¿Recuerdan que hace poco la CDF notificó que los bautizos en los que se utilizaba la fórmula “nosotros te bautizamos” son inválidos?. ¿Y recuerdan que un sacerdote de Detroit, EEUU, revisando el video de su propio bautismo se dio cuenta que era inválido? Bueno, exactamente el mismo caso se ha repetido con un sacerdote de Oklahoma City que apenas tiene un año de haber sido ordenado; bueno, inválidamente ordenado. La arquidiócesis de Oklahoma City publicó hoy el siguiente comunicado de prensa (nuestra traducción).
Sacerdote de Oklahoma City “reordenado” después de enterarse de bautismo inválido
16 de Septiembre de 2020
OKLAHOMA CITY - A principios de este año, la Congregación del Vaticano para la Doctrina de la Fe emitió una importante nota doctrinal alertando a la Iglesia Católica en todo el mundo que los bautismos no eran válidos si se cambiaba la fórmula bautismal hablada. Específicamente, decir “Te bautizamos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo” no confiere el sacramento del bautismo. Más bien, el ministro del bautismo debe decir: “Yo te bautizo en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo”.
La congregación señaló al Concilio Vaticano II, que estableció que nadie “incluso si es sacerdote, puede agregar, quitar o cambiar nada en la liturgia por su propia autoridad”.
Al enterarse de la decisión de la congregación, el padre Zachary Boazman, un sacerdote recientemente ordenado para la Arquidiócesis de Oklahoma City, revisó una grabación familiar de su bautismo infantil en 1992 en la Diócesis de Fort Worth y se dio cuenta de que el diácono había usado la palabra incorrecta, cambiando las palabras (fórmula) del bautismo a “Te bautizamos” en lugar de “Yo bautizo”.
El padre Boazman, graduado del Seminario Teológico San Juan Vianney en Denver y pastor asociado de la Iglesia Católica Santa María en Ponca City, se puso inmediatamente en contacto con el arzobispo Paul Coakley para explicar la situación y buscar orientación.
Según la teología sacramental y el Catecismo de la Iglesia Católica, solo un católico bautizado puede recibir válidamente los demás sacramentos, ya que el bautismo es el medio por el cual una persona entra en la Iglesia y se incorpora al cuerpo de Cristo. También significa que no había sido ordenado válidamente como sacerdote.
Para rectificar el problema, el Padre Boazman fue bautizado, confirmado y recibió la Eucaristía el 8 de Septiembre en la Iglesia Católica San Francisco de Asís en la Oklahoma City. Fue ordenado por el Arzobispo Coakley como diácono transicional y sacerdote el 12 de Septiembre también en la Iglesia Católica San Francisco de Asís.
Debido a que el propio bautismo del padre Boazman era inválido, las Misas que celebró, las confesiones que escuchó y las bodas que presenció antes de ser bautizado y “reordenado” también fueron inválidas. La semana pasada, el arzobispo Coakley sanó (validó) los matrimonios celebrados por el padre Boazman en la Arquidiócesis de Oklahoma City. El padre Boazman no había celebrado el sacramento de la Confirmación. Los bautismos que realizó no se vieron afectados, ya que cualquiera puede bautizar siempre y cuando use la redacción requerida con la intención adecuada.
“Esta ha sido una experiencia desgarradora para el padre Zak, pero una que él manejó con gracia y paciencia”, dijo el arzobispo Coakley. “Estoy seguro de que la semana pasada, por muy inquietante que fuera, fortalecerá aún más la determinación del padre Zak de servir al pueblo de Dios y desarrollará un aprecio aún más profundo por el don del sacerdocio”.