Friday, July 03, 2020

El nombramiento que preocupa a un bergogliano de hueso colorado: El de Julio César Caballero Moreno


Nos llega un magnifico ejemplo de cómo el bergoglianismo también tiene sus límites.

Primero, la Oficina de Prensa de la Santa Sede nos hace saber hoy que un antigüo embajador de Evo Morales ante la Santa Sede, Julio César Caballero Moreno, ha dado el salto mortal, más o menos como sucedía en los viejos circos de tres pistas y ahora, por voluntad de Francisco, pasó de ser diplomático de Evo ante Francisco para convertirse en funcionario de este último como Jefe de Oficina de la Comisión Pontificia para América Latina.

Nombramiento de Jefe de Oficina de la Comisión Pontificia para América Latina

El Santo Padre ha nombrado Jefe de Oficina de la Comisión Pontificia para América Latina al Ilustrísimo Doctor Julio César Caballero Moreno.

Segundo, y por si alguien no ha caído en la cuenta, el Sr. Caballero es boliviano. ¿Y qué con eso?

Bueno, que ese específico nombramiento ha incomodado, por decirlo gentilmente, al Sr. Luis Badilla Morales, bergogliano de hueso colorado, defensor a ultranza de Francisco en su blog paravaticano Il Sismógrafo. ¡Ah!, se nos olvidaba decir, el Sr. Badilla es chileno. ¿Y qué con eso?

Esto lo que ha publicado el chileno Badilla sobre el nombramiento del Boliviano Caballero (nuestra traducción).

El nombramiento de hoy de Julio César Caballero Moreno, ex Embajador del Estado Plurinacional de Bolivia ante la Santa Sede hasta el pasado marzo, de 55 años, como el nuevo Jefe de Oficina de la Comisión Pontificia para América Latina - ex CAL, guiada durante muchos años por el Uruguayo, prof. Gúzman Carriquirry es realmente asombroso. No es frecuente que un ex diplomático ante el Papa se convierta en un colaborador suyo de confianza (como en el caso estadounidense de Mary Anne Glendon hace algunos años). No suele ser el caso cancelar una estructura del Vaticano, anticipar la desaparición del nuevo organigrama en elaboración y luego, por sorpresa, hacerla “resucitar” con un nuevo responsable como ha sucedido hoy. Luego hay que recordar que Caballero Moreno es uno de los diplomáticos más polémicos en América Latina en el ámbito Vaticano, quizás lo que empeoró la relación entre la Santa Sede y Chile, pero también Perú y Ecuador. En su programa diplomático relanzado en varias conferencias de prensa romanas, dijo varias veces: en primer lugar, la reivindicación de los derechos a una salida al Pacífico, la reivindicación sobre las aguas del río Silala (sistema hídrico binacional) y la defensa de los pobres.

Los primeros comentarios en los círculos diplomáticos están casi todos marcados por la sorpresa, la incredulidad y la preocupación.

En el comentario anterior el Sr. Badilla hace partícipe al “coordinador” editorial, quien no es chileno, pero sirve muy bien para el propósito de diluir la molestia personal de Badilla.

Así que aquí la lucha interna es entre el bergoglianismo a ultranza y el nacionalismo (que no “patrioterismo”, no, no, no).