Thursday, November 12, 2020

America, revista de los jesuitas en EEUU, pregunta por qué no hubo investigadores independientes en informe McCarrick



Primero, se trata de un medio claramente pro-Francisco, autenticamente Bergogliano, jesuita por más señas, jugado al 100% con todo lo que provenga de Francisco y favorable a ello. Así que tengan bien en cuenta eso.

Segundo, se trata de un editorial firmado literalmente por “Los Editores”, lo que traduciremos y allí se contiene es la posición editorial de dicho medio.

Hechas las aclaraciones, traducimos el aparte primordial de una nota que aparece en America, Nov-12-2020, revista de los jesuitas en EEUU, bajo el titular “El Informe McCarrick careció de un investigador independiente. Él Muestra” (demasido literalista la traducción, pero mejor así, originalmente en inglés, “The McCarrick Report lacked an independent investigator. It shows.”).

...[E]s difícil, si no imposible, que una organización se investigue imparcialmente a sí misma. Las corporaciones contratan auditores externos exactamente por esta razón. Es parte de la naturaleza humana proteger los propios intereses y reputación. En casi todas las circunstancias, es mejor pedir una parte imparcial —o, de hecho, un abogado del diablo— que dirija tal investigación.

Si bien llevó a cabo una extensa investigación interna, el Vaticano nunca cumplió con la solicitud de una junta de laicos. Como resultado, áreas del Informe McCarrick que parecen opacas o defensivas pueden causar que los lectores (y ciertamente los reporteros) se pregunten si cada conclusión en las más de 400 páginas del Informe McCarrick ofrecen una revelación completa de lo que sabían los funcionarios del Vaticano.

[...]

Neocardenal Celestino Aós ya se encuentra en Roma en vistas al futuro consistorio para la creación de 13 cardenales



Hablando de quienes sí estarán en cuerpo presente para la creación de nuevos cardenales, encontramos que el Arzobispo de Santiago, Chile, ya está en el Vaticano, concretamente en la Casa Santa Marta y observando cuarentena de diez días antes de poder movilizarse con libertad. El neocardenal Aós ha enviado el video incrustado arriba y la arquidiócesis de Santiago ha emitido el siguiente comunicado, Nov-10-2020.

Celestino Aós llegó a Roma para ser creado cardenal por el Papa

El Arzobispo de Santiago deberá permanecer diez días en cuarentena en la residencia del Papa antes de participar en el Consistorio, ocasión en la que será creado cardenal: es el séptimo Consistorio del Pontificado de Francisco, uno al año desde 2014, en los cuales ha creado 101 cardenales, 79 de ellos con menos de 80 años en el momento de su designación. En esta oportunidad el Papa creará 13 nuevos purpurados, de los cuales nueve tendrán derecho a voto en el próximo Cónclave.