Wednesday, July 29, 2020

“Especulación sin fundamento”, gobierno chino responde a acusaciones de cyberespionaje al Vaticano


El gobierno chino ha tomado posición respecto de las acusaciones contenidas en una información de ayer de The New York Times, de estar patrocinando a hackers chinos para que espíen al Vaticano, cosa que habrían estado haciendo por los últimos tres meses, según un reporte de una compañia de seguridad informática llamada Recorded Future. La toma de posición se hizo en la rueda de prensa diaria del ministerio de exteriores de China, Jul-29-2020, mediante uno de sus portavoces (siempre anotamos que los portavoces en esas ruedas de prensa cambian), Wang Wenbin, ante una pregunta de la agencia noticiosa AFP. Esta es nuestra traducción adaptada de la pregunta y la correspondiente respuesta, según la transcripción en inglés proporcionada por el propio ministerio de exteriores de China.

AFP: ...la compañia de seguridad cibernética con sede en Estados Unidos, Recorded Future, dijo ayer que piratas informáticos patrocinados por el estado chino han estado apuntando al Vaticano y a varias organizaciones relacionadas con la Iglesia católica desde Mayo. ¿Tiene alguna respuesta a este informe?

Wang Wenbin: ...como hemos subrayado repetidamente, China es un firme defensor de la seguridad cibernética y siempre se opone y combate firmemente el robo y la piratería cibernética. Dada la naturaleza virtual del ciberespacio y la existencia de todo tipo de actores que son difíciles de rastrear, debe haber evidencia suficiente al investigar e identificar incidentes cyber relacionados. No debe permitirse la especulación sin fundamento.

Regresan las audiencias generales al Aula Nervi. ¿Y ese no es un foco de contagio?

No hemos visto esa información en ninguna otra parte, tal vez alguien considera que es un detalle menor, el caso es que en los dos informativos diarios de Radio Vaticano/Vatican News para Hispanoamérica correspondientes a Jul-29-2020, nos referimos al de las 13:30 y al de las 18:30 (en los dos audios ir a 2:50) se ha informado que las audiencias generales de los Miércoles se reanudarán el próximo Ago-05-2020, en el Aula Paulo VI (los de vieja data le decimos Nervi, que fue el nombre con el que se popularizó). Y nos viene a la cabeza cómo es que van a lograr ese tal sano distanciamiento social en un aula de tan gran aforo, y más contando en que quienes pretenden asistir suelen ser papistas de esos que al principio encuadraban bajo el término de “el efecto Francisco”, para no mencionar a los papólatras declarados o no.


¿Se va a evitar que Francisco imponga la mano sobre las personas enfermas?




¿Ya no va a haber los intercambios de papalina?



¿Y si alguien quiere besarle la mano a Francisco?



Besar a los niños de brazos manda un mensaje taquillero, ¿también se suprime?



¿La espontánea tomadita de mate?



¿Las selfies?



¿Es más importante recuperar estas audiencias generales que, por decir cualquier cosa, las celebraciones de las Misas con asistencia de muchos menos fieles en la Basílica Vaticana? En fin, ¿qué se debe entender cuando Radio Vaticano/Vatican News nos anticipa que las audiencias generales se reanudarán en el Aula Paulo VI? A lo mejor entendimos mal, porque lo que tal vez intentan decir es que la audiencia sí se realizará en ese sitio pero, al modo que hacen con los partidos de fútbol (por poner un ejemplo traído del ámbito secular), las sillas estarán vacias y el público será puesto virtualmente mediante un truco tecnológico de la producción.


Entradas Relacionadas: Audiencias generales regresan, pero no al Aula Paulo VI.