Tuesday, August 11, 2020

Sobre China, Francisco calla y Spadaro lo justifica


Este es un artículo de The Tablet, Ago-11-2020. Traducción de Secretum Meum Mihi.

Spadaro defiende al Papa Francisco sobre China

por Christa Pongratz-Lippitt


En una entrevista de siete páginas titulada Este pontificado es un tiempo para sembrar y no para cosechar en la edición de agosto del mensual teológico alemán Herder Korrespondenz, el editor en jefe de la revista jesuita La Civiltà Cattolica, el P. Antonio Spadaro SJ, habló sobre el estilo de gobierno del Papa Francisco y la política del Vaticano sobre China.

“El lugar donde Francisco toma sus decisiones no es en su escritorio sino en su capilla durante la oración de la mañana”, le dijo a su entrevistador. Francisco no tenía un plan de reforma detallado, pero procedió escuchando y meditando. “Si ve que, después de un discernimiento interior, una decisión es madura, le da vuelo y la adopta”.

En el Sínodo del Amazonas, sin embargo, aunque hubo una “gran discusión” sobre la cuestión de la ordenación de hombres casados, el Sínodo no puso al Papa en una posición “para comprender la voluntad de Dios (sobre esta cuestión)”, dijo Spadaro.

En general, el pontificado de Francisco era más un “pontificado de sembrar y no de cosechar”, señaló. “El Papa ha sembrado mucho en los últimos años”, recordó. “Su sucesor no podrá ignorar eso. No podrá regresar, sino seguirá adelante”.

En palabras del Papa Francisco, La Civiltà Cattolica era el “diario no oficial del Papa”, recordó Spadaro.

Cuando se le preguntó por qué el Papa no se había pronunciado en contra de la continua y creciente violación de los derechos humanos por parte del gobierno chino, Spadaro recordó que el Papa Francisco en varias ocasiones, tan recientemente como el 24 de Mayo, pidió oraciones por el pueblo chino.

“Él es muy consciente de que debe tratarse de resolver el problema en lugar de simplemente condenar [las violaciones] y la grandilocuencia. ... ¿Quién dice que el Papa tiene que hablar personalmente sobre todos los problemas del mundo? ” Dijo Spadaro.

Él pensaba que se prorrogaría el actual acuerdo entre la Santa Sede y China, que expira en Septiembre.

Mientras tanto, Jimmy Lai, el editor del popular periódico prodemocrático Apple Daily de Hong Kong, fue arrestado bajo sospecha de colusión extranjera bajo la nueva ley de seguridad nacional impuesta por Beijing a Hong Kong el mes pasado.

La policía detuvo al Sr. Lai en su casa la mañana del Lunes según un ejecutivo de la compañía editorial de Apple Daily. Sus dos hijos y cuatro empleados de la empresa también fueron detenidos.

Aproximadamente 200 policías también allanaron la sala de redacción de Apple Daily, tendiendo cordones mientras los miembros del personal transmitían en vivo la redada. En un momento dado, la policía llevó a la sala de redacción a un esposado Sr. Lai, que tiene 70 años.

“Esto sin duda está frustrando la libertad de prensa, no hace falta decirlo”, dijo en cantonés en la transmisión en vivo.

Sobre los últimos cuatro párrafos, el Sr. Lai fue liberado bajo fianza el Miercoles, Ago-12-2020 (tiempo local), informan los medios de Hong Kong.