Wednesday, August 26, 2020

Sacerdote brasileño desea la muerte a los que no acuden a misa durante la pandemia



Esta es una información de Sputnik News, Ago-25-2020.

Un sacerdote de la parroquia de Sao Joao Batista, en el estado brasileño de Minas Gerais, causó polémica luego de que declarara en plena misa que desea la muerte de los fieles que no acuden a la iglesia durante la pandemia.

"Espero que no haya vacuna para estas personas o que mueran hasta que llegue", expresó el cura, llamado Antonio Firmino Lopes Lana.

El sacerdote subrayó que las personas que no están en el grupo de riesgo y que "tienen salud y tienen todo" no deben faltar a misa. "Esto significa que estas personas no tienen fe", subrayó.

Las palabras de Lopes Lana provocaron la indignación de los usuarios de Facebook. "Que Dios perdone a este cura y le envíe el Espíritu Santo para que tenga divino discernimiento"; "padre, ¿cómo puedes desear la muerte de la gente?"; "¿asistir a una misa en la que el sacerdote desea la muerte de personas durante el distanciamiento social? ¡Estoy fuera!", así fueron algunos de los comentarios en el vídeo.

En respuesta a las críticas, el cura publicó un vídeo en el que pidió disculpas por su "infeliz comentario" a todos los ofendidos.

Este es el video de la retractación del sacerdote.

Que sí, sí regresan las audiencias generales con presencia de fieles


La Prefectura de la Casa Pontificia —o al menos eso dicen—, que en la actualidad por voluntad expresa de Francisco está al mando del Regente o número dos, Mons. Leonardo Sapienza, ha infomado hoy que las audiencias generales de los Miércoles con participación de fieles van a regresar a partir del próximo Miércoles, Sep-02-2020. Eso sí, cumpliendo todas las normas sanitarias impuesta por las autoridades civiles, por lo cual las audiencias se realizarán a cielo abierto, pero no en la Plaza de San Pedro, lo que daría lugar a una asitencia masiva, sino en el Patio de San Dámaso del Palacio Apostólico.



La Oficina de Prensa de la Santa Sede, al informar al respecto, descarga toda la responsabilidad en La Prefectura de la Casa Pontificia, limitándose a reproducir casi textualmente el mismo aviso que publica esta última.

Vatican News en español informa así:

Vaticano. Reanudan las Audiencias generales con presencia de fieles

A partir del próximo miércoles las catequesis del Papa tendrán lugar de nuevo con la participación de personas respetando las normas sanitarias. Durante septiembre serán en el Patio de San Dámaso con ingreso libre, "sin necesidad de entradas".

Ciudad del Vaticano


A través de un comunicado, la Sala de Prensa de la Santa Sede, la Prefectura de la Casa Pontificia informa que el próximo miércoles 2 de septiembre se retoman las Audiencias generales del Santo Padre con la presencia de fieles. Desde el pasado 11 de marzo, a causa de la crisis sanitaria por el COVID-19, las Audiencias generales se realizaron en la Biblioteca del Palacio Apostólico, sin la presencia de personas.
Según informó la Sala de Prensa, las audiencias del mes de septiembre se realizarán en el Patio de San Dámaso del Palacio Apostólico siguiendo las indicaciones sanitarias de las autoridades.

La Audiencia comenzará a las 9.30 horas y la participación será abierta a todos aquellos que lo deseen, sin necesidad de entradas. El ingreso se realizará desde las 7.30 por el Puerta de Bronce, en la columnata de la derecha de Plaza San Pedro.

26 agosto 2020, 13:06

Como se recordará, en Jul-29-2020, Vatican News en español informó la reanudación de las audiencias generales con la participación de fieles en el Aula Paulo VI a partir de Ago-05-2020, lo cual no ocurrió. La aclaración llegó pocos días después, pero no por el mismo medio sino por otros, las audiencias se reanudarían de la misma forma en que se venían realizando desde que comenzó la emergencia por la pandemia, es decir, desde la Biblioteca del Palacio Apostólico vaticano, cosa que ocurrió hasta el día de hoy.

Ello nos lleva a pensar que la idea, después de la pausa de Julio, sí era realizarlas con asistencia de fieles y en su lugar habitual, como lo informó en su momento Vatican News, pero tal vez alguien dio la voz de alerta y decidieron postergar, hacer los ajustes del caso, como el cambio de locación y número de asistentes, y entonces sí dar el anuncio, como acaba de suceder.