Tuesday, December 22, 2020

Fecha de caducidad: 3 de Enero de 2021


Se acerca esa fecha, quedan pocos días, y para decir verdad esta entrada la escribimos más bien obedeciendo a un temor interior y no en razón de un concreto hecho que nos compela a ello. En dicha fecha se cumplen los 500 años exactos de la excomunión de Martín Lutero y nuestro temor es que en tal fecha Francisco nos sorprenda levantándole la excomunión al hereje, una más de las ‘sorpresas del Espíritu’ a las que suele referirse en forma ambigüa para justificar el avance de novedades en la Iglesia, algunas de ellas de su propia cosecha, y esa podría ser una más de ellas.

Cuenta la historia que (según el antigüo sitio del Archivo Secreto Apostólico Vaticano):

El plazo de 60 días fijado en la bula Exsurge Domine en los que Martín Lutero debía dar muestra de sumisión al papa vencía el 27 de noviembre de 1520, después de que se hubieran colocado copias de la bula papal en las puertas de las catedrales de Meissen, Merseburg y Brandenburgo, y después de que hubiera llegado a manos del fraile alemán el original a él dirigido, que quemó despreciativamente. Al pontífice, considerada la decisión del innovador de continuar por el camino que había emprendido (in suo pravo et damnato proposito obstinatum), no le quedaba más remedio que poner en práctica la amenaza que había anunciado claramente en el documento del 15 de junio de 1520.

El 3 de enero de 1521 se publicaba la bula Decet Romanum pontificem con la que Lutero era declarado formalmente hereje, al igual que sus secuaces y cualquiera que en el futuro hubiera aceptado o ayudado al mismo Lutero o a sus discípulos. El pontífice se reservaba para sí mismo la posible absolución del monje y ordenaba a todos los arzobispos, metropolitanos, obispos, capítulos de catedrales, canónicos, así como a los superiores de las órdenes regulares, combatir la herejía de Lutero y sus adeptos en defensa de la fe católica. El mismo día en el que se publicaba la bula de excomunión se enviaban breves apostólicos al arzobispo de Mainz Alberto (nombrado inquisidor general para toda Alemania) y a los nuncios Caracciolo y Eck para exhortarles, concediéndoles los poderes oportunos, a combatir y juzgar a todos los luteranos obstinados.

Como Ustedes son católicos bien informados, no hay necesidad de decir que en los últimos siete y tantos años se han venido dando muchas señales que apuntarían a un posible levantamiento de la excomunión de Lutero, ¿o sí?

Reiteramos, es solamente un temor interior, y ojalá estemos equivocados, pero conforme están las cosas...

Lo cagó a piñas. Obispo perseguidor exaspera a sacerdote y este arremete a trompadas


De este obispo no hemos escrito casi nada en este blog, no porque no hayamos prestado atención a sus obras, sino que es tan vergonzoso su proceder que hasta publicidad sería si le dieramos campo aquí, además y no pequeño detalle, cuenta con el pleno respaldo de Bergoglio.

Si tú piensas estar en una diócesis con un mal obispo, tendrías que replantear y dar gracias, porque hay otros fieles que de verdad están en manos de auténticos lobos rapaces, como los de la diócesis de San Rafael, Argentina, cuyo más reciente episodio relacionado con su obispo es que ha perseguido tanto a un sacerdote en particular que este finalmente perdió la paciencia y la emprendió a trompadas contra el indigno mitrado. Lo cagó a piñas, dirían más coloquialmente las sanrafaelinas ovejas perseguidas por este obispo. Del acontecimiento hay varios testimonios por ahí rodando desde ayer, infortunadamente la sartén por el mango la tiene el perseguidor, cuyo departamento de comunicaciones ha emitido hoy un comunicado de prensa que no coincide con lo que previamente se ha conocido del contexto y las motivaciones del desesperado sacerdote para su proceder y ahora el perseguido resulta ser el malo de esta película; porque los medios argentinos, aunque no solamente, están reproduciendo lo que dice el comunicado de prensa, y desgraciadamente es lo que por ahora nosotros también tenemos de forma ‘oficial’. Y esperamos que los sres. periodistas locales recuerden aquello que en los primeros años muy probablemente les decían en la facultad: Si una persona dice que está lloviendo y otra dice que no, tu misión no es la de darle campo a las dos versiones, tu misión es la de abrir la ventana y constatar si llueve o no. Lo decimos porque moralmente no nos podemos quedar con esta versión ‘oficial’ de los hechos. Aclaramos porque en el comunicado y de entrada, a las versiones a las que nos hemos referido antes, las califican de “ciertamente maliciosas”; no las divulgamos pero no podemos aceptar que se les califique de esa manera por la contraparte que, repetimos, es la que tiene en este caso el poder.

Dice el comunicado de prensa, Dic-22-2020, de la diócesis de San Rafael, Argentina:

COMUNICADO DE PRENSA
ANTE HECHOS ACAECIDOS EL DÍA LUNES 21 DE DICIEMBRE
EN LA SEDE DEL OBISPADO DE SAN RAFAEL.

“San Rafael, 22 de diciembre de 2020 (Oficina de Prensa). El Obispado de San Rafael, a raíz de trascendidos e incluso versiones ciertamente maliciosas, sobre los hechos ocurridos en la mañana del día de ayer, en las instalaciones del Obispado, desea expresar la verdad y gravedad de los mismos tal y como realmente ocurrieron.

En la mañana de ayer, citado por el Obispo, Mons. Eduardo María Taussig, compareció el Pbro. Camilo Dib. Se hallaban presentes, además el Presidente de la Comisión Diocesana de Justicia, Pbro. Lic. Víctor Torres Jordán, y el Sr. Canciller de la Diócesis, Pbro. Lic. Luis Gutierrez Drisaldi. El motivo de la citación era el de ofrecer al P. Dib la oportunidad de un descargo sobre su participación en los hechos ocurridos en Malargüe, el pasado día 21 de noviembre. En un momento de la declaración, el P. Dib perdió el control y, de improviso, atacó con violencia al Sr. Obispo. De este primer ataque se siguió la rotura del asiento en que estaba sentado el Obispo. Los presentes intentaron detener la furia del sacerdote que, a pesar de todo, una vez más intentó atacar al Obispo que, gracias a Dios, pudo ser cubierto por uno de los presentes, retirándose de la oficina en la que se encontraban. Cuando todo parecía haberse serenado, el P. Camilo Dib volvió a enardecerse y, fuera de sí, trató de atacar una vez más al obispo que se había retirado al comedor del Obispado. Los presentes pudieron impedir que se le acercara y empeorara las cosas. En ese momento también intervino el Párroco de Ntra. Sra. del Carmen de Malargüe, Pbro. Alejandro Casado, quien acompañó al atacante y saliendo fuera del Obispado lo llevó en su vehículo, retirándose ambos definitivamente.

El Derecho Canónico, en su cánon 1370, parágrafo 2, declara que si un clérigo usa de violencia física contra el obispo, incurre automáticamente (latae sentetiae) en la censura de Suspensión. Quedando suspendido automáticamente por el hecho realizado, el P. Camilo Dib, tiene prohibido todo uso de su ministerio sacerdotal.

Ante esta dolorosa situación invitamos a todos a recibir la gracia del Pesebre y ante el Niño Dios que nos mira, procurar un sincero espíritu de conversión que traiga a todos la paz del Señor.”

Dos cardenales curiales positivos para coronavirus


Por allí dijeron ya hace unos meses que, según las cambiantes complacencias de Francisco, el card. Tagle estaba perdiendo la pole-position en las preferencias de Francisco para sucederlo y que este lugar lo estaría ahora ocupando el Limosnero, el card. Konrad Krajewski. Pues bien, hace poco el primero, encontránsose en su tierra natal, dio positivo para coronavirus y se recuperó, ahora el segundo también ha dado positivo, junto con otro cardenal curial, según informaba ayer el periódico Il Messaggero. Transcurridas unas horas, dicha información ha sido reproducida por otros medios en diferentes idiomas; la agencia Reuters, informando sobre lo mismo, incluye una confirmación independiente de una fuente vaticana anónima.

CIUDAD DEL VATICANO, 22 dic (Reuters) - Dos cardenales del Vaticano, incluido uno que pasa la mayor parte de su tiempo ayudando a las personas sin hogar de Roma, dieron positivo de coronavirus, dijo el martes una fuente de la Santa Sede.

El cardenal polaco Konrad Krajewski, de 57 años, que administra las organizaciones benéficas del Papa Francisco y tiene el título de limosnero del Vaticano, fue hospitalizado para recibir tratamiento por la aparición de una neumonía.

El cardenal italiano Giuseppe Bertello, de 78, gobernador de la Ciudad del Vaticano, dio positivo y se cree que se encuentra autoaislado en su casa en la ciudad-estado, dijo la fuente.

No quedó claro de inmediato si alguno o ambos asistieron a un evento el lunes en el que miembros de la administración central del Vaticano, conocida como Curia, intercambiaron saludos de Navidad con el Papa. No hubo confirmación oficial del Vaticano de los resultados de las pruebas de los dos cardenales.

Krajewski pasa gran parte de su tiempo en las calles fuera de la Ciudad del Vaticano ayudando a la gente sin hogar de Roma. A petición del Papa, ha establecido una clínica, instalaciones para bañarse y otros servicios para los sintecho junto a la Plaza de San Pedro.

También es muy activo con organizaciones benéficas italianas que ayudan a los pobres y las personas sin hogar en toda Italia.

Italia, el primer país occidental afectado por el virus, ha sufrido 69.214 muertes por COVID-19 desde que surgió su brote en febrero, la cifra más alta de Europa y la quinta del mundo. También ha registrado unos 1,96 millones de casos hasta la fecha.

Andrea Arcangeli, director de los servicios de salud del Vaticano, dijo a principios de este mes que la Santa Sede comenzará a vacunar a los residentes y miembros del personal a principios del año nuevo.


Entradas Relacionadas: Card. Krajewski dado de alta hospitalaria.

China: Consagrado obispo de Hongdong


Al confirmar en Nov-24-2020 la consagración del obispo de Qingdao, Matteo Bruni, director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, anticipaba que vendrían más. Pues bien, hoy se ha producido una nueva consagración de un obispo en China.

Información de AsiaNews, Dic-22-2020.

Hongdong, monseñor Pietro Liu Genzhu fue consagrado obispo

Nueva ordenación episcopal tras la renovación del Acuerdo Sino-Vaticano. Pero el obispo ya había sido designado por la Santa Sede hace tiempo. El rito fue “muy sobrio y de bajo perfil”.

Hongdong (AsiaNews) -
Esta mañana, en la iglesia de Hongdong, Pietro Liu Genzhu fue consagrado obispo de la diócesis de Hongdong-Linfen (Shanxi). Su candidatura fue reconocida por la Santa Sede y por el gobierno chino. Monseñor Liu ya era vicario general de Linfen desde 2010. La diócesis no tenía obispo desde 2006, cuando falleció Mons. Sun Yuanmo y Mons. Liu fue candidato de la Santa Sede durante mucho tiempo. Esta es la segunda ordenación episcopal después de la renovación del Acuerdo Sino-Vaticano en octubre pasado. La primera fue la ordenación en Qingdao.

La noticia de su ordenación fue difundida inmediatamente por la Asociación Patriótica y el Consejo episcopal de Shanxi.

La ceremonia fue presidida por Mons. Paul Meng Ningyou, obispo de Taiyuan y director de la Asociación Patriótica de Shanxi. Concelebraron varios obispos de la provincia: Mons. Wu Junwei de la diócesis de Yuncheng; Mons. Ding Lingbin, de la Diócesis de Changzhi; y Mons. Ma Cunguo de la diócesis de Shuozhou.

El padre Yang Yu, subsecretario general del Consejo de obispos chinos, anunció el mandato de Mons. Liu en nombre de todos los obispos chinos.

Según algunos fieles, el rito fue "muy sobrio y de bajo perfil". Muchos fieles laicos no pudieron asistir a la ceremonia. El comunicado de prensa señala que para cumplir con las medidas de prevención de la pandemia de Covid-19, "la ceremonia siguió el principio de la sencillez y la solemnidad". Concelebraron 63 sacerdotes de las distintas diócesis de la provincia de Shanxi. A la misa asistieron 200 religiosas y seminaristas.

Monseñor Liu Genzhu nació el 12 de octubre de 1966 en el condado de Hongdong (Shanxi). En 1991 completó sus estudios en el seminario de la provincia de Shaanxi (Xian) y fue ordenado sacerdote ese mismo año. En junio de 2010 fue nombrado vicario general de la diócesis de Linfen. Fue miembro del IX Comité de la Asociación Patriótica de la Iglesia Católica China y vicedirector de la VII Asociación Patriótica de la Provincia de Shanxi.

Según las últimas estadísticas disponibles (2014), la diócesis de Hongdong tiene cerca de 40 mil fieles, con 16 parroquias y un centenar de capillas; unos 50 sacerdotes desarrollan el trabajo pastoral y una congregación diocesana de religiosas trabaja en el campo de la catequesis y la asistencia médica.