Friday, October 23, 2020

Excomulgado Tomislav Vlašić, antiguo padre espiritual de presuntos videntes de Medjugorje




Tomislav Vlašić, franciscano y antiguo padre espiritual de seis presuntos videntes de Medjugorje, ha sido excomulgado con un decreto de la Congregación para la Doctrina de la Fe. Lo ha comunicado hoy la diócesis de Brescia mediante un comunicado de prensa (arriba). El obispo fue enterado de la decisión de la CDF visto que Vlašić, actualmente de 78 años, “en estos años, en la Diócesis de Brescia y en otros lugares ha continuado desarrollando actividad de apostolado frente a personas individuales y de grupos, ya mediante conferencias o mediante medios informáticos”, se lee en el comunicado de prensa.

El ex sacerdote, en 2009 había sido expulsado del estado clerical (ver aquí y aquí) después de acusaciones de “difusión de doctrina dudosa, manipulación de conciencias, misticismo sospechoso, desobediencia de los órdenes legítimamente constituidos y actos contra sextum (no cometerás adulterio)”. A finales de los años 80 debió abandonar Medjugorje luego de una revelación de que había tenido un hijo con una religiosa. Se transfirió a Italia donde abrió una comunidad que tenía una sede bastante activa en una casa de campo en Ghedi, un poco al Sur de Brescia.

La Policía de Victoria no investiga transferencias durante el juicio a cardenal Pell


Información de agencia EFE, Oct-23-2020.

Sídney (Australia), 23 oct (EFE).- La Policía del estado de Victoria, en el sur de Australia, indicó este viernes a Efe que "no investiga en este momento" las supuestas transferencias de fondos enviadas desde el Vaticano durante el juicio por cargos de pederastia contra el cardenal George Pell.

"El AUSTRAC (Centro de Análisis e Informes de Transacciones Australiano) ha informado a la Policía de Victoria sobre las transferencias de dinero del Vaticano a Australia durante cierto periodo de tiempo. No han alertado a la Policía de Victoria de ninguna actividad sospechosa relacionada con estas transacciones", apuntan las autoridades a Efe en un correo electrónico.

"En ausencia de cualquier otra prueba o información, la Policía de Victoria ha tomado nota de la recomendación de AUSTRAC. En este momento no estamos llevando a cabo ninguna investigación adicional", zanja la breve respuesta de la policía del estado Victoria, donde Pell fue juzgado.

El miércoles, la Policía Federal de Australia confirmó a Efe que recibió la información entregada por el organismo de control de delitos financieros e indicó que "revisa la información relevante", sin aportar más datos sobre el caso.

Según informaron medios italianos, el cardenal italiano Angelo Becciu habría enviado 700.000 euros a Australia para ayudar a la acusación contra Pell durante el proceso judicial del religioso australiano, otrora tesorero y considerado el número tres del Vaticano.

Los abogados de Becciu, a quien el papa Franciscó obligó en septiembre a renunciar a su cargo de prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos y a los derechos del cardenalato, mantienen la inocencia de su representado.

Sobre el cardenal italiano también recae la sospecha de malversación por enviar fondos vaticanos a la cooperativa de su hermano.

Pell fue absuelto en abril de la acusación de varios delitos de pederastia por el Tribunal Superior de Australia, máxima instancia judicial del país oceánico, tras pasar 13 meses en prisión.

A finales de septiembre Pell viajó al Vaticano por primera vez tras el proceso judicial y el 12 de octubre se reunió con el papa Francisco.


Entradas Relacionadas: La Policía australiana recibe información de presuntos pagos en el juicio al cardenal George Pell.

«¿Estamos en un manicomio?» Entrevista al cardenal Gerhard Müller

Esta es una traducción de Secretum Meum Mihi de una entrevista al cardenal Gerhard Ludwig Müller, anterior prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, publicada en La Repubblica, Oct-23-2020, pág. 31, en relación a las inquientantes expresiones de Francisco avalando las uniones civiles para homosexuales, aunque al final se toca otros temas actuales.

Müller. “El Papa se equivoca sobre las uniones civiles. Vale sólo la palabra de Dios”

por Paolo Rodari

Ciudad del Vaticano –
«La doctrina de la Iglesia está fundada en la palabra de Dios y de Jesús. Esta palabra vale más que la privada del Papa». El cardenal Gerhard Ludwig Müller 72 años, prefecto emérito de la Doctrina de la Fe. Autor para editorial Cantagalli de Affinché siate una benedizione [“Para que sea una bendición”], hace una distinción crítica sobre el sí del Papa a las uniones civiles para las personas homosexuales.

Pero la palabra de Dios no habla, claramente, de uniones civiles.

«Dios creó al hombre varón y hembra. Según la Escritura, el matrimonio sólo es posible entre un hombre y una mujer que se prometen amor de una vez para siempre».

Francisco, sin embargo, no habla de matrimonio.

«La prensa internacional no lo ha aclarado. Las uniones civiles para la Iglesia no significan nada. Existen amistades no-eróticas entre personas del mismo sexo y del sexo opuesto y dentro de este perímetro la Iglesia debe estar. El resto no le pertenece».

Varios cardenales se han expresado a favor de la legalización de las parejas de facto, también para protegerlas. ¿Qué está mal en esto?

«El Catecismo dice que las personas del mismo sexo deben ser acompañadas con amor y amistad. La Iglesia no tiene derecho a decir nada más y mucho menos a respaldar para ellos cualquier forma de matrimonio».

¿Francisco no está simplemente haciéndose cercano a todos, incluidos los homosexuales?

«Si es así, ¿por qué no encuentra también a alguien que, después de definirse como gay, se ha reapropiado de su personalidad viviendo en continencia y castidad? No debería encontrarse solo con quien hace propaganda LGBT».

¿No cree que las palabras del Papa nazcan precisamente de los múltiples encuentros que tiene?

«Sus palabras han provocado confusión en la doctrina católica».

¿La suya es una crítica o una oposición verdadera y real?

«Una distinción fraterna. Mejor estar al lado del Papa con la razón que con bellas palabras. Pablo también criticó a Pedro, diciendo que se oponía a la verdad del Evangelio sobre el bautismo para los paganos. Los Santos Jerónimo, Agustín, Tomás han elogiado la parresia de Pablo, y Pedro por haber aceptado humildemente la corrección».

Vuelvo a decir que muchos se han expresado como el Papa.

«No todos enseñados competentemente de la palabra de Dios. Dar prioridad al pensamiento político es un pecado grave que existe desde hace siglos y es una de las causas de la revuelta de los buenos católicos en la Reforma Protestante. Algunos fantasean con un cambio de paradigma, pero la palabra de Dios no puede cambiar según el parecer humano. Cristo es el paradigma de Dios, debemos obedecer a la palabra. Hablan del Vaticano II, pero nunca de Lumen gentium. Y en el Sínodo en Alemania de una nueva hermenéutica sin citar a Dei Verbum. ¿Estamos en un manicomio?»

El Sínodo En Alemania pide reformas. ¿Qué piensa?

«No es renovación en Cristo, sino conformidad con el mundo».

¿Qué idea tiene de la dimisión del cardenal Becciu?

«Antes de juzgar se necesitan pruebas. No sé si es culpable, pero no me gusta que haya sido puesto de lado antes de un proceso canónico y que le quitaran sus derechos del cardenalato, una cosa humillante».

¿Qué piensa Benedicto XVI?

«Prefiere el silencio».

Hay consagrados en el centro de otros escándalos, incluso por la conducción de una doble vida.

«Pecadores somos todos. Pero quien vive frívolamente una doble vida debe ser alejado, sacado del Vaticano y de cualquier curia».

¿Qué opina de las aperturas a China?

«Es una dictadura que quiere destruir la Iglesia, como los regímenes comunista y chavista a los cuales mira hoy el Vaticano. Debemos pedirle a China que rinda cuentas por los derechos humanos y en cambio guardamos un silencio embarazado. Necesitamos una encíclica profética contra el aborto, la eutanasia, el tráfico de órganos».

¿Quién espera que gane en Estados Unidos?

«No tengo derecho a votar. Pero hay que recordar que Biden es pro-aborto, la eutanasia, el comercio con los órganos de los embriones muertos».

Televisa niega tener o haber tenido video con polémicas declaraciones de Francisco


Toca regresar al tema de las declaraciones de Francisco avalando las uniones civiles para homosexuales. Como el P. Antonio Spadaro dijo que esas declaraciones no eran nuevas y se habían producido en Mayo de 2019 durante una larga entrevista con Valentina Alazraki de Televisa, a todos les sorprendió cómo era que nadie las hubiera notado.





Aciprensa entonces hizo un video comparativo entre lo transmitido por Televisa en la entrevista y el material nuevo emergido en el documental “Francesco”, de Evgeny Afineevsky, presentado el miércoles en Roma. Ese es el video inmediatamente superior. Después de lo cual se infiere que efectivamente las declaraciones sí fueron hechas en ese contexto y surge la pregunta de si fue Televisa la que en el proceso de edición eliminó esa parte.

Pues para la revista Forbes no hubo duda de ello, directamente afirmó en un artículo que “Televisa eliminó de entrevista reflexión del papa Francisco sobre unión homosexual”, lo que ocasionó una reacción de la oficina de prensa de Televisa en su cuenta de Twitter...

... Y es por ello que el artículo original de Forbes ya no aparece y en cambio está el nuevo con las aclaraciones de Televisa.

Televisa nunca tuvo esa grabación y actualmente no la tiene, por lo tanto es imposible que la haya eliminado o editado en 2019. Lo que lleva a inferir que el Vaticano es el directamente responsable. Se ha dicho que todas esas entrevistas de Francisco se hacen en condiciones controladas por el anteriormente conocido Centro Televisivo Vaticano que hace las grabaciones y después se las facilita al medio que hizo la entrevista. Es decir, ahora la pregunta es si el Vaticano, que sí cuenta con toda la entrevista en bruto, en aquel entonces purgó esa parte que ahora sí se conoce y se la entrego a Televisa ya editada de ese aparte, mismo que accidentalmente entregaron en bruto al director del documental, que al incluirlas en él ha desatado toda la polémica.