Friday, October 30, 2020

Twitter suspende cuenta de cardenal checo Dominik Duka


Este es un artículo de Viviendo Praga.com, Oct-28-2020.

Praga – La cuenta en “Twitter” del cardenal checo Dominik Duka se encuentra parcialmente bloqueada. El representante de la Iglesia Católica Romana no tiene autorización de acceso y según el portavoz cardinalicio, Jirí Prinz, no conocen el motivo del bloqueo. Nadie del equipo de la red citada ha contactado a Duka ni a nadie del Arzobispado de Praga. Prinz añadió que mañana jueves tendrán una reunión para ver cómo resuelven la situación.

Si usted entra en este momento a la cuenta del cardenal Duka en “Twitter” leerá el mensaje: “Alerta: esta cuenta se encuentra limitada temporalmente”. Si marca uno el botón “mostrar el perfil”, uno puede pasar a la cuenta del cardenal. Sólo que Duka no tiene cómo lanzar trinos al ciberespacio.

¿Qué pasó?

El servidor “Echo 24” sobre este tema comenta que el motivo de ese bloqueo puede estar en que el pasado 1ero de octubre, el cardenal compartió un artículo de la página Web “Konzervatiní noviny”, sobre el nombramiento de jueza en los EE.UU. de Amy Coney Barrett. Al menos, ese es el motivo que más le parece al propio Arzobispado de Praga.

El mismo arzobispado comentó esto desde el pasado 22 de octubre. Por lo que es posible que el bloqueo de la cuenta del cardenal sea desde esa fecha. De ser así, “Twitter” lo que desea es poner límites a la distribución de ese artículo. Aunque el servidor menciona que puede haber otro motivo: que alguien haya entrado indebidamente a la cuenta de Duka. En tal caso, la limitación es preventiva.

Lo cierto, como recuerda Prinz, es que no conocen por parte de “Twitter” el motivo real de la medida que le impide al cardenal acceder libremente a su cuenta. Hasta que no tengan la posición de la empresa, no desean caer en especulaciones.


Actualización Nov-03-2020: El día inmediatamente después de haber sido publicada la entrada original, el card. Duka recuperó el acceso a su cuenta, eso sí, sin ninguna explicación de por qué había sido censurado. Parece que el cardenal ya estaba bastante entrenado a las cosas de la censura, por aquello de los tiempos de la “cortina de hierro”. Al menos es lo que nos parece de su trino de ‘retoma’ de actividades en Twitter.

“La Dama del Cardenal” queda libre en espera de extradición


Información de agencia EFE, Oct-30-2020.

La italiana Cecilia Marogna, detenida el pasado 13 de octubre en Milán tras una orden emitida por el Vaticano bajo la acusación de malversación de los fondos que recibió del cardenal Angelo Becciu, defenestrado por el papa Francisco, quedó este viernes 30-O en libertad con la obligación de presentarse en el juzgado y a la espera del proceso de extradición al Estado pontificio.

Así falló este viernes la quinta sección del Tribunal de Apelación de Milán, quien acogió la petición de los abogados de Marogna, "La Dama del Cardenal", que habían pedido en varias ocasiones su puesta en libertad, explicaron los medios italianos.

En un principio, el Tribunal de Apelación convalidó el arresto realizado por la Guardia de Finanza (policía financiera italiana), a través de Interpol tras una orden emitida por la fiscalía del Vaticano, al considerar que había peligro de fuga.

Continuará así el proceso para la extradición al Vaticano y en la audiencia del 16 de octubre, la empresaria sarda, que se había acreditado ante el cardenal Becciu, en su momento sustituto (adjunto) en la Secretaría de Estado, como experta en política exterior, no dio su consentimiento a la extradición.

El Tribunal de apelación está esperando a que lleguen los documentos del Vaticano para fijar una audiencia y poder tomar decisiones respecto a la extradición, explican los medios italianos.

Según las informaciones aparecidas en los diarios Domani y el Corriere della Sera, cuando era el poderoso sustituto de la Secretaria de Estado (2011-2018), Becciu entregó unos 500.000 euros a Marogna, titular de una empresa con sede en Eslovenia, y experta en seguridad y relaciones internacionales, para que realizase una red de protección de algunas nunciaturas.

Una investigación del programa televisivo "Le Iene" del canal "Italia1" desveló que parte de este dinero, cerca de 200.000 euros, fue utilizado en la compra de artículos de lujo, como 12.000 euros por un sofá, 2.200 por un bolso Prada, otros 1.400 por uno Tod's y, 8.000 por un Chanel.

Este fue uno de los capítulos que ha ido filtrando la prensa sobre la gestión de Becciu cuando era sustituto de la secretaria de Estado desde 2011 a 2018 y después de que, por sorpresa, Francisco le retirara el pasado 24 de septiembre de su cargo de prefecto de la Congregación para la Causa de los Santos y también de sus derechos como cardenal, quizá pensando en un futuro proceso.

Respecto al un posible enjuiciamiento de Becciu, el semanal italiano L'Espresso y el diario Domani aseguraron que el cardenal está siendo investigado por la Fiscalía vaticana por malversación de fondos que dirigió a empresas de sus hermanos y también se habría añadido entre los cargos el caso del dinero entregado a la sociedad de Marogna y su falta de supervisión.

¿Y del anunciado reporte McCarrick, qué? Francisco recibe en audiencia a Arzobispo emérito de Washington


Dice el boletín diario de la Oficina de Prensa, Oct-30-2020, en la parte de las audiencias:

El Santo Padre Francisco ha recibido esta mañana en audiencia:

[...]

-Emmo. Cardenal Donald William Wuerl, arzobispo emérito de Washington (Estados Unidos de América).

[...]

¿Y esa audencia, a cuenta de qué?, ¿será que tiene que ver con el tan cacareado, pero nunca presentado por más de dos años, reporte sobre el ex-cardenal McCarrick, antecesor de Wuerl en el arzobispado de Washington?