Francisco ha concedido hoy una audiencia a un grupo ecologista francés, mayormente la prensa ha destacado la presencia entre ellos de la actríz Juliette Binoche, pero hay un hecho, para nosotros más importante. En el curso de la audiencia Francisco ha abandonado el discurso que tenía preparado con antelación, y es el que publican la Oficina de Prensa y L'Osservatore Romano, para hacer como ha hecho en otras ocasiones, ha hablado de forma improvisada.
En dichas palabras improvisadas Francisco ha relatado su propia ‘conversión ecológica’, tal como lo refiere en un artículo en italiano la agencia ANSA. Traducción de Secretum Meum Mihi.
(ANSA) - CIUDAD DEL VATICANO, 03 SEPT – “Me gustaría comenzar con un pedazo de historia. En 2007 se realizó la Conferencia de los Obispos Latinoamericanos en Brasil, en Aparecida. Yo estaba en el grupo de redactores del documento final, y llegaban propuestas sobre la Amazonía. Yo dije: “¡Pero estos brasileños, cómo aburren con esta Amazonía! ¿Qué tiene que ver la Amazonía con la evangelización?” Ese era yo en 2007. Luego, en 2015, salió Laudato Si’. He tenido un camino de conversión, de comprensión del problema ecológico. ¡Antes no entendía nada! ”. Lo ha contado hoy el Papa Francisco hablando ‘espontáneamente’ al grupo de ambientalistas franceses, incluida la actriz Juliette Binoche, recibidos en audiencia en el Vaticano. “Cuando fui a Estrasburgo, a la Unión Europea, el presidente Hollande envió, para recibirme, a la ministra de Medio Ambiente, Ségolène Royale —continuó—. Hablamos en el aeropuerto...
Al principio poco, porque el programa ya estaba ahí, pero luego, al final, antes de irnos, tuvimos que esperar un poco y conversamos más. Y la Sra. Ségolène Royale me dijo esto: ‘¿Es cierto que está escribiendo algo sobre ecología? —¡c'était vrai!— ¡Por favor, publíquelo antes de la reunión de París!’”.
“Llamé al equipo que lo estaba haciendo —porque, para que Ustedes sepan, no escribí esto yo de mi propio puño, era un equipo de científicos, un equipo de teólogos y todos hicimos esta reflexión juntos—, llamé este equipo y yo dije: ‘Esto tiene que salir antes de la reunión en París’ —‘¿Pero por qué?’ —‘Para hacer presión’. Desde Aparecida a Laudato Si’ para mí fue un viaje interior”, relató el Pontífice.
“Cuando comencé a pensar en esta Encíclica, llamé a los científicos —un bello grupo— y les dije: ‘Díganme las cosas que están claras y que están probadas y no hipótesis, las realidades’. Y trajeron estas cosas que leyeron allí hoy. Luego, llamé a un grupo de filósofos y teólogos: ‘Me gustaría reflexionar sobre esto. Trabajen Ustedes y dialoguen conmigo’. Y ellos hicieron el primer trabajo, luego intervine Yo. Y, al final, hice la redacción final. Este es el origen”, explicó.
“Pero quiero subrayar esto —agregó Francisco—: de no entender nada, en Aparecida, en 2007, a la Encíclica. De eso me gusta dar testimonio. Debemos trabajar para que todos tengan este camino de conversión ecológica”.