Primero fueron las palabras de Francisco avalando las uniones civiles de homosexuales, luego la ambigüa aclaración de la Secretaría de Estado, pero no importa si la aclaración fue lo bastante ambigüa, hay un obispo alemán que preferíria haberse quedado con lo primero y no con lo segundo. Se trata de Mons. Heinrich Timmerevers (foto), de Dresden-Meissen, quien no solamente está de acuerdo con las uniones civiles de homosexuales sino que va mucho más allá, la Iglesia tiene que bendecirlas.
Este es un artículo de Il Messaggero, Nov-06-2020. Traducción de Secretum Meum Mihi.
Familias homosexuales, obispo alemán quiere bendecirlas y no entiende por qué el Vaticano ha desmentido al Papa
Viernes 6 noviembre 2020
por Franca Giansoldati
Ciudad del Vaticano - Hay un obispo en Alemania a quien realmente no le gustó la rectificación del Vaticano sobre las aperturas papales a las familias homosexuales. Monseñor Heinrich Timmerevers había, de hecho, acogido con agrado las palabras de aperturistas de Francisco sobre las parejas homosexuales incluidas en el documental de su pontificado y en el origen de muchas controversias. Tanto así que hoy el prelado se plantea la cuestión añadiendo que el tema debe abordarse de una vez por todas.
En la práctica, frente a la retromarcha vaticana, contenida en una nota diplomática enviada a todas las nunciaturas para despejar el campo de dudas doctrinales, Timmerevers dijo estar sorprendido por esta aclaración de la Secretaría de Estado vaticana.
El responsable de la diócesis de Dresden-Meissen explicó a la agencia de noticias católica alemana (KNA) que estaba en la misma onda que el Papa Francisco al querer cuidar a las personas ante todo, independientemente de su orientación sexual. «Sigo considerando necesario prometer esto a la gente y darles la bendición».
Timmerevers fue el primer obispo en Alemania en afirmar explícitamente que agradecería el permiso de la Iglesia para bendecir a parejas de homosexuales.
Timmerevers ahora se pregunta: «¿Hubo realmente una necesidad de una aclaración posterior por parte de la Secretaría de Estado? ¿Cuál es la intención detrás de todo esto? ».
La carta enviada a los obispos explica que las observaciones del Papa contenidas en el documental fueron sacadas de contexto. En la práctica, el Papa ha sido malinterpretado ya que no hay cambio en la doctrina de la Iglesia. En este punto, Timmerevers agregó que el tema de las relaciones homosexuales debe abordarse de una vez por todas.