Sunday, October 31, 2021

“El padre Amorth continúa”: en un libro el retrato de un hombre de fe, más allá del exorcista


Artículo de Vatican News, Oct-31-2021.

"El padre Amorth continúa": en un libro el retrato de un hombre de fe, más allá del exorcista

Ediciones San Pablo ha publicado un libro, escrito por el periodista Domenico Agasso, para recorrer y contar la vida del sacerdote oriundo de Módena, decano de los exorcistas en Italia y en el mundo. Desde su juventud en la política hasta su agotadora lucha contra el diablo. Su enseñanza sigue siendo válida hoy en día.

Salvatore Cernuzio - Ciudad del Vaticano


Su imagen, generalmente retratada en penumbra y sosteniendo un crucifijo, circula de vez en cuando por las redes sociales o por páginas web y blogs, acompañada de frases extraídas de sus escritos o discursos, la mayoría de las veces descontextualizadas, que no hacen más que alimentar el tópico en el que su figura corre el riesgo de quedar atrapada.

La del sacerdote sombrío, "enemigo del diablo", símbolo de un mundo oscuro e intelectualmente incomprensible como es el de los exorcismos y las posesiones satánicas. Un perfil casi caricaturesco que, a la larga, podría acabar desvaneciendo la estatura moral y la obra del que fue ante todo un hombre de fe que sirvió a la Iglesia italiana y universal. Un libro, publicado recientemente por Ediciones San Pablo, ayuda a esbozar un retrato detallado del padre Gabriele Amorth, el sacerdote paulino de Módena recordado por todos como el más famoso exorcista de nuestro tiempo, fallecido el 16 de septiembre de 2016.

El libro

"El padre Amorth continúa. La biografia oficial" es el título del libro escrito por el periodista Domenico Agasso, vaticanista de La Stampa, que en 240 páginas recorre los 91 años de vida del padre Gabriele, 62 de ellos como sacerdote y 30 como exorcista.

Es precisamente la reconstrucción de esos 61 años antes de que se convirtiera en el decano de todos los exorcistas de Italia y del mundo la principal novedad del libro, que revela un trasfondo hasta ahora inédito de Gabriele Amorth, un hombre de mil caras - político, periodista, escritor, sacerdote- que vivió en primera línea una parte de la historia italiana, antes y después de la guerra. Una vieja Italia que tuvo que construir de los escombros de la guerra una imagen democrática que no perdiera los valores más profundos del cristianismo. Amorth -del que se sabe poco sobre su infancia y adolescencia- vivió este periodo con intensidad. Formado de joven en el entorno del antifascismo democristiano, trabajó junto a importantes figuras de la época: Dossetti, La Pira, Fanfani, Lazzati, de los que recibió estima y respeto.

#poopiepantsBiden Cuando se necesita un John Thavis


John Thavis, periodista, cubrió el Vaticano por mucho tiempo para la agencia de información de los obispos de EEUU, Catholic News Service, ahora retirado. Tiene un muy bien libro que se llama “Los Diarios del Vaticano” (nuestra traducción, porque el libro en español no existe, ver aquí), en donde cuenta varias historias desconocidas, protagonizadas por personas poderosas del Vaticano o en el Vaticano, nos detenemos especialmente en estos pocos renglones que se refieren a una protagonizada por un no identificado —aunque reconocible— presidente de EEUU cuando visitó el Vaticano (traduzca Usted con su traductor preferido).

The Americans always seemed baffled by the array of Vatican uniforms, unable to match the rank with the garb. One U.S. president, flush from a papal audience, greeted a long line of Vatican dignitaries and then, with a flourish, turned toward the Vatican’s elevator operator—whose uniform featured shoulder loops and silver buttons—and gave him a snappy military salute.

Historias como esa jamás van ser comentadas por el Vaticano ni por la Casa Blanca. Y decimos que necesitamos a un John Thavis, porque justo ahora ha surgido una especie de las mismas, jamás será comentada por ninguna de las partes (traduzca Usted con su traductor preferido).

Saturday, October 30, 2021

Sábado en la tarde, el ‘católico practicante’ Biden comulga en la parroquia estadounidense de Roma


El ‘católico practicante’ Joe Biden, ahora con su pase libre papal para comulgar sacrílegamente, asistió a Misa el Sábado, Oct-30-2021, en la tarde, reportan varios medios en italiano e inglés. El presidente de EEUU se dirigió a la parroquia estadounidense en Roma cerca a la embajada de ese país, St. Patrick's en Via Boncompagni, la misma donde recientemente la otra pro-abortista estadounidense notable, Nancy Pelosi, intentó asistir durante su estadía en Roma, pero por aquellos días debido a una protesta, bastante distante de allí, decidió desistir por motivos de seguridad, a pesar de haber sido escogida como lectora transitoria para la segunda lectura de ese día, también Sábado en la tarde.

En su página de Facebook esa parroquia transmite en vivo las Misas, pero esa a la cual asistió Biden, no lo fue, no sabemos si por exigencia de la seguridad. En todo caso, imágenes no hay.

En el reporte de agencia Associated Press se destaca que “Biden recibió la Comunión en la arquidiócesis del papa” (sic), en razón de que St. Patrick's queda dentro de la jurisdicción de la diócesis de Roma.

Prosigue Associated Press:

Cerca de 30 personas asistieron a la Misa, y los guardias de seguridad rodearon los pasillos. Los Biden se sentaron en la última fila que había sido acordonada como “reservada”.

La Misa fue celebrada por el reverendo Joe Ciccone y dos sacerdotes concelebrantes. Biden saludó a dos mujeres en las filas frente a él cuando llegó con Jill a su lado. No se hizo ningún anuncio especial al comienzo de la Misa.

El presidente puso dinero estadounidense en la canasta de la colecta.

Antes de que se tomara la colecta, un laico dijo desde el altar que la parroquia daba la bienvenida a todos, incluidos los visitantes, y señaló que la parroquia no recibe fondos de la arquidiócesis de Roma o del Vaticano.

Más temprano hoy se anunciaba la asistencia de Biden mañana a una Misa en la Basílica de San Pedro a las 9:00 AM, la cual no será presidida por Francisco.

Domingo en la mañana, el ‘católico practicante’ Joseph Biden, ahora con el ‘sello de garantía Bergoglio’, comulgará —sacrílegamente— en la Basílica de San Pedro


Luego de presuntamente haber recibido la luz verde de la propia cabeza de la Iglesia Católica para que continúe comulgando —sacrílegamente—, el ‘católico practicante’ Joseph Biden, presidente de EEUU, se asegurará de que lo capten haciéndolo en la propia Basílica Vaticana, mañana en la Misa Dominical. Y no dudamos de que se trate de una movida calculada porque él, cuando está en EEUU, habitualmente lo hace cada Domingo o Sábado en la tarde, pero su esquema de seguridad impide que la prensa lo filme o le tome fotos mientras se encuentre en Misa, excepción que intuímos se hará mañana, porque las fotos del ‘católico devoto’ comulgando en San Pedro podrían servir, entre otras, para que los obispos liberales gringos las enrostren a sus homólogos conservadores para evitar que la conferencia episcopal emane, como se pretende, cualquier documento que reafirme la doctrina católica plasmada en el canon 915 del CIC. ¡Presto!

Informa Rai News, Oct-30-2021. Traducción de Secretum Meum Mihi.

El presidente de Estados Unidos irá a misa mañana por la mañana en San Pedro. Según lo que se conoce de fuentes italianas, Joe Biden participará en la celebración religiosa a las 9 en la Basílica. La celebración, en forma privada, no será celebrada por el Papa Francisco, quien ayer ha recibido en el Vaticano al presidente americano para una larga conversación.

Friday, October 29, 2021

Benedicto XVI recibió su tercera dósis


Hace dos días, cuando se informó que en el Estado segregacionista Vaticano habían comenzado a administrar la tercera dósis de la vaↄuna contra el virus pandémico, se informaba también que Francisco ya la había recibido, aunque respecto del Papa emérito se especulaba pero no había confirmación.

Mons. Georg Gänswein, secretario personal de Benedicto XVI, confirmó el Jueves, Oct-28-2021, a la agencia alemana KNA que efectivamente no solamente él la había recibido sino todos los habitantes del monasterio Mater Ecclesiae, es decir, el propio Gänswein y las tres memores domini que ayudan al cuidado del Papa emérito.

Agencia AP reporta sobre primer día de la 10ª peregrinación Populus Summorum Pontificum


Los tradis han regresado hoy a Roma en su peregrinación anual Populus Summorum Pontificum. Este es un reporte de agencia Associated Press, Oct-29-2021, sobre el primer día de dicha peregrinación. El reporte viene acompañado con una colección de nueve fotos. Traducción de Secretum Meum Mihi.

Tradicionalistas fluyen a Roma después de la represión masiva del latín del Papa

Por NICOLE WINFIELD
Associated Press


ROMA (AP) -
Los católicos tradicionalistas llegaron a Roma el Viernes para su peregrinación anual, con la esperanza de mostrar la vitalidad de su comunidad después de que el Papa Francisco publicara una represión contra la difusión de la antigua Misa en latín que muchos tomaron como un ataque contra ellos y el antiguo rito.

Un servicio de vísperas en la Basílica del Panteón de Roma, el primer evento de la peregrinación de tres días, estuvo tan lleno que los ujieres tuvieron que agregar dos filas de sillas para acomodar a los fieles. Muchas familias jóvenes, parejas y sacerdotes llenaron los bancos, provenientes de Estados Unidos, Francia, España y más allá.

Uno de los “ceremoniere” del Vaticano, o sacerdotes oficiales, Monseñor Marco Agostini, celebró el servicio vespertino, que contó con cantos en latín, incienso y vestiduras brocadas con los sacerdotes mirando hacia el altar en lugar de los bancos. Muchas mujeres usaban velos de encaje o mantillas. Muchos sacerdotes evitaron las mascarillas.

“Queremos demostrar nuestro vinculo al Sucesor de San Pedro y que estamos en el corazón de la iglesia”, dijo Pedro d'Aquino, quien viajó desde Brooklyn, Nueva York, para la peregrinación. “No estamos interesados en ideología ni las polémicas”.

En julio, Francisco volvió a imponer restricciones a la celebración de la antigua Misa en latín las cuales el Papa Benedicto XVI había relajado en 2007. Francisco dijo que estaba revirtiendo a su predecesor porque la reforma de Benedicto se había convertido en una fuente de división en la iglesia y había sido explotada por católicos opuestos al Concilio Vaticano II, las reuniones de la década de 1960 que modernizaron la iglesia y su liturgia.

La medida irritó a los críticos conservadores de Francisco, muchos de los cuales han ido tan lejos hasta acusarlo de herejía y de diluir la doctrina católica con su enfoque sobre el medio ambiente, la justicia social y los migrantes. Francisco dice que predica el Evangelio y lo que Jesús enseñó.

Su nueva ley requirió que los obispos individuales aprobaran las celebraciones de la antigua Misa, también llamada Misa Tridentina, y requirió que los sacerdotes recién ordenados recibieran permiso explícito de sus obispos para celebrarla, en consulta con el Vaticano. Los obispos también tuvieron la tarea de determinar si los grupos actuales de fieles ligados a la antigua Misa aceptan el Vaticano II, que permitió que la Misa se celebrara en lengua vernácula en lugar del latín.

Joao Silveira, quien organizó la peregrinación, dijo que parecía que la gran mayoría de los obispos estaban permitiendo que la celebración de la Misa en latín “continuara como estaba”.

“He descubierto que las cosas no son tan diferentes”, dijo después del servicio. “El obispo tiene más poder para prohibir, pero la mayoría no están usando el poder para prohibir”.

La peregrina Diana Catalan, una enfermera de 25 años de Pamplona, España, dijo que su obispo había restringido la celebración del antiguo rito a una misa por semana, celebrada por un sacerdote. Ella vino sola a la peregrinación de Roma y dijo que estaba feliz de conocer a otros en la comunidad que estaban ligados a la antigua Misa.

“Creo que somos conscientes de las circunstancias e hicimos un esfuerzo especial para mostrar que la tradición está viva”, dijo.

“Sin comentarios” de portavoz vaticano a afirmaciones de Biden de que Francisco le dijo que siga comulgando


Sí, es difícil conciliar semejante salvajada con lo que a los católicos nos han enseñado, y en el vértice de la Iglesia no es que ayuden negándose a aclarar. El portavoz vaticano, Matteo Bruni, según reporta Catholic News Agency, ha rehusado, o mejor, ha evadido, comentar sobre las reportadas afirmaciones del presidente de EEUU después de su audiencia de hoy con Francisco quien, según Biden, le dijo que era un buen católico y que siguiera comulgando (!?). El portavoz ha remitido al texto del comunicado oficial emitido por esa misma oficina.

Escribe Catholic News Agency, Oct-29-2021.

El Vaticano rehusó comentar el Viernes sobre la declaración del presidente estadounidense Joe Biden de que el Papa Francisco lo alentó a seguir recibiendo la Sagrada Comunión durante una audiencia privada.

El Vaticano, que tiene una política de larga data de no comentar sobre declaraciones específicas atribuidas al Papa durante las reuniones privadas, enfatizó que el encuentro entre los dos hombres el 29 de Octubre fue “una conversación privada”.

Matteo Bruni, director de la oficina de prensa de la Santa Sede, dijo a los periodistas: “Yo consideraría que es una conversación privada, y está limitada a lo que se dijo en la declaración pública”.

Bruni se refería a un comunicado de prensa emitido por el Vaticano que decía que los dos hombres hablaron sobre el medio ambiente, la pandemia del coronavirus, los refugiados y los derechos humanos.

[...]

Según Biden, Francisco le dijo que siga comulgando (!?)


Aquí está la nuez de lo que a Usted y a nosotros debía importarnos respecto de la reunión Francisco-Biden. Un reporte inicial de un renglón de agencia AP, con hora 11:01 hora del Este de EEUU (ello puede cambiar a medida que la agencia edite la nota), dice (nuestra traducción):

ROMA (AP) - Biden dijo que el aborto no surgió en la reunión con el Papa Francisco, dice que el Papa le dijo que debería ‘seguir recibiendo la Comunión’.

[ROME (AP) — Biden said abortion didn't come up in meeting with Pope Francis, says pope told him he should 'keep receiving Communion.']

Si eso es cierto, quiere decir que Francisco intenta impedir que los obispos de EEUU publiquen algo relacionado con la “coherencia eucarística”, es decir, la aplicación del vigente canon 915 del CIC.


Actualización Oct-29-2021 (17:42 UTC): Ampliación con reportes en español de otras agencias.

Agencia Reuters, Oct-29-2021.

ROMA, 29 oct (Reuters) - El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo el viernes que el Papa Francisco le había dicho que debía seguir recibiendo la comunión, cuando hay un encendido debate en la Iglesia estadounidense sobre por la posición del mandatario sobre el aborto.

Biden ha sido objeto de presiones por parte de los conservadores en su país y sus críticos más acérrimos en la jerarquía de la Iglesia estadounidense han dicho que se le debería prohibir recibir la comunión, el sacramento medular de la fe católica.

Al preguntársele si el tema del aborto surgió durante una larga reunión con el Papa en el Vaticano a primera hora del viernes, Biden dijo que no. El Papa le dijo que estaba contento de que fuera un buen católico y que debía "seguir recibiendo la comunión".

El presidente, que acude a misa semanalmente y tiene una foto del Papa detrás de su escritorio en el Despacho Oval, ha dicho que se opone personalmente al aborto, pero que no puede imponer su opinión como líder elegido.

El mes pasado, a la pregunta por el debate sobre la comunión en Estados Unidos, el Papa dijo a periodistas que el aborto es un "asesinato", pero también pareció criticar a los obispos católicos de Estados Unidos por tratar el tema de forma política y no pastoral.

Agencia EFE, Oct-29-2021.

Ciudad del Vaticano, 29 oct (EFE).- El presidente estadounidense, Joe Biden, aseguró que el papa le dijo que es "un buen católico" que debe "seguir recibiendo la comunión", en la larga reunión que mantuvieron hoy en el Vaticano, en la que dialogaron sobre la crisis climática y la asistencia a la migración, y donde reinó la cercanía y la cordialidad.

Francisco y Biden se agarraron las manos en señal de amistad, según las imágenes proporcionadas por el Vaticano, mientras hablaban y también hubo momentos en los que el pontífice se reía con las palabras del mandatario, el segundo presidente católico de la Historia de los Estados Unidos en ser recibido por un papa, después de John Kennedy.

Esta cordialidad parece pasar página a las relaciones entre el Vaticano y Estados Unidos durante la administración de Donald Trump.

Además, el presidente demócrata visitaba el Vaticano en medio de las críticas de que ha sido objeto por parte de los sectores más conservadores de la iglesia católica estadounidense por su posición a favor del derecho al aborto, lo que no parece haya tensado la reunión.

Preguntado sobre si habían hablado sobre su postura acerca del derecho al aborto, Biden respondió: "No, no lo hicimos. Solo hablamos sobre el hecho de que él estuviera contento de que yo fuera un buen católico y que debería seguir recibiendo la comunión".

La reunión privada entre ambos duró 75 minutos, superando los 50 que Francisco dedicó a Barack Obama y los apenas 30 de Trump, mientras que después Biden se entretuvo casi otra hora con el secretario de Estado y jefe de la diplomacia vaticana, Pietro Parolin.

CLIMA, PANDEMIA Y ASISTENCIA A LOS MIGRANTES

Según una nota del Vaticano, durante la reunión privada se habló "del compromiso común con la protección y el cuidado del planeta, de la situación sanitaria y la lucha contra la pandemia del Covid-19", pero también el papa insistió a Biden en "el tema de los refugiados y la asistencia a los migrantes".

También se hizo referencia "a la protección de los derechos humanos, incluido el derecho a la libertad de religión y de conciencia y se repasaron "algunas cuestiones relativas a la actualidad internacional, en el contexto de la próxima cumbre del G20 en Roma", y sobre conseguir la paz mundial "mediante la negociación política"

BIDEN AGRADECE EL RECUERDO DE PRESOS EN CUBA Y VENEZUELA

Según un comunicado de la Casa Blanca, el presidente Biden agradeció a Francisco "su defensa de los pobres del mundo y los que sufren hambre, conflictos y persecución" , así como "alabó el liderazgo del papa en la lucha contra la crisis climática, así como su defensa para garantizar que la pandemia termine para todos a través del intercambio de vacunas y una recuperación económica global equitativa".

Mientras que agradeció a Parolin, "el liderazgo activo del Vaticano en la lucha contra la crisis climática, tanto a través de la promoción como alentando la neutralidad climática de cientos de organizaciones cristianas en todo el mundo".

Asimismo abordaron los esfuerzos para reunir apoyo global para vacunar contra el covid en países en desarrollo y "agradeció al Vaticano por hablar en nombre de los detenidos injustamente, incluso en Venezuela y Cuba, así como se comprometieron a seguir usando sus voces para defender las libertades personales y religiosas en todo el mundo".

BIDEN AL PAPA: "ERES EL MAYOR LUCHADOR POR LA PAZ QUE HE CONOCIDO"

De la delegación estadounidense formaba parte el secretario de Estado, Antony Blinken; el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, y la primera dama, Jill Biden, que vistió un traje azul oscuro con mantilla.

Durante la audiencia, Biden le dijo al papa: "Eres el mayor luchador por la paz que he conocido", como se escucha en el vídeo de la reunión.

Se vivió un momento de conmoción cuando Biden entregó al papa una moneda con el sello de EE.UU. en una cara y el sello de Delaware en la otra, el estado del que había sido gobernador Beau Biden, el hijo mayor del presidente fallecido de cáncer a los 49 años. "Mi hijo habría querido que tuvieras esta moneda", dijo Biden y añadió en broma: "La tradición dice que si no la tienes en nuestra próxima reunión, tendrás que pagar las bebidas".

Durante el tradicional intercambio de regalos, el papa Francisco entregó a Biden una cerámica que representa a un peregrino, sus escritos y su mensaje para la Jornada de la Paz.

Por su parte, el mandatario estadounidense regaló al papa una casulla bordada a mano de 1930, de la Compañía de Jesús, y que pertenece a la colección de la Iglesia de la Santa Trinidad de Washington, donde Biden va a misa los domingos.

Biden llegó a Roma para participar a la reunión de líderes del G20 y también se reunió con el presidente de la República italiana, Sergio Mattarella, y tiene previstas reuniones con el primer ministro, Mario Draghi y el mandatario francés, Emanuelle Macron.


Entradas Relacionadas: “Sin comentarios” de portavoz vaticano a afirmaciones de Biden de que Francisco le dijo que siga comulgando.

Francisco recibe en audiencia al presidente de EEUU, el ‘católico practicante’ Joe Biden


Este es el texto del comunicado oficial emitido por la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Oct-29-2021, respecto de la audiencia concedida por Francisco al presidente de EEUU, el ‘católico practicante’ Joe Biden.

Comunicado de la Oficina de Prensa de la Santa Sede: Audiencia al Presidente de los Estados Unidos de América, 29.10.2021

Esta mañana, viernes 29 de octubre de 2021, S.E. Joseph R. Biden, Presidente de los Estados Unidos de América, ha sido recibido en audiencia por el Santo Padre Francisco y sucesivamente se ha encontrado con Su Eminencia el Cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado, acompañado por S.E. Monseñor Paul Richard Gallagher, Secretario para las Relaciones con los Estados.

En el transcurso de sus cordiales conversaciones, se ha hablado del compromiso común con la protección y el cuidado del planeta, de la situación sanitaria y la lucha contra la pandemia del Covid-19, así como del tema de los refugiados y la asistencia a los migrantes. También se hizo referencia a la protección de los derechos humanos, incluido el derecho a la libertad de religión y de conciencia.

Por último, las conversaciones permitieron intercambiar opiniones sobre algunas cuestiones relativas a la actualidad internacional, también en el contexto de la próxima cumbre del G20 en Roma, y sobre el fomento de la paz mundial mediante la negociación política.


Actualización Oct-29-2021 (14:00 UTC): La Oficina de Prensa de la Casa Blanca, emitió el siguiente comunicado sobre la aludida audiencia (nuestra traducción).

Lectura de la audiencia del Presidente Biden con Su Santidad el Papa Francisco

OCTUBRE 29, 2021

En su audiencia con el Papa Francisco hoy, el Presidente Biden agradeció a Su Santidad por su defensa de los pobres del mundo y los que sufren hambre, los conflictos y la persecución. Alabó el liderazgo del Papa Francisco en la lucha contra la crisis climática, así como su defensa para garantizar que la pandemia termine para todos a través del compartir de las vacunas y una recuperación económica global equitativa.

Francisco recibe en audiencia a Presidente de Corea, Moon Jae-in


Este es el texto del comunicado emitido por la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Oct-29-2021, respecto de la audiencia concedida por Francisco al Presidente de Corea, Moon Jae-in.

Comunicado de la Oficina de Prensa de la Santa Sede:Audiencia al Presidente de la República de Corea, 29.10.2021

Hoy, viernes 29 de octubre de 2021, en el Palacio Apostólico Vaticano, el Santo Padre Francisco ha recibido en audiencia a S.E. el Sr. Moon Jae-in, Presidente de la República de Corea, que posteriormente se ha reunido con Su Eminencia el cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado, acompañado por Su Excelencia Monseñor Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados.

En el transcurso de las cordiales conversaciones, se expresó la satisfacción por las buenas relaciones bilaterales y por la contribución positiva que la Iglesia católica ofrece a la sociedad, señalando una particular asiduidad en la promoción del diálogo y la reconciliación entre los coreanos. En este sentido, se comparte la esperanza de que el compromiso común y la buena voluntad favorezcan la paz y el desarrollo en la Península de Corea, sostenidos por la solidaridad y la fraternidad.

Las conversaciones también brindaron la oportunidad de intercambiar opiniones sobre una serie de temas relacionados con la actualidad regional y las emergencias humanitarias.

Thursday, October 28, 2021

Secretario para las Relaciones con los Estados se reunirá con su homólogo ruso


No solamente Francisco tiene la intención de ser el primer Papa en ir a Corea del Norte, también a Rusia. Y como la era del cardenal Parolin desde antes de posicionarse como Secretario de Estado se anunció como una del Ostpolitik reinventado, es de suponer que la proyectada visita a Rusia de Mons. Paul Richard Gallagher, Secretario para las Relaciones con los Estados del Vaticano, de la cual nos enteramos ahora, en algo se relaciona con la intención de Francisco de ir allí.

Información de agencia Interfax, Oct-28-2021. Traducción de Secretum Meum Mihi.

Moscú, 28 de octubre, Interfax - El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergey Lavrov, mantendrá conversaciones con Richard Gallagher, secretario de Relaciones con los Estados de la Santa Sede, el 9 de Noviembre, dijo la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, Maria Zakharova.

“El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergey Lavrov, tiene previsto mantener conversaciones con el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario de relaciones con los estados de la Santa Sede, el 9 de Noviembre. Él visitará nuestro país del 8 al 10 de noviembre”, dijo Zakharova en una rueda de prensa el Jueves.

Se espera que los participantes de la reunión intercambien opiniones sobre las perspectivas de cooperación bilateral entre Rusia y el Vaticano, la interacción en plataformas multilaterales y asuntos internacionales vitales, dijo.

Vaticano Cancela Transmisión En Vivo Del Saludo De Biden Al Papa


Esta es una traducción automática provista por google de una curiosa información de agencia Associated Press que ha surgido hoy en referencia al encuentro mañana de Francisco y el ‘católico practicante’ Joe Biden. Lo llamativo de ello es que se anuncia que la información de dicho encuentro será tratada como las otras a las que estamos acostumbrados, es extraño que se diga que a la prensa gringa se le había concedido mayor acceso para divulgar en vivo imágenes del encuentro, al menos en su parte inicial, y que después el Vaticano se retractó a última hora. Repetimos, es una traducción automática provista por google.

Vaticano cancela transmisión en vivo del saludo al Papa de Biden

28 de octubre de 2021

ROMA (AP) -
El Vaticano canceló abruptamente el jueves la transmisión en vivo programada del encuentro del presidente estadounidense Joe Biden con el Papa Francisco, la última restricción a la cobertura mediática de la Santa Sede.

La oficina de prensa del Vaticano no dio ninguna explicación de por qué la transmisión en vivo de la visita de Biden se había recortado para cubrir solo la llegada de la caravana del presidente en el patio del Palacio Apostólico, donde un monseñor del Vaticano lo recibirá.

Se canceló cualquier cobertura en vivo de Biden saludando a Francis en el Salón del Trono del palacio, así como las imágenes en vivo de los dos hombres sentados para comenzar sus charlas privadas en la biblioteca de Francis, momento en el que las cámaras normalmente habrían dejado de funcionar.

El Vaticano dijo que proporcionaría imágenes editadas del encuentro después del hecho a los medios acreditados.

Biden, el segundo presidente católico de los Estados Unidos, se ha reunido con Francisco en tres ocasiones anteriores, pero esta será la primera como presidente.

La audiencia estaba siendo monitoreada de cerca ya que los obispos estadounidenses se reunirán en unas pocas semanas para su convención anual de otoño, con uno de los temas de la agenda inspirados por los conservadores que sostienen que el apoyo de Biden al derecho al aborto debería descalificarlo para recibir la Comunión.

Aunque no se espera que ningún documento que surja de la conferencia de obispos mencione a Biden por su nombre, es posible que haya un mensaje claro de reprimenda.

Francisco ha defendido firmemente la oposición de la iglesia al aborto, llamándolo “asesinato”. Pero ha dicho que los obispos deben ser pastores, no políticos.

El Vaticano ha proporcionado cobertura televisiva en vivo para las visitas de los principales jefes de estado durante años y había programado dicha cobertura el viernes para Biden y antes que él, para el presidente surcoreano Moon Jae-in, quien también se encuentra en Roma para una reunión del Grupo de los 20 este viernes. fin de semana.

Las transmisiones en vivo son particularmente importantes porque el Vaticano no ha permitido que fotógrafos y periodistas independientes ingresen a las audiencias papales desde el comienzo de la pandemia de COVID-19. El Vaticano ha seguido citando la pandemia como una razón para negar el acceso de los medios externos a los inicios y finales de las audiencias papales con líderes visitantes, a pesar de que se les permite participar en otros eventos papales.

Es durante esos momentos en la biblioteca del Papa que los reporteros pueden ver los obsequios que se intercambian, ver cómo se toma la fotografía formal y escuchar los comentarios cuando los líderes llegan y se van para tener una idea de cómo se han llevado el Papa y su invitado. Solo se permite la entrada al fotógrafo oficial del Papa y a los videoperiodistas del Vaticano.

La asociación de corresponsales del Vaticano ha protestado por la cancelación de dicho acceso a la piscina y varios medios de comunicación se quejaron formalmente por el corte del jueves de la transmisión en vivo de Biden-Pope.

A la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, se le preguntó el jueves sobre el acceso limitado de los medios a la audiencia de Biden con el Papa y dijo que la administración estaba "trabajando a través de cada palanca que tenemos" para obtener más acceso.

Biden, el segundo presidente católico de los Estados Unidos, viaja con su propio grupo de reporteros a quienes normalmente se les permitiría ingresar a la biblioteca del Papa al principio y al final de la audiencia.

“Creemos en el valor de la prensa libre. Creemos en el valor de garantizar que tenga acceso a los viajes del presidente y sus visitas al extranjero ", dijo Psaki durante una sesión informativa en la Casa Blanca.

Al señalar que Biden era un invitado y el Vaticano el anfitrión, agregó: "No puedo ofrecerles una garantía, pero les puedo garantizar que continuaremos abogando".

Wednesday, October 27, 2021

Esta es la fórmula que encontró el Vaticano para que las audiencias generales siempre estén llenas


Joan Lewis, una veterana periodista estadounidense que cubre la información del Vaticano, señala en su blog, Oct-27-2021, e ilustra con algunas fotos tomadas por un colega, una curiosidad que sucedió hoy con respecto a la audencia general de Francisco, la Prefectura de la Casa Pontificia para el acceso a la audiencia de hoy distribuyó muchas más entradas que las que la capacidad del Aula Paulo VI, donde se vienen desarrollando las audiencias generales de los Miércoles, permite. Es decir, más o menos como hacen las aerolíneas para garantizar que siempre todas las sillas de cada uno de sus vuelos esten llenas, las sobrevenden y si es del caso dejan a varias personas por fuera del vuelo no importa si han adquirido el billete con suficiente tiempo de anticipación, simplemente porque no hay manera física de acomodar dentro del avión a todos y cada uno de los pasajeros.

Escribe Lewis:

Resulta que muchos fieles no lograron entrar hoy al Vaticano y un guardia del Vaticano le dijo a un colega que tomó estas fotos, “el aula ahora está cerrada”. No sé cuántos no llegaron a la audiencia.

[...]

El Aula Paulo VI tiene un número limitado de sillas, por lo que no se pudieron entregar más boletos que asientos disponibles. Por lo tanto, sigue siendo un misterio por el momento por qué la gente no podría ingresar hoy si poseía boletos.

En los tres primeros minutos del video de la audiencia de hoy, proporcionado por Vatican News, se observan varias tomas generales de los fieles que asistieron a ella, y se puede notar claramente que en la parte posterior del Aula Paulo VI hay poquísimos espacios vacios. Entonces, si el Aula se colmó y en sus afueras quedaron personas con entradas adquiridas, se entiende que la la Prefectura de la Casa Pontificia está encontrando la manera de que dichas audiencias siempre estén copadas de personas, convocar un número mayor de lo que la capacidad real permita, o sea, sobrevender (una simple expresión, porque las entradas no tienen costo). ¡Ah!, con una ayudita extra, equiparar esas audiencias a un acto litúrgico para no hacer exigible la norma aquella de que al Vaticano no entra nadie que no esté vaↄunado.

Video viral muestra a hombre interrumpiendo una Misa y en confrontación física en el altar


La versión inicial sobre este video fue que por el hecho de no llevar mascarilla/cubrebocas/tapabocas/barbijo el hombre fue increpado, lo cual lo llevó a salirse de casillas y luego fue expulsado del templo de la forma en la cual se ve. Pero, según el párroco no hay tal, el incidente no se relaciona con que el hombre llevara o no llevara la mascarilla/cubrebocas/tapabocas/barbijo, según un comunicado de prensa puesto en la página de Facebook de la parroquia.

Esta es una información de KIRO 7 News, Oct-26-2021. Traducción de Secretum Meum Mihi.

Video viral muestra a hombre interrumpiendo una misa y en confrontación física en el altar

26 de octubre de 2021
Por Kevin Ko, KIRO 7 News


LAKEWOOD, Wash. -
Un video viral muestra a un hombre interrumpiendo la misa dominical en la parroquia St. Frances Cabrini en Lakewood antes de entrar en una confrontación física en el altar.

Un teniente del Departamento de Policía de Lakewood dijo que el incidente ocurrió el 24 de octubre poco antes del mediodía. El hombre recibió previamente una notificación de alejamiento el 11 de Octubre, cuando se le notificó que sería arrestado por regresar a la propiedad.

El hombre fue arrestado y encarcelado por allanamiento de morada el 24 de Octubre.

La iglesia se negó a comentar sobre el incidente.

El párroco de la iglesia, el Padre Paul Brunet, escribió una carta a los fieles explicando el incidente.

“Los eventos que llevaron a este desafortunado incidente comenzaron el mes pasado”, escribe Brunet. “Después de una cita pastoral inicial con (nombre redactado), su comportamiento ha empeorado y se ha vuelto menos predecible. Se ha involucrado en un curso de conducta abusiva y amenazante, dirigido no solo a mí, sino también al personal de la parroquia y de la escuela. Dadas las circunstancias, la parroquia y la escuela no tuvieron otra opción que obtener una orden de ‘alejamiento’ del Departamento de Policía de Lakewood contra (nombre redactado). Él eligió ignorar esta orden cuando apareció ayer en Misa ”.

“La seguridad de los niños, de los feligreses y del personal es nuestra principal prioridad. La parroquia y la escuela están trabajando en estrecha colaboración con el departamento de policía de Lakewood, con el fiscal de la ciudad de Lakewood y con la seguridad privada para mantener precauciones de seguridad adicionales”, continúa la carta. “Por favor, únase a mí para orar por todos los que estuvieron involucrados o presenciaron este incidente y tenga la seguridad de mis oraciones por todos Ustedes”.

Diócesis de Brooklyn despide a profesor de música por casarse con otro hombre


Esta es una información de agencia AP, Oct-26-2021.

NUEVA YORK (AP)- La Diócesis de Brooklyn despidió a un maestro de escuela de música católica en Queens después de que se casó con un hombre. Esto porque según la Diócesis violó una estipulación contractual con la Iglesia Católica.

Matthew LaBanca, profesor de la Academia Católica St. Joseph en Astoria y director musical de la Iglesia Corpus Christi, fue despedido el 13 de octubre después de que los funcionarios de la Diócesis supieran que se había casado con un hombre en agosto, informó el lunes el Daily News.

LaBanca dijo que un miembro de la comunidad informó la fecha de su boda a la diócesis y que funcionarios de alto rango se reunieron durante dos meses para discutir si debería ser despedido.

LaBanca dijo que el obispo Nicholas DiMarzio, el líder de la Diócesis de Brooklyn que pronto se retirará, fue responsable de su despido.

En un comunicado, funcionarios de la escuela y la iglesia dijeron que LaBanca fue despedido porque violó una parte de su contrato que decía que los maestros deben "apoyar y ejemplificar con su conducta pública la doctrina y la moral católica".

LaBanca dijo que le ofrecieron un paquete de indemnización, pero lo rechazó porque le habría requerido firmar documentos que le prohibían hablar sobre el despido.

Las leyes antidiscriminatorias de la ciudad y el estado prohíben los despidos basados en la orientación sexual, pero las instituciones religiosas están protegidas para tomar decisiones basadas en creencias religiosas.

Bendición de Francisco a campan/ña provida


Campana y campaña, las dos.

Información de Europa Press, Oct-27-2021.

MADRID. (EUROPA PRESS) - El Papa ha elogiado la campaña pro-vida denominada 'Voz de los no nacidos', de la fundación polaca 'Sí a la Vida', que tiene como símbolo una campana para concienciar a la sociedad contra prácticas como el aborto y la eutanasia y ha dicho que la vida de todo niño concebido "es sagrada e inviolable".

"A petición de la fundación polaca 'Sí a la vita', hoy he bendecido las campanas que llevan el nombre 'Voz de los no nacidos' y que serán trasladadas a Ecuador y Ucrania. Para estas naciones y para todas, son un signo de compromiso en favor de la defensa de la vida humana desde la concepción hasta la muerte natural", ha señalado Francisco durante la audiencia general de este miércoles en los saludos que ha dirigido a los peregrinos polacos.

En una audiencia en el Vaticano con farmaceúticos a mediados del mes de octubre, el Papa defendió la "objeción de conciencia" en los casos de aborto e instó a los farmacéuticos a que no sean "cómplices" de esa práctica que volvió a calificar como "un homicidio". "Ustedes están siempre al servicio de la vida humana. Y esto puede en algunos casos involucrar objeción de conciencia, que no es infidelidad, sino por el contrario fidelidad a su profesión, si está válidamente motivada", señaló entonces en su discurso dirigido a los participantes en el congreso organizado por la Sociedad Italiana de Farmacia Hospitalaria y de los Servicios Farmacéuticos de las Autoridades Sanitarias.

Francisco realizará una Visita Apostólica a Canadá


Casi todos quienes visitan a Francisco lo invitan a que haga una visita a sus lugares de origen y, a veces, escuchamos que en respuesta Francisco agradece y dice que no sabe si podrá ir o el que ira será Juan XXIV, refiriéndose a un teórico sucesor llamado de esa forma. En este caso concreto se ha anunciado de forma oficial que Francisco tiene la intención de ir a Canadá, sin especificar una fecha concreta.

Este es un artículo en español al respecto de Vatican News, Oct-27-2021.

El Papa Francisco realizará una Visita Apostólica a Canadá

El Papa Francisco ha manifestado su disponibilidad de visitar Canadá, luego que la Conferencia Episcopal Canadiense lo haya invitado a realizar una Visita Apostólica al país, en el contexto del proceso pastoral de reconciliación con los pueblos indígenas. La fecha de la Visita será fijada posteriormente.

Ciudad del Vaticano


La Oficina de Prensa de la Santa Sede dio a conocer este miércoles, 27 de octubre, que “la Conferencia Episcopal de Canadá ha invitado al Santo Padre a realizar una Visita Apostólica al país, en el contexto del proceso pastoral, en acto desde hace tiempo, de reconciliación con los pueblos indígenas”. Al respecto, también informó la Oficina de Prensa, “el Papa Francisco ha manifestado su disponibilidad de visitar el país en una fecha que será fijada posteriormente”.

Al mismo tiempo los obispos de Canadá publicaron un comunicado de prensa, Oct-27-2021 (inglés, francés), en el cual agradecen a Francisco y brindan unos pocos detalles sobre la proyectada visita. Nuestra traducción.

OTTAWA, 27 de Octubre de 2021 - Los obispos católicos de Canadá están agradecidos de que el Papa Francisco haya aceptado su invitación para visitar Canadá en una peregrinación de sanación y reconciliación. La declaración completa del Santo Padre al respecto se puede encontrar aquí.

Anticipándose a esta visita, la delegación planeada de sobrevivientes indígenas, ancianos, guardianes del conocimiento y jóvenes viajará a la Santa Sede, donde tendrán la oportunidad de hablar con el Papa Francisco sobre el momento, el enfoque y los temas en preparación para su futura peregrinación a Canadá.

“Los obispos de Canadá han estado involucrados en significativas discusiones con los pueblos indígenas, especialmente aquellos afectados por las Escuelas Residenciales quienes han compartido historias sobre el sufrimiento y los desafíos que continúan experimentando”, dijo el presidente de la CCCB, Reverendísimo Raymond Poisson. “Oramos para que la visita del Papa Francisco a Canadá sea un hito significativo en el camino hacia la reconciliación y la curación”.

Los obispos canadienses se comprometieron recientemente a trabajar con la Santa Sede y socios indígenas sobre la posibilidad de una visita pastoral a Canadá por parte del Papa. Tras este compromiso e informado por tres años de diálogo continuo entre los obispos canadienses, la Santa Sede y los pueblos indígenas, el presidente y ex presidente de la CCCB se reunieron en Roma con el secretario de Estado de la Santa Sede para discutir los próximos pasos sobre el viaje de reconciliación a principios de este mes y en preparación para la delegación.

Esta delegación a la Santa Sede tendrá lugar del 17 al 20 de Diciembre de 2021 y se planifica en estrecha colaboración con las Organizaciones Nacionales Indígenas y otros socios.

“Invitaremos a la delegación de sobrevivientes indígenas, Ancianos, guardianes de conocimiento y jóvenes que se reunirán con el Papa Francisco para que abran sus corazones al Santo Padre y compartan tanto su sufrimiento como sus esperanzas y deseos para su eventual visita a Canadá ”, añadió el obispo Poisson.

La CCCB anunciará detalles adicionales sobre la peregrinación del Papa Francisco a Canadá, así como de la delegación de Roma, a medida que se confirmen los detalles.

Francisco ejecutó su tercer “acto de amor”


Ya saben que para Jorge Mario Bergoglio vaↄunarse contra el coronavirus es “un acto de amor”, como lo hizo manifiesto en un Anuncio de Servicio Público en EEUU; ello es importante porque un Anuncio de Servicio Público no es Magisterio, quede claro, igual en ese tipo de anuncios presentan mensajes de personajes conocidos, especialmente en EEUU, como rockeros o actores u actrices de cine, etc. Que Francisco hiciera un tal tipo de mensaje en el que manifiesta sus opiniones personales como persona privada, y lo decimos con modestia, lo anticipamos ya en 2017. Ni más faltaba, cada cual tiene derecho a expresar sus opiniones, como en ese caso concreto, pero que no nos vengan a querer hacer creer, como irresponsablemente lo hacen todos esos chupamedias de Francisco, que eso es un pronunciamiento magisterial suyo. El subtexto de dicho mensaje es que quienes en conciencia decidan no pincharse, son unos haters ejecutando el trabajo del Diablo.

En nuestra entrada anterior señalabamos cómo el estado segregacionista Vaticano ha confirmado que inició la aplicación de la tercera dósis de vaↄunación contra el coronavirus, ahora, según asegura agencia Télam citando fuentes propias, Francisco ya la habría recibido.

El papa Francisco recibió la tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus

La nueva inmunización de Jorge Bergoglio, de 84 años, se dio en el marco del inicio de la campaña del Vaticano para aplicar la tercera dosis desde mediados de octubre.

Por Corresponsal


El papa Francisco recibió la tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus en el marco del inicio de la campaña de inmunización para esta etapa iniciada por la Santa Sede a mediados de octubre.

Fuentes vaticanas informaron a Télam que al pontífice se le suministró días pasados la tercera dosis de la vacuna, tras haber recibido las primeras dos inyecciones en enero y febrero pasado.

La nueva inmunización de Jorge Bergoglio, de 84 años, se dio en el marco del inicio de la campaña del Vaticano para aplicar la tercera dosis desde mediados de octubre.

Por el momento, explicó el vocero papal Matteo Bruni en un comunicado, tendrán prioridad para la tercera aplicación los mayores de 60 años y otras personas con distintos problemas de salud.

¡Cantinero, una tercera ronda para todos y póngala a mi cuenta! Vaticano inició administración de tercera dósis


El director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, ha informado hoy a los periodistas acreditados ante esa oficina que el estado segregacionista vaticano ha iniciado la vaↄunación de refuerzo. Nuestra traducción.

En la segunda mitad de octubre, la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano comenzó a administrar la tercera dosis de vacuna contra el Covid19, dando prioridad a los mayores de sesenta años y a las personas con fragilidad.

[Nella seconda metà di ottobre la Direzione Sanità e Igiene dello Stato della Città del Vaticano ha iniziato a somministrare la terza dose di vaccino contro il Covid19, dando la priorità agli ultra sessantenni e alle persone con fragilità.]

No lo dicen allí, pero es de inferirse que estas vaↄunas pertenecen al mismo laboratorio con el cual negociaron a finales del año pasado para las dos primeras dósis, que en aquel entonces publicitaban como definitivas y que comenzaron a suministrar a comienzos de 2021.


Entradas Relacionadas: Francisco ejecutó su tercer “acto de amor”.

Tuesday, October 26, 2021

Con boom de inscripciones, arrancan los cursos presenciales de exorcismo en Roma


El corresponsal de Clarín en Roma, Julio Algañaraz, trae este artículo que en su parte primordial es un resúmen de otros que hemos visto en los días recientes en medios italianos como La Repubblica, Il Tempo, Il Giorno, Il Fatto Quotidiano, y otros que de momento se nos escapan de la mente. La línea principal es que una vez reiniciadas las actividades presenciales en las universidades católicas romanas, el curso anual sobre liberación y exorcismo que se realiza en el Ateneo Pontificio Regina Apostolorum también ha vuelto a ser presencial, con record de participaciones, luego de que en 2020 no se pudo y el de este año quedó aplazado para estas fechas (del 25 al 30 de Octubre), originalmente debería haber sido en la primavera septentrional. ¡Ah, eso sí, vaↄunaditos todos los participantes!

Debate en la Iglesia
Con boom de inscripciones, arrancan los cursos presenciales de exorcismo en Roma

Más de 130 exorcistas y laicos participan del taller del Ateneo Pontificio de los Legionarios de Cristo, en firme lucha contra el demonio.

Julio Algañaraz
26/10/2021


Demorado por la pandemia que obligó a suspenderlos, se reanudaron los cursos sobre los exorcismos y la oración de liberación del Ateneo Pontificio, la Universidad de los Legionarios de Cristo en Roma.

El curso que celebra sus quince años de vida, se inició el lunes 25 y se prolongará hasta el sábado 30. Participan 137 sacerdotes y laicos, junto con religiosos de otras confesiones cristianas. Cada participante debe pagar 400 euros, más 300 por las traducciones del italiano que sean necesarias, en inglés y español.

El diablo y sus diabluras están presentes en todo el curso académico, que “propone una búsqueda académica sobre el ministerio del exorcismo y la oración de liberación”. El padre Luis Ramírez, coordinador, afirma que “esta temática actual es con frecuencia poco conocida”.

En la edición 2021 hay varias novedades, entre ellas la presentación de una importante búsqueda sobre el exorcismo realizada por el Instituto Sacerdos del Ateneo Pontificio Regina Apostolorum, en colaboración con el grupo Gris y la Universidad de Bolonia. También tendrá lugar una mesa redonda de varias confesiones cristianas y la intervención del sacerdote francés Olivier Rollan, experto en la oración de liberación.

La mitad de los participantes son laicos, católicos y de otras confesiones cristianas. El padre Ramirez explicó que aunque los laicos no pueden realizar una oración de liberación, sí pueden participar colaborando con un exorcista.

El diablo en la web

Convencidos de que el mal viaja hoy con gran frecuencia a través de Internet, el curso comprende una profundización del tema del web. Una lección está dedicada a la pedofilia y sus vínculos con ritos ocultos y satánicos. También habrá descripciones de manipulaciones mentales y de actividades criminales vinculadas con el oculto, un área que en Internet es muy activa.

Los exorcistas podrán intercambiar experiencias, discutir con la participación de los otros cursillistas y afrontar casos prácticos.

No faltan intervenciones sobre la sumisión diabólica, estudios acerca de la dimensión eclesial del ministerio del exorcismo y las relaciones entre la posesión satánica y la filosofía New Age, explicó el padre Ramirez.

Habrá además lecciones sobre el origen histórico del exorcismo y los criterios para identificar la acción del Maligno y los simbolismos en los ritos mágico-ocultistas.

Si el Diablo es obviamente el convidado de piedra del curso de los que quieren echarlo de sus posesiones de cuerpos y mentes católicos, en el curso no faltan los continuos conceptos del Papa Francisco. El argentino Bergoglio es uno de los últimos papas que con más frecuencia cita al Demonio y denuncia sus acciones.

[...]

Gobierno comunista chino secuestra de nuevo a obispo de Wenzhou


Artículo de AsiaNews, Oct-26-2021.

Wenzhou: las autoridades volvieron a secuestrar a Mons. Shao Zhumin

Oficialmente, se llevaron al obispo para hacer "turismo". Muchas veces lo han recluido para lavarle el cerebro y obligarlo a unirse a la iglesia "oficial" que controla el Partido Comunista Chino. Operativo en vísperas del mes de los difuntos. Perseguido al igual que Mons. Lin Xili, primer obispo de Wenzhou.

Roma (AsiaNews) -
Las autoridades chinas secuestraron ayer a Mons. Shao Zhumin, obispo de Wenzhou (Zhejiang). AsiaNews lo supo por fuentes locales, según las cuales el obispo fue trasladado oficialmente "para hacer turismo".

Los católicos chinos piden en un mensaje que recen por el obispo secuestrado: “Recen para que el Señor le dé confianza y coraje, para que no se desmoralice por lo ocurrido; recen también para que se mantenga sano y lúcido, bajo la guía de Cristo, para que pueda volver cuanto antes con nosotros a pastorear su rebaño; recemos todos juntos".

No es la primera vez que la policía arresta a Mons. Shao y lo hace desaparecer durante meses. Las autoridades lo someten a un "lavado de cerebro" para que acepte las directivas de los organismos religiosos "patrióticos" que dependen del Partido Comunista Chino (PCCh). El obispo de Wenzhou es reconocido por el Papa pero no por el Partido, que pretende ejercer control sobre todas las actividades religiosas.

Los secuestros del obispo Shao son casi científicos. Siempre tienen lugar en vísperas de épocas importantes para las comunidades católicas: Navidad, Pascua, el día de la Asunción y ahora noviembre, el mes de oración por los difuntos (en la tradición china el Qingming, la memoria de los antepasados, se celebra en cambio en primavera).

En noviembre se celebran muchas misas por los difuntos, acompañadas de encuentros, rosarios y oraciones. En Zhejiang el porcentaje de cristianos supera el 10%. Los fieles de Wenzhou son muy piadosos, y todos los años en estas fechas visitan el cementerio donde descansan los restos de Mons. James Lin Xili (林锡黎 主教), el primer obispo local. Ordenado en 1992 por el Papa Juan Pablo II, Mons. Lin era un obispo "clandestino", no reconocido por el régimen chino. En 1999 las autoridades lo arrestaron y lo mantuvieron bajo control hasta su muerte en 2009.

En los últimos años, las autoridades han impedido la entrada al cementerio de Wenzhou con vallas de hierro para evitar que los creyentes católicos se reúnan; este año directamente se llevaron a Mons. Shao. La "Nueva reglamentación de las actividades religiosas" impuesta por el Partido, que entró en vigor en febrero de 2018, solo permite (incluyendo las clases de teología) aquellas que se realicen en lugares registrados y controlados por el gobierno. El personal religioso solo puede desempeñar sus funciones si está adherido a la Iglesia "oficial" y se subordina al PCCh.

El Acuerdo Sino-Vaticano sobre el nombramiento de obispos que se firmó en 2018, y su renovación en octubre de 2020, no ha frenado la persecución de los católicos chinos, especialmente los que no son oficiales. Mons. Jia Zhiguo también se encuentra bajo arresto domiciliario, a otros obispos les han cortado el suministro de agua, electricidad y gas en sus hogares, como a Mons. Guo Xijin, y otros han sido sometidos a sesiones políticas, como Mons. Zhang Weizhu.

Revista feminista alemana declara a Francisco “el hombre más misógino 2021”


Esta es una información de agencia ANSA, Oct-26-2021.

(ANSA) - CIUDAD DEL VATICANO, 26 OTT - La revista femenina alemana "Emma" proclamó al papa Francisco "Sexist Man Alive 2021".

Para la publicación, el pontífice argentino es el hombre más misógino del año y es el jefe de un "sistema de apartheid donde las mujeres son de serie B".

El diario feminista criticó el hecho de que las mujeres en la Iglesia "son siervas de patrones píos y limpian los pisos de las iglesias".

Además criticó al papa por haber "ignorado a innumerables católicos comprometidos que desde hace décadas luchaban por el derecho a las mujeres a convertirse en sacerdotisas o al menos diaconisas".

Monday, October 25, 2021

Jeffrey Sachs, miembro ordinario de la Academia Pontificia de Ciencias Sociales


¿Qué decir cuando un adalid del control poblacional es engastado en el Vaticano? Pues la respuesta simplista la tiene su amigo Sanchez Sorondo: “Ha cambiado”.

La Oficina de Prensa de la Santa Sede informó, Oct-25-2021:

Nombramiento de miembro ordinario de la Academia Pontificia de Ciencias Sociales

El Santo Padre ha nombrado miembro ordinario de la Academia Pontificia de Ciencias Sociales al profesor Jeffrey David Sachs, director del Center for Sustainable Development de la Columbia University de Nueva York (Estados Unidos de América).

Es como si alguna de las mentes brillantes que guían —para desgracia nuestra— la Iglesia en los tiempos modernos —no digamos modernistas— hubiera dicho, “ya que viene tan seguido, pues nombrémoslo de planta”.

Esta es una información de ACN, Oct-25-2021.

De los nombramientos hechos este lunes, destaca y sorprende el de Jeffrey David Sachs, Director del Centro para el Desarrollo Sostenible de la Universidad de Columbia en Nueva York (Estados Unidos de América), como Miembro Ordinario de la Pontificia Academia de Ciencias Sociales, uno de los principales impulsores del antinatalismo en el mundo.

Sachs se ha convertido en un ‘habitué’ de las reuniones impulsadas en el Vaticano por la Academia de Ciencias Sociales que dirige el obispo argentino Marcelo Sánchez Sorondo. Se adjunta la fotografía de Sachs junto a monseñor Sánchez Sorondo)

Hace dos años, la CNA de los Estados Unidos expuso que “Sachs, economista estadounidense, profesor de la Ivy League y consejero de la ONU, ha sido un participante frecuente en los eventos del Vaticano sobre ciencias sociales en los últimos años. Ha participado en al menos seis conferencias organizadas por la Santa Sede entre 2019 y 2020, en las que ha hablado sobre temas como la educación, la economía, la salud y la ética.

“También participó en el Sínodo de la Amazonía realizado en el Vaticano en octubre de 2019 donde habló sobre el “grave peligro de la devastación ambiental de la Amazonia, incluyendo la deforestación y los incendios forestales masivos”, según dijo a CNA, agencia en inglés del Grupo ACI, a comienzos de este año.

“Sachs ha sido durante años un defensor de la reducción de la tasa de fertilidad de países en desarrollo a través de la anticoncepción, algo opuesto a la enseñanza de la Iglesia, especialmente en relación al debate global sobre el desarrollo y la responsabilidad ambiental.

“En febrero CNA preguntó al Obispo argentino Marcelo Sánchez Sorondo, Canciller de la Pontificia Academia de las Ciencias Sociales, por qué la academia que dirige presenta a Sachs con frecuencia en sus eventos. “Porque él integra el Magisterio de la Iglesia y del Papa Francisco en la economía al poner a la persona humana y al bien común al centro”, respondió el Prelado.

“Sachs ha escrito que una “clave para el desarrollo sostenible” es la “estabilización de la población global” a través de “la reducción de las tasas de fertilidad”.

“La reducción de las tasas de fertilidad debe alentarse en los países más pobres también. Las reducciones rápidas e integrales de la fertilidad han sido logradas y pueden lograrse en países más pobres. El éxito para reducir las altas tasas de fertilidad depende de mantener a las niñas en la escuela, asegurar que los niños sobrevivan y proveer acceso a planificación familiar moderna y anticonceptivos”, escribió Sachs en CNN en 2011.

“Al ser cuestionado sobre esta declaración de Sachs y la preocupación de algunos católicos al respecto, Mons. Sánchez Sorondo indicó que el economista dijo esto en 2011. “Ahora ha cambiado”, precisó el Obispo argentino.

“Sin embargo, en octubre de 2019, Sachs nuevamente habló sobre la meta de “reducir las tasas de fertilidad”. “Educar a las niñas, bajar las tasas de fertilidad, hacer que las mujeres ingresen a la fuerza laboral. Eso es así en cualquier país, en cualquier religión”, dijo Sachs a Reuters.

“El economista tampoco se ha distanciado de lo que escribió en su artículo de 2006 titulado “Fertilidad más baja: Una inversión sabia”, publicado en la revista Scientific American. Allí escribió que “reducir las tasas de fertilidad en los países más pobres sería también una de las inversiones más inteligentes que los países ricos pueden hacer hoy por su propio bienestar futuro”.”

Sachs es uno de los principales promotores, por las mismas razones del llamado “desarrollo sustentable” que a su vez impulsa la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.

Sunday, October 24, 2021

El descuido de Badilla: No se enteró de lo de los cubanos en la Plaza de San Pedro el Domingo


Hemos visto u oído cómo hasta los más experimentados periodistas que cubren las informaciones provenientes del Vaticano, dicen que consultan el blog paravaticano —así le dicen unos— Il Sismografo, del chileno Luis Badilla. Ese blog funciona semejante a un agregador, aunque de unos años a esta parte cada vez más son las entradas de opinión, pero en general lo que aparece allí son informaciones tomadas de alguna otra fuente. El día Domingo, Oct-24-2021, se publicaron en ese blog 37 entradas (contando desde esta entrada y de allí en adelante), de las cuales ninguna menciona, ni siquiera en forma incidental, lo de los cubanos en la Plaza de San Pedro en el Vaticano. Nos referimos a que se les impidió ingresar a ella durante el rezo del Ángelus y en algunos casos, como el del video, la seguridad Vaticana actuando como la Stasi o la NKVD o la de cualquier dictadura, confiscó la bandera de uno de ellos que logró ingresar, se encontraba de rodillas, en silencio, sin proferir consignas ni arengas.

De los hechos aludidos, no importa que medios prestigiosos y de gran difusión (por ej., Yahoo, Univisión), hayan dado cuenta de ellos, Badilla no se enteró de nada, consiguientemente no consignó nada en su blog. ¡Te descuidaste Badilla!

Presidente de Corea se reunirá con Francisco


Uno de los temas que Francisco no descuida es moverse para ser el primer Papa que pisa Corea del Norte, y en ese sentido de cuando en cuando nos enteramos de los pasos que va dando apuntando a ese objetivo. No le quepa a Usted duda que la audiencia que esta semana concederá al presidente de la República de Corea, Moon Jae In, se relaciona con ese objetivo, aunque nadie lo diga en forma directa.

Esta es una información de Korean Broadcasting System (KBS), Oct-25-2021 (énfasis añadido).

Moon viaja a Roma para asistir a la Cumbre del G20

2021-10-25


El presidente Moon Jae In viaja a Roma esta semana para asistir a la Cumbre del G20.

También visitará El Vaticano y debatirá con el papa Francisco sobre el proceso de paz de la península coreana. Posteriormente, viajará a Reino Unido para participar en la Conferencia sobre Cambio Climático COP26, y finalmente realizará una visita de Estado a Hungria.

El mandatario tiene cita concertada en El Vaticano el dia 29, donde se reunirá con el Sumo Pontifice, por segunda vez desde el encuentro mantenido en octubre de 2018. Considerando el constante interés mostrado por el papa Francisco sobre el proceso de paz en la península coreana, se estima que la conversación entre ambos girará principalmente en torno a ese tema.

Entre el 30 y el 31 de octubre, Moon participará en la Cumbre del G20 que tendrá lugar en Roma, la primera en modo presencial desde que brotó la pandemia.

Además, intervendrá en la 26ª Conferencia de las Partes Contratantes de la Convencion de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, o COP26, que tendrá lugar en Glasgow, Reino Unido, donde presentará los objetivos de reducción de gases de efecto invernadero fijados por el Gobierno surcoreano para 2030.

Finalmente, hará una visita de Estado a Hungría, la segunda de un mandatario surcoreano a ese país europeo en veinte años, después de la realizada en 2001 por el entonces presidente Kim Dae Jung. En Budapest, Moon aprovechará para rendir homenaje a las víctimas del accidente de un barco turistico ocurrido en 2019.


Actualización Oct-25-2021 (14:29 UTC): No se necesita ser genio para darse cuenta de lo que arriba anotamos, la proyectada audiencia sí está relacionada con la idea de que Francisco vaya a Corea del Norte. Fíjense en esta información de agencia Yonhap, Oct-25-2021, que se produce a raíz de una conferencia de prensa con un portavoz del Ministerio de Unificación de Corea del Sur, realizada en la misma fecha y en relación a la anunciada audiencia.

Seúl dice que la posible visita del papa Francisco a Corea del Norte contribuirá 'en gran medida' a la paz regional

25/10/2021

Seúl, 25 de octubre (Yonhap) --
La visita del papa Francisco a Corea del Norte, de ser realizada, "contribuirá en gran medida" al establecimiento de la paz en la península coreana, según ha dicho, este lunes, el Ministerio de Unificación de Corea del Sur, a medida que Seúl se prepara para la reunión entre el presidente surcoreano, Moon Jae-in, y el papa, que se llevará a cabo esta semana, en el Vaticano.

Moon tiene programado reunirse con el papa Francisco, el viernes, en Roma, donde planea asistir a la Cumbre de Líderes del Grupo de los 20 (G-20), antes de viajar a Glasgow para asistir a una conferencia de la ONU sobre el cambio climático, la próxima semana.

Cuando se le preguntó si Corea del Sur solicitará una visita temprana del papa a Corea del Norte durante la reunión, la portavoz del ministerio, Lee Jong-joo, dijo que se espera que los dos intercambien opiniones sobre una amplia variedad de asuntos en torno a la península coreana.

Lee dijo que creen que la visita del papa a Corea del Norte, de ser realizada, contribuirá de gran manera a establecer la paz en la península coreana, y que, por lo tanto, han mantenido la posición de brindar apoyo para llevar a cabo la visita, si se logra avanzar en las discusiones pertinentes. Agregó que continuarán esforzándose para ello.

Los diálogos de esta semana supondrían la segunda reunión de Moon con el papa después de su encuentro en octubre de 2018.

Durante la reunión de 2018, Moon le transmitió una invitación verbal del presidente del Comité de Asuntos de Estado norcoreano, Kim Jong-un, sobre la cual el papa expresó su voluntad de visitar el Norte si Pyongyang envía una invitación oficial.

Sin embargo, no se ha logrado avanzar en el tema desde entonces, en medio de un estancamiento de las conversaciones nucleares entre Pyongyang y Washington.