versión condensada de otra originalmente aparecida en inglés.

Obispos católicos de EEUU aprueban documento sobre comunión

POR PETER SMITH
THE ASSOCIATED PRESS | 17 DE NOVIEMBRE DE 2021


BALTIMORE (AP) —
Los obispos católicos de Estados Unidos aprobaron el miércoles por abrumadora mayoría un documento sobre la comunión que no llega a negarle el sacramento a políticos que apoyan el derecho al aborto, como el presidente Joe Biden, pero tácitamente justifica a los obispos individuales que lo hagan.

En su primera declaración importante sobre la comunión en 15 años, el documento de la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos titulado “The Mystery of the Eucharist in the Life of the Church” (El misterio de la eucaristía en la vida de la Iglesia) no se refiere explícitamente al debate sobre los funcionarios, el aborto y el sacramento que ha rodeado el documento durante meses y que inspiró en parte su redacción.

En cambio, ofrece un panorama general del magisterio de la Iglesia, destacando la importancia central de la eucaristía en la fe y la oración y refleja en parte la preocupación de los obispos de que muchos católicos desconocen o no aceptan ese magisterio.

La conferencia lo aprobó en su conferencia de otoño por 222 votos contra ocho después de una serie de revisiones menores por parte de los redactores del Comité de Doctrina de la conferencia.

Los redactores agregaron una referencia a “los no nacidos” junto con las personas vulnerables, como los inmigrantes, los adultos mayores y las víctimas de la injusticia racial. También destacaron la definición de “escándalo” que debilita la voluntad de otros católicos de seguir el magisterio de la Iglesia.

Esta revisión es la de un pasaje que reafirma la declaración de 2006 según la cual es un escándalo si un católico “en su vida personal o profesional rechazara consciente u obstinadamente” las doctrinas o enseñanzas morales de la Iglesia.

El documento no identifica a Biden ni a otros políticos por nombre, pero dice que “los legos que ejercen alguna forma de autoridad pública tienen una responsabilidad especial de encarnar el magisterio de la Iglesia”.

Arzobispo de Brisbane, Australia, convierte en obligatoria la vaↄuna para sus sacerdotes. No válida la objeción de conciencia


Como hemos visto en otros lugares del globo, avanza la segregación eclesial vaↄunal por cuenta de —la vergüenza de— los pastores que nos ha tocado para esta época. Toca el turno ahora para el arzobispo de Brisbane, Australia, Mark Coleridge, quien ha amenazado a todos aquellos de los sacerdotes de su jurisdicción que no esten con la pauta o esquema completo de vaↄunación para el próximo Dic-15-2021: Considérate echado si no estás vaↄunado. Bonus Track: Tu conciencia métetela por donde te quepa, aquí la que vale es la mía.

Este es un artículo de The Australian, Nov-17-2021, el cual describe el misericordino proceder del segregacionista arzobispo, consigna cómo es la circunstancia en otra arquidiócesis de Australia, también en la Iglesia Anglicana en ese país y, más interesante, relaciona la decisión de los católicos que deciden no vaↄunarse con el reciente ataque de Francisco a la Misa en Latín, aunque Ustedes y nosotros sabemos que ello no tiene nada que ver. Traducción de Secretum Meum Mihi.

Vacúnate o deja de trabajar, dijeron a sacerdotes católicos

Por JAMIE WALKER
17 DE NOVIEMBRE DE 2021


Los sacerdotes católicos deben estar doblemente vacunados contra Covid-19 dentro de un mes bajo una directiva que sentó un precedente por parte del arzobispo de Brisbane Mark Coleridge, que está destinada a inflamar las tensiones con los tradicionalistas de la iglesia.

En un ultimátum de esta semana, advirtió que el clero no vacunado “presenta un riesgo” para los feligreses y se enfrentaba a ser retirado si no estaban completamente inmunizados antes de la fecha límite del 15 de Diciembre.

La objeción de conciencia no será aceptada como motivo de exención, dijo.

Además de encabezar una de las diócesis católicas más grandes del país, el Dr. Coleridge también es presidente de la Conferencia de Obispos Católicos de Australia, lo que agrega peso a su decisión de ordenar la vacuna para los 200 sacerdotes que están bajo su control. Ningún otro líder de la iglesia ha llegado tan lejos.

En una carta fuertemente redactada el Lunes, escribió que los sacerdotes y diáconos que no cumplieran tendrían que demostrar la razón por la que no deberían ser suspendidos de inmediato.

Aunque el Dr. Coleridge reconoció que la vacunación era una “cuestión de elección personal”, esto se vio superado por las obligaciones legales con el derecho civil, las directivas de salud estatales, los requisitos de salud y seguridad ocupacional y el deber de cuidado que se debía a los feligreses.

“Un párroco o pastor asistente en el ministerio parroquial debe conocer a los fieles, visitar a las familias, cuidar a los fieles fortaleciéndolos en el Señor y refrescar a los fieles con los sacramentos”, escribió.

“Con diligencia, debe buscar a los pobres, los afligidos, los solitarios y los desterrados. Debe apoyar a los esposos y padres en el cumplimiento de sus deberes apropiados y fomentar el crecimiento de la vida cristiana en la familia.

“Eso significa que el clero involucrado en el ministerio parroquial debe estar cerca de la gente. En las circunstancias de la pandemia, el clero comprometido en el ministerio pastoral que no está doblemente vacunado puso en riesgo a los fieles de la parroquia. Representan un riesgo para los fieles a quienes ministran, así como para sus familias.

“El clero no doblemente vacunado está incumpliendo su deber de cuidar a los fieles”.

La línea dura del Dr. Coleridge enojará a los conservadores de la iglesia que están consternados por el uso de líneas celulares fetales humanas, a menudo derivadas de fetos abortados hace décadas, en la investigación y el desarrollo de algunas vacunas Covid, incluidas las formulaciones de ARNm de Pfizer y Moderna. Sin embargo, ninguna de las vacunas contiene células fetales.

El Vaticano intervino en Diciembre pasado para declarar que era moralmente aceptable que los católicos estuvieran inmunizados con el “conocimiento cierto” de que esto no justificaba el aborto. En Agosto, el Papa Francisco expresó su total apoyo a la vacunación como un “acto de amor”. Pero una minoría de sacerdotes anti-vacunas en Australia continúa resistiendo, su resistencia se fortalece por una decisión no relacionada de Francisco de volver a imponer restricciones a la celebración de la Misa en latín, una violación de la fe para algunos tradicionalistas.

El arzobispo de Melbourne, Peter Comensoli, que dirige la comunidad católica más grande de Australia, dijo que alrededor del 5 por ciento de los clérigos no estaban completamente vacunados. Si bien “alentaba fuertemente” a los sacerdotes a que recibieran las inyecciones de Covid, no lo había ordenado.

“He alentado enérgicamente la vacunación de nuestro clero para que puedan ministrar completamente a nuestra gente en todas las circunstancias, más particularmente por el cuidado de los más vulnerables en hospitales y atención de ancianos”, dijo el arzobispo Comensoli a The Australian. “Hasta la fecha, alrededor del 95 por ciento ha logrado su doble vacunación”.

Un portavoz del Primado Anglicano Geoffrey Smith dijo que el arzobispo había “dejado muy clara su posición” de que todos deberían vacunarse. Pero se entiende que ninguna diócesis anglicana en Australia había hecho esto obligatorio.

El Dr. Coleridge no estuvo disponible para hacer comentarios el Miércoles. Su directriz significa que todo el clero involucrado en servicios religiosos o ministerio pastoral en una arquidiócesis que tiene 97 parroquias debe presentar evidencia de doble vacunación dentro de cuatro semanas. Las exenciones se limitarían a aquellos con una condición médica reconocida que impida la vacunación, respaldada por un certificado médico. Pero el Dr. Coleridge advirtió: “Una contraindicación médica contra una vacuna Covid-19 no se traduce necesariamente en una contraindicación contra todas las vacunas.

“No consideraré la objeción de conciencia a recibir la vacuna como una excepción válida a las disposiciones aquí establecidas. Respeto plenamente el derecho de conciencia, especialmente cuando está debidamente formado en el entendimiento católico. Pero yo también tengo conciencia; y no es solo una obligación legal, sino la conciencia lo que ha llevado a mi decisión”.

Sunday, November 14, 2021

Obispos de EEUU no criticarían a Biden por apoyo al aborto


Información de agencia Associated Press, Nov-14-2021. Es más bien una adaptación en español de una información mucho más amplia aparecida primero en inglés.

Obispos de EEUU no criticarían a Biden por apoyo al aborto

por DAVID CRARY | Noviembre 14, 2021


Aunque algunos obispos católicos de Estados Unidos siguen criticando al presidente Joe Biden por su respaldo al aborto, es probable que su conferencia en su conjunto evite criticarlo directamente en su próxima reunión nacional.

El punto más destacado de la agenda es una propuesta de “documento de enseñanza” sobre el sacramento de la Comunión.

Los meses de trabajo en el documento, por parte del Comité de Doctrina de la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos, coincidieron con un debate a veces acalorado entre los obispos sobre si Biden y otros políticos católicos que apoyan el derecho al aborto son indignos de recibir la Comunión.

Un borrador del documento que circula antes de la reunión del 15 al 18 de noviembre en Baltimore no explora un terreno nuevo, aunque su lenguaje podría ser endurecido durante la reunión.

El borrador menciona el aborto sólo una vez y no nombra a Biden ni a otros políticos, aunque dice en un punto: “Los laicos que ejercen alguna forma de autoridad pública tienen una responsabilidad especial de encarnar la enseñanza de la Iglesia.”

Un miembro del comité, el obispo Michael Olson de Fort Worth, Texas, dijo que él y sus colegas decidieron que el documento debería evitar tener cualquier rastro político.

Sin embargo, Olson sigue siendo un crítico abierto de la postura de Bien en torno al aborto, señalando que el presidente “ha aumentado la magnitud del escándalo”.

“Ha dicho que el aborto es un derecho fundamental al tiempo que se muestra como un católico ejemplar”, comentó Olson a The Associated Press. “Lo que realmente está en juego es la confusión del público”.

Aunque algunos obispos han dejado claro que negarían la comunión a Biden, no existe una política nacional al respecto. El cardenal Wilton Gregory, arzobispo de Washington, ha afirmado que Biden puede comulgar allí.

El mes pasado, tras una reunión privada con el papa Francisco en el Vaticano, Biden comentó que no hablaron sobre el aborto, pero indicó que contaba con el apoyo general del pontífice.

“Sólo hablamos del hecho de que él se alegraba de que yo fuera un buen católico y de que debía seguir recibiendo la comunión”, dijo Biden.

Mons. Arthur Roche en defensa de Traditionis Custodes afirma sobre Ecclesia Dei y Summorum Pontificum, “un experimento no enteramente exitoso”


Un video de TV Svizzera.it, Nov-14-2021, consigna, entre otras, unas palabras del prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, Mons. Arthur Roche, en defensa de Traditionis Custodes (nuestra traducción, en el video entre 1:56 y 3:11).

[Mons. Arthur Roche:] La forma normal de la celebración del rito romano se funda sobre estos documentos que fueron publicados después del Vaticano II. Ecclesia Dei y Summorum Pontificum fueron establecidos para animar a los lefebvrianos a regresar a una plena unidad con la Iglesia. Está claro que Traditionis Custodes afirma: “OK, este experimento no ha sido enteramente exitoso, entonces volvamos a los pedidos conciliares a la Iglesia”. Debemos recordar que este no fue el deseo del Papa. Esta fue la voluntad de la vasta mayoría de los obispos de la Iglesia católica, reunidos en el XXI Concilio Ecuménico guiando al Papa sobre el futuro. Lo que se produjo en 1570 fue enteramente apropiado para el tiempo. Lo que se produjo en esta época es, del mismo modo, enteramente apropiado para el tiempo.

¿“Rigidez”?, ¿dijiste “rigidez”, Francisco?


Una expresión nunca escuchada de labios de Francisco, una verdadera novedad, la “rigidez”. Ocurrió hoy en la homilía de la Misa presidida por Francisco para la —instituida por él— Jornada Mundial de los Pobres, en la Basílica de San Pedro en el Vaticano, durante la cual ha dicho, entre otras:

Hay una imagen de la esperanza que Jesús nos ofrece hoy. Es una imagen sencilla e indicativa al mismo tiempo, se trata de las hojas de la higuera, que brotan sin hacer ruido, señalando que el verano se acerca. Y estas hojas aparecen, subraya Jesús, cuando las ramas se ponen tiernas. Hermanos, hermanas, esta es la palabra que hace surgir la esperanza en el mundo y que alivia el dolor de los pobres: la ternura. Compasión que te lleva a la ternura. Nos toca a nosotros superar la cerrazón, la rigidez interior, que es la tentación de hoy, de los “restauracionistas” que quieren una Iglesia totalmente ordenada, completamente rígida. Esto no es del Espíritu Santo. Y debemos superar esto, y hacer germinar en esta rigidez la esperanza.