Thursday, December 31, 2020

¡Feliz y santo año 2021!


A todos nuestros visitantes deseamos un feliz y santo año 2021.

Obispo de Haarlem-Amsterdam, Países Bajos, emite aclaración sobre estado de las supuestas apariciones marianas en Amsterdam


¿Recuerdan lo ocurrido en Septiembre pasado con una carta de la Nunciatura Apostólica en Líbano al card. Béchara Boutros Raï, de la cual una agencia noticiosa informaba que las supuestas apariciones marianas de Amsterdam eran falsas? Pues bien, al parecer ello ha propulsado una aclaración que apareció publicada ayer en el sitio de internet de la diócesis de Haarlem-Amsterdam, Países Bajos, y firmada por el obispo, Mons. Johannes Hendriks (nuestra traducción).

Aclaración del obispo de Haarlem-Amsterdam respecto de la Señora de Todas las Naciones

Habiendo consultado a la Congregación para la Doctrina de la Fe, y de acuerdo con ella, declaro lo siguiente:

A través de la devoción a María, la Madre de Todas las Naciones, muchos fieles expresan su deseo y su esfuerzo por la fraternidad universal de la humanidad con la ayuda y el apoyo de la intercesión de María. “María es Madre nuestra, es Madre de nuestros pueblos, es Madre de todos nosotros” (Francisco, Homilía del 12/12/2019) y nos invita a colaborar con el plan de Dios y su deseo de que todos seamos, y lleguemos a ser siempre más, hermanos y hermanas (cf. Benedicto XVI, Carta Encíclica Caritas in veritate, n. 42).

El Papa Francisco escribe en su Encíclica Fratelli tutti: “Para muchos cristianos, este camino de fraternidad tiene también una Madre, llamada María. Ella recibió ante la Cruz esta maternidad universal (cf. Jn 19,26) y está atenta no sólo a Jesús sino también «al resto de sus descendientes» (Ap 12,17). Ella, con el poder del Resucitado, quiere parir un mundo nuevo, donde todos seamos hermanos, donde haya lugar para cada descartado de nuestras sociedades, donde resplandezcan la justicia y la paz.”(n. 278).

En este sentido, el uso del título Señora de Todas las Naciones para María es en sí mismo teológicamente aceptable. La oración con María y por intercesión de María, Madre de nuestros pueblos, sirve al crecimiento de un mundo más unido, en el que todos se reconozcan como hermanos y hermanas, todos creados a imagen de Dios, nuestro Padre común.

No obstante, el reconocimiento de este título no puede entenderse —ni siquiera implícitamente— como el reconocimiento de la sobrenaturalidad de algunos fenómenos de los cuales parece provenir. En este sentido, la Congregación para la Doctrina de la Fe reafirma la vigencia del juicio negativo sobre la sobrenaturalidad de las supuestas “apariciones y revelaciones” a la Sra. Ida Peerdeman aprobado por San Pablo VI el 05/04/1974 y publicado el 25/05/1974. Este juicio implica que se insta a todos a que cesen cualquier propagación sobre las supuestas apariciones y revelaciones de la Señora de Todas las Naciones. Por tanto, el uso de las imágenes y la oración no puede considerarse en modo alguno un reconocimiento —ni siquiera implícito— de la sobrenaturalidad de los eventos en cuestión.

En cuanto al mero título de “Señora”, “Madonna” o “Madre de Todas las Naciones”, la Congregación en general no se opone a su uso, siempre que esté claramente separado del reconocimiento de las supuestas apariciones. Si se invoca a la Virgen María con este título, los pastores y fieles deben asegurarse de que todas las formas de esta devoción se abstengan de cualquier referencia, incluso implícita, a supuestas apariciones o revelaciones.

Haarlem, 30 de diciembre de 2020

+ Johannes Hendriks
Obispo de Haarlem-Amsterdam

Puede contactarse a la diócesis para preguntas de la prensa a través de info@bisdomhaarlem-amsterdam.nl

Vatican News y su ¿pregrabado? informativo radial


Hasta el día de hoy estabamos convencidos que el primer informativo para latinoamérica de Radio Vaticano, ahora Vatican News, que se emite a las 13:30 horas de Roma, era un informativo en vivo, ahora ya dudamos, ¿es pregrabado?

La información, originada por la propia Oficina de Prensa del Vaticano, de que Francisco no podría presidir los ritos de fin año por la ciática que lo aqueja, se emitió más o menos al mediodia, tiempo de Roma, y en el portal de Vatican News en español aparece consignada a las 12:10, también tiempo de Roma. Entre dicho momento y la hora de emisión de su primer informativo para radio en español, los de Vatican News contaban con 80 minutos, tiempo en el cual, suponemos, habrían podido añadir la información de última hora. Pero no, en su primer informativo, el de las 13:30 horas, la información de última hora no apareció, en cambio se informó de acuerdo a lo que previamente se había anunciado, es decir, como si Francisco fuera a presidir los ritos sin ningún tipo de novedades.

“El Papa Francisco celebrará hoy las primeras vísperas y el Te Deum en acción de gracias del año que concluye, a las 5 de la tarde, hora local de Roma, en la Basílica de San Pedro. Un evento que podrán seguir en directo con la radiocrónica en español en nuestro portal de noticias, Vatican News y en nuestro Facebook Live”, fue la información e invitación con la cual se abrió el aludido informativo.

Si pensamos que la misión de Vatican News es “llevar a Francisco al mundo”, sería de desear que en casos como el particular se esforzaran un poquito más. ¿O será que los de Vatican News se relajaron ahora que Francisco les ha asegurado que en el Vaticano no se iba a echar a nadie?

Vaticano niega tener conocimiento de 1.800 mln dlr transferidos a Australia


Información de agencia Reuters, Dic-31-2020.

CIUDAD DEL VATICANO, 31 dic (Reuters) - El Vaticano y la Iglesia Católica Australiana negaron tener conocimiento de transferencias por valor de 1.800 millones de dólares que, según el organismo de control financiero de Australia, se enviaron desde Roma al país oceánico en los últimos siete años.

“Esa cantidad de dinero y ese número de transferencias no salieron de la Ciudad del Vaticano”, dijo el miércoles un alto funcionario de la Santa Sede con conocimiento de las finanzas de la ciudad-estado.

El funcionario, que habló a condición de mantener el anonimato, dijo que el Vaticano buscará detalles de las autoridades australianas sobre el origen y el destino específicos del dinero.

“No es nuestro dinero porque no tenemos esa cantidad de dinero”, dijo. “Estoy absolutamente sorprendido”.

Las cifras fueron hechas públicas en diciembre por el Centro Australiano de Análisis e Informes de Transacciones (AUSTRAC, por sus siglas en inglés) en respuesta a una pregunta parlamentaria de la senadora Concetta Fierravanti-Wells, y reportadas por primera vez por el periódico The Australian. Se trata de unas 47.000 transferencias separadas, según AUSTRAC.

El arzobispo Mark Coleridge de Brisbane dijo a Reuters que la Iglesia australiana no estaba al tanto de tales transferencias: “Puedo asegurarles que ninguna diócesis u otra entidad de la Iglesia vio nada del dinero”.

Fierravanti-Wells había preguntado qué fondos se habían transferido a Australia “desde el Vaticano o cualquiera de sus entidades, o personas asociadas con el Vaticano o entidades del Vaticano” desde 2014.

El funcionario en Roma dijo que el Vaticano tiene unas 100 entidades legales, incluidos hospitales y similares, “pero no tienen esa cantidad de dinero”.

Reporte adicional de Sonali Paul en Melbourne; editado en español por Carlos Serrano


Entradas Relacionadas: Obispos de Australia pedirán directamente a Francisco que explique grandes transferencias de dinero del Vaticano a Australia.

Ciática impide a Francisco presidir ritos de fin de año


Confirmado, hoy no habrá visita de Francisco al pesebre de la Plaza de San Pedro. Pero no solamente ello, Francisco no presidirá los programados ritos de fin de año, debido a la ciática, informó el director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni (nuestra traducción).

A causa a una dolorosa ciática las celebraciones de esta tarde y mañana por la mañana en el Altar de la Cátedra de la Basílica Vaticana no serán presididas por el Santo Padre Francisco.

Las Primeras Vísperas y el Te Deum de esta tarde, 31 de diciembre 2020, serán presididas por Su Eminencia el Card. Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardinalicio, mientras la Santa Misa de mañana, 1° enero 2020, será presidida por Su Eminencia el Card. Pietro Parolin, Secretario de Estado.

Mañana, 1° enero 2021, el Papa Francisco guiará de todos modos el rezo del Ángelus desde la Biblioteca del Palacio Apostólico, como estaba previsto.

Obviamente lo de la visita al pesebre no se menciona por cuanto no es un acto oficial sino privado, pero es lo que habitualmente hacen los Papas en esta fecha.

Y nosotros que creíamos que lo de la ciática había en cierta forma remitido, vista la extraña ocasión que lo vimos de rodillas en la Misa de Navidad.