Si es cierto, como andan diciendo, que el futuro Papa será el cardenal Pietro Parolin, hay que estar alarmados por esa forma aséptica de hablar sin decir nada de fondo, es decir, si nos vamos a morir vayámonos enfermando. Y lo decimos poniendo como ejemplo el comunicado de prensa publicado en la noche de hoy (hora de Roma) en el que se informa que Parolin se reunió ayer con los embajadores ante la Santa Sede de EEUU e Israel. Es obvio pensar que la redacción del mismo proviene de la Secretaría de Estado, es decir, de la oficina de Parolin. Esta es una traducción adaptada al español del mismo basada en un reporte de Vatican News.
Ayer, 30 de Junio de 2020, Su Eminencia el Cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado, se reunió con los embajadores de los Estados Unidos de América y del Estado de Israel, para expresar la preocupación de la Santa Sede por las posibles acciones unilaterales que podrían poner en peligro aún más la búsqueda de la paz entre israelíes y palestinos y la delicada situación en Medio Oriente.
Como ya se declaró el 20 de Noviembre de 2019 y el 20 de Mayo de 2020, la Santa Sede reafirma que el Estado de Israel y el Estado de Palestina tienen derecho a existir y a vivir en paz y seguridad, dentro de las fronteras internacionalmente reconocidas. Por lo tanto, hace un llamamiento a las partes para que se esfuercen por reabrir la vía de la negociación directa, sobre la base de las resoluciones pertinentes de las Naciones Unidas, facilitada por medidas que sirvan para restablecer la confianza mutua y tengan “el valor de decir sí al encuentro y no a la confrontación; sí al diálogo y no a la violencia; sí a la negociación y no a las hostilidades; sí al respeto de los pactos y no a las provocaciones; sí a la sinceridad y no al doblez” (Papa Francisco, Invocación por la paz en Tierra Santa, Jardines Vaticanos, 8 de Junio de 2014).