Tuesday, November 03, 2020

Presidente guatemalteco veta entrada de Planned Parenthood al país, ministro del interior renuncia

Pueda que sea una victoria transitoria y pequeña para los pro-vida, pero la consignamos. Lo decimos porque esta multinacional del aborto es bastante poderosa y con una capacidad de lobby ó cabildeo impresionante, no es de extrañar que más adelante obtengan su objetivo recurriendo a otras estrategias.

Lo primero que supimos fue que el presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, echaría para atrás una autorización que se había concedido a la organización Planned Parenthood para tener una sucursal en Guatemala (en cada país de América Latina esta organización figura con un nombre diferente). Lo hizo saber por medio de su cuenta en Twitter el día de ayer, cuando publicó el texto de un breve comunicado en el que, entre otras, señalaba: “No avalaré en mi Gobierno la creación, inscripción o puesta en marcha de cualquier organización que vaya en contra de la vida”.

Pues bien, el que firmó el acuerdo que autorizaba la implantación de Planned Parenthood en el país había sido el ministro de Gobernación (en el país donde se encuentre Usted equivaldría al ministro del interior ó ministro de gobierno), Oliverio García Rodas, según informó Francis Masek, secretaria de Comunicación de la Presidencia. Es decir, entraba en contradicción la actuación del funcionario con la mentalidad y/o políticas del jefe.



Como es apenas obvio, lo natural es que el ministro renunciara, cosa que en el efecto ocurrió y la renuncia le fue aceptada. Tal informó el propio presidente Giammattei en una entrevista radial con una cadena local, Radio Cadena SONORA: “He recibido en mi despacho hace unos momentos la renuncia del ministro de Gobernación, la cual hemos decidido aceptarla. Agradezco profundamente el trabajo que en estos meses ha hecho el licenciado Oliverio García Rodas”.

Benedicto XVI renunció a la herencia de su hermano que pasa a la Santa Sede


Información de agencia AICA, Nov-03-2020.

Benedicto XVI renunció a la herencia de su hermano que pasa a la Santa Sede

3 DE NOVIEMBRE, 2020


La herencia incluye las piezas y arreglos musicales de Georg Ratzinger, más una pequeña biblioteca y fotos familiares.

El papa emérito Benedicto XVI renunció a la herencia de su hermano Georg Ratzinger, que falleció el pasado mes de julio a los 96 años, así lo aseguró Johannes Hofmann, decano del colegio del monasterio de Regensburg de Sant-Johann-Stift, en un reportaje publicado por “Bild am Sonntag”.

“Debido a que Benedicto XVI renunció a la herencia de su hermano, la herencia de Georg Ratzinger va a la Santa Sede”, indicó Hoffman, que apunta cómo este aspecto está regulado en un anexo de su testamento.

Benedicto es el último sobreviviente de la familia Ratzinger. Su hermana María, fallecida en 1991, no se casó. La herencia de Georg Ratzinger irá al Vaticano.

Según informa el medio alemán, la casa de Georg Ratzinger en Ratisbona pertenece al monasterio.

El patrimonio del sacerdote fallecido consiste principalmente en composiciones, partituras de los Regensburger Domspatzen, una pequeña biblioteca y fotos familiares.

El periódico cita a un confidente del Papa emérito del que no menciona por su nombre, diciendo que Benedicto «seguramente todavía tendrá en su poder algún que otro recuerdo», pero el Papa emérito lleva los recuerdos de su hermano «en su corazón». Y añade que el anciano de 93 años «ya no desea acumular cosas materiales».

El hermano del Papa emérito, Georg Ratzinger, murió en Ratisbona el 1 de julio a la edad de 96 años. A mediados de junio, el antiguo Papa había visitado a su hermano mayor en Ratisbona, porque su estado de salud había empeorado.

De 1964 a 1994, Georg fue director del Regensburger Domspatzen como maestro del coro de la catedral.