Friday, November 06, 2020

Obispo alemán que desea bendecir uniones homosexuales siente desagrado con aclaración vaticana sobre dichos de Francisco

Primero fueron las palabras de Francisco avalando las uniones civiles de homosexuales, luego la ambigüa aclaración de la Secretaría de Estado, pero no importa si la aclaración fue lo bastante ambigüa, hay un obispo alemán que preferíria haberse quedado con lo primero y no con lo segundo. Se trata de Mons. Heinrich Timmerevers (foto), de Dresden-Meissen, quien no solamente está de acuerdo con las uniones civiles de homosexuales sino que va mucho más allá, la Iglesia tiene que bendecirlas.

Este es un artículo de Il Messaggero, Nov-06-2020. Traducción de Secretum Meum Mihi.

Familias homosexuales, obispo alemán quiere bendecirlas y no entiende por qué el Vaticano ha desmentido al Papa

Viernes 6 noviembre 2020
por Franca Giansoldati


Ciudad del Vaticano - Hay un obispo en Alemania a quien realmente no le gustó la rectificación del Vaticano sobre las aperturas papales a las familias homosexuales. Monseñor Heinrich Timmerevers había, de hecho, acogido con agrado las palabras de aperturistas de Francisco sobre las parejas homosexuales incluidas en el documental de su pontificado y en el origen de muchas controversias. Tanto así que hoy el prelado se plantea la cuestión añadiendo que el tema debe abordarse de una vez por todas.

En la práctica, frente a la retromarcha vaticana, contenida en una nota diplomática enviada a todas las nunciaturas para despejar el campo de dudas doctrinales, Timmerevers dijo estar sorprendido por esta aclaración de la Secretaría de Estado vaticana.

El responsable de la diócesis de Dresden-Meissen explicó a la agencia de noticias católica alemana (KNA) que estaba en la misma onda que el Papa Francisco al querer cuidar a las personas ante todo, independientemente de su orientación sexual. «Sigo considerando necesario prometer esto a la gente y darles la bendición».

Timmerevers fue el primer obispo en Alemania en afirmar explícitamente que agradecería el permiso de la Iglesia para bendecir a parejas de homosexuales.

Timmerevers ahora se pregunta: «¿Hubo realmente una necesidad de una aclaración posterior por parte de la Secretaría de Estado? ¿Cuál es la intención detrás de todo esto? ».

La carta enviada a los obispos explica que las observaciones del Papa contenidas en el documental fueron sacadas de contexto. En la práctica, el Papa ha sido malinterpretado ya que no hay cambio en la doctrina de la Iglesia. En este punto, Timmerevers agregó que el tema de las relaciones homosexuales debe abordarse de una vez por todas.

Prohibición vaticana al cardenal polaco Gulbinowicz tras acusación de abusos


Esta vez el nonagenario cardenal Henryk Gulbinowicz (97) es el que ha sido sancionado, aunque mitigadamente, tras acusaciones de abuso sexual. Anteriormente esta semana, también en Polonia, se supo del caso del arzobispo Leszek Slawoj Glodz.

Información de agencia EFE, Nov-06-2020

Varsovia, 6 nov (EFE).- La nunciatura apostólica en Polonia comunicó este viernes la prohibición de participar en celebraciones públicas al cardenal jubilado polaco Henryk Gulbinowicz, que ha sido acusado en su país de presuntos abusos sexuales.

'Como resultado de la investigación de las acusaciones realizadas contra el cardenal Henryk Gulbinowicz y después de analizar otras acusaciones sobre el cardenal, la Santa Sede decidió prohibirle participar en cualquier celebración o reunión pública, y prohibir el uso de la insignia del obispo', informó la representación del Vaticano en Polonia.

También se le privó al cardenal jubilado (nacido en 1923 en Vilna, capital de Lituania) del derecho a funeral y entierro en la catedral, según el comunicado de la misión diplomática vaticana, que no especifica la naturaleza de las acusaciones.

Además, Gulbinowicz deberá pagar 'una cierta cantidad de dinero como donación para las actividades de la Fundación San José establecida por las Conferencias Episcopales de Polonia para apoyar las actividades de la Iglesia para las víctimas de abuso sexual, la asistencia psicológica y la prevención y educación de los responsables de la protección de menores'.

El escritor polaco Karol Chum acusó a Gulbinowicz de haberle sometido a abusos sexuales cuando aquel tenía 15 años y la Fiscalía de Wroclaw envió al cardenal una notificación por sospecha de haber cometido delito por ello en mayo de 2019.

Gulbinowicz fue nombrado obispo en febrero de 1970 por el cardenal Stefan Wyszynski; en enero de 1976 fue nombrado arzobispo metropolitano de Wroclaw y fue creado cardenal en 1985 por el papa Juan Pablo II, quien aceptó su renuncia por motivos de edad en 2004.


Entradas Relacionadas: Cardenal Henryk Gulbinowicz en delicado estado de salud. Medidas disciplinarias en su contra habrían sido aceleradas en vista de su inminente deceso.

Vaticano confirma que el reporte sobre McCarrick se presentará el próximo Martes


Tal vez fue por los reportes de prensa, tal vez no, el caso es que el director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, ha comunicado hoy lo siguiente (nuestra traducción):

El martes 10 de noviembre de 2020, a las 14 horas (de Roma), la Santa Sede publicará el Informe sobre el conocimiento institucional y el proceso de toma de decisiones de la Santa Sede en relación con el ex cardenal Theodore Edgar McCarrick (de 1930 a 2017) que la Secretaría de Estado ha elaborado por mandato del Papa.

El mismo día, una hora antes de la publicación, se anticipará una sección del documento a los periodistas acreditados. Tal sección, al igual que el texto del Informe, permanecerá bajo embargo hasta las 14:00 (de Roma) del martes.