Friday, October 16, 2020

La Pachamama en versión moneda conmemorativa vaticana

Artículo de Il Messaggero, Oct-16-2020. Traducción de Secretum Meum Mihi.

Regresa la Pachamama al Vaticano, esta vez en una moneda conmemorativa del Papa

VATICANO Viernes 16 de octubre de 2020
por Franca Giansoldati


Ciudad del Vaticano - La muy contestada Pachamama regresa al Vaticano por sorpresa, pero esta vez no en forma de estatuilla de madera, sino en forma de moneda oficial del pequeño estado pontificio. El ídolo de las poblaciones andinas que fue colocado en una iglesia en via della Conciliazione durante el sínodo sobre la Amazonía y luego robado y arrojado al Tíber para desfigurarlo porque se consideraba blasfemo y ofensivo ahora aparece en una moneda conmemorativa del Papa Francisco.

La moneda de plata representa a la Tierra, pensada como madre y casa del hombre. Está representada por una mujer india en estado de embarazo que se acaricia el vientre sobre el que aparece nuestro planeta con la orografía de los continentes. La moneda está firmada por Luigi Oldani, quien se inspiró en el estado de deterioro del planeta según Laudato Si’, “enfatizando que la tierra está muy a menudo en peligro debido a comportamientos sociales e individuales desconsiderados”. En consecuencia, la Pachamama sirve para llamar la atención sobre la protección del planeta.

Durante el sínodo sobre la Amazonía muchos habían minimizado la centralidad que había tenido la divinidad india en algunos ritos (uno también que se produjo en presencia del Papa en los jardines del Vaticano). Nació un caso internacional. Ahora, el regreso de la Pachamama en una moneda conmemorativa corre el riesgo de reavivar la polémica. En las redes sociales comenzaron a circular las primeras imágenes de la moneda de plata con comentarios sobre todo picantes.

En el Vaticano se comenta la moneda con la explicación de que se trata de la “celebración de la vida en la Tierra, o un compromiso por cuidar el planeta, y es el proyecto al que la Iglesia pretende ofrecer su adhesión, una obra grandiosa y compleja: impulsando la acción internacional para garantizar a todos el futuro, los alimentos que necesitan, tanto en cantidad como en calidad, para que el avance económico vaya acompañado de desarrollo social, sin el cual no hay verdadero progreso”.

La emisión numismática tuvo lugar el 16 de octubre, día de la elección de Juan Pablo II. De esta moneda de plata 925 (diámetro 34 mm para 22 gramos de peso), el Vaticano ha hecho acuñar 3300 copias por la Casa de Moneda del Estado a la venta a un precio de 69 euros.

La polémica que había surgido en torno a la Pachamama —una divinidad muy difundida en toda América Latina— había obligado al Vaticano a buscar refugio y asegurar a los fieles que esa estatuilla robada de la iglesia y arrojada al Tíber (y luego sacada por los carabinieri) no era ciertamente una diosa y no había habido ningún culto idolátrico. “Son símbolos de realidades y vivencias amazónicas, con motivaciones no sólo culturales sino también religiosas, pero no de adoración, porque esta se debe sólo a Dios”, escribió L’ Osservatore Romano.

Ahora un nuevo episodio: la Pachamama ha hecho su retorno en la acuñación de una moneda conmemorativa.