Un reporte de hoy del periódico Global Times da a entender que el Vaticano y China sí están negociando para renovar el acuerdo secreto y provisional sobre el nombramiento de obispos que está a punto de expirar en Septiembre 2020.
Esta es una traducción al español de Secretum Meum Mihi.
China y el Vaticano negocian para renovar acuerdo: obispos
Por Shan Jie y Zhao Yusha
Las negociaciones entre China y el Vaticano sobre la renovación del acuerdo sobre los nombramientos de obispos es una prueba de que el marco ha funcionado bien durante los últimos dos años, lo que ayudará a elevar las relaciones bilaterales al siguiente nivel, dijeron observadores.
China y el Vaticano están negociando la renovación del acuerdo provisional sobre nombramientos de obispos, que expirará en Septiembre, confirmó a Global Times el obispo Marcelo Sánchez Sorondo, también canciller de la Academia Pontificia de Ciencias del Vaticano, diciendo que “van a renovarlo, lo que significa que la experiencia inicial estuvo bien”.
China y el Vaticano firmaron un acuerdo provisional de dos años sobre el nombramiento de obispos en Septiembre de 2018.
El acuerdo expirará el 22 de Septiembre. Ahora ambas partes podrían ser optimistas sobre la renovación del acuerdo, actualizándolo de un acuerdo temporal a uno formal, dijo el Miércoles a Global Times Zhan Silu, vicepresidente de la Conferencia Episcopal de la Iglesia Católica en China y obispo de la diócesis de Mindong en la provincia Oriental china de Fujian.
Ello muestra que tanto China como el Vaticano están satisfechos con el marco de trabajo en los últimos dos años, cuando al menos dos obispos chinos fueron ordenados por el Papa gracias al acuerdo, dijo Zhan, y agregó que si no fuera por la pandemia de la COVID-19, se habría procesado más.
El propio Zhan fue uno de los siete obispos ordenados sin la aprobación papal nombrado por el estado, pero su nombramiento fue reconocido por el Papa en Septiembre de 2018 como parte del acuerdo provisional, según la oficina de prensa del Vaticano.
Mientras tanto, Zhan dijo que habrá una oportunidad para que las relaciones entre China y el Vaticano vayan más allá con el acuerdo, que resuelve el problema del nombramiento de obispos. “El acuerdo es un vínculo clave que asegura los lazos entre China y el Vaticano y podría ayudar a impulsar los lazos al siguiente paso”.
A pesar de las crecientes controversias entre China y los Estados Unidos, el Vaticano continuó su importante diálogo con China. Esto es evidencia de que la Santa Sede podría ser un socio confiable y de importancia para China, dijo el Miércoles a Global Times Francesco Sisci, investigador principal del Centro de Estudios Europeos de la Universidad Renmin de China y experto en asuntos del Vaticano.
En Febrero, el Consejero de Estado y Ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, y el Arzobispo Paul Gallagher, secretario de las Relaciones de la Santa Sede con los Estados, celebraron una reunión al margen de la Conferencia de Seguridad de Munich, la primera reunión en medio siglo entre los dos ministerios de exteriores de los dos países.
Wang señaló que el acuerdo entre China y el Vaticano sobre el nombramiento de obispos fue una práctica innovadora que ha traído logros positivos.
Gallagher mencionó el acuerdo de los dos países en 2018 con respecto a los nombramientos de los obispos en China y dijo que era importante y beneficioso para promover el bienestar de los católicos y el pueblo chino.