Saturday, June 20, 2020

Tercer día de Benedicto en Alemania


Esta es una información de Aciprensa, Jun-20-2020.

El Papa emérito Benedicto XVI visitó esta tarde la tumba de su familia y su antigua casa en Pentling, Alemania.

“Los recuerdos despertaron. Fue un viaje en el tiempo”, señaló el Dr. Christian Schaller, Diputado Jefe del Instituto Papa Benedicto XVI, al presenciar el conmovedor momento cuando el Papa emérito regresó a su antigua casa este 20 de junio.

Según un comunicado de la Diócesis de Ratisbona, el Papa emérito permaneció allí unos 45 minutos y pudo pasar un tiempo en el jardín de la casa. Fue en este lugar donde vivió como el “profesor Ratzinger” de 1970 a 1977.

“Los viejos retratos familiares lo conmovieron mucho”, indica la diócesis.

El Papa emérito visitó previamente las tumbas de sus padres y su hermana en el cementerio Ziegetsdorf y permaneció allí rezando por varios minutos. Dedicó una oración al Señor y un Ave María.

“Los encuentros en su país de origen lo fortalecerán a sus 93 años. Tengo la impresión de que la visita es una fuente de fortaleza para ambos hermanos”, agregó el Dr. Schaller, quien además aprovechó para comentar el correcto trabajo de la prensa.

La última vez que el Papa Benedicto XVI estuvo en su casa fue durante su viaje pastoral de 2006 a Baviera. Pentling está a las afueras de Ratisbona.

El Papa emérito ha estado en Ratisbona desde el 18 de junio. Viajó desde Roma para ver a su hermano, Mons. Georg Ratzinger, quien se encuentra en muy mal estado de salud.

El padre de Benedicto XVI murió en 1959 y su madre en 1963. Su hermana mayor, María, que nunca se casó, se encargó del hogar hasta su muerte en 1991.

La noticia de la visita de Benedicto XVI a Alemania estalló en la mañana del 18 de junio.

Inmediatamente después de su llegada a Regensburg alrededor del mediodía del jueves 18, Benedicto fue a ver a su hermano, según precisó la diócesis. Los dos celebraron la Misa juntos en la casa de Ratisbona y luego, por la tarde, el Papa emérito viajó al seminario diocesano para descansar. Después de pasadas unas horas, volvió a ver a su hermano.

El viernes 19 de junio, los dos hermanos celebraron la Misa juntos por la Solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús, según un comunicado diocesano.

En otra actualización de informaciones realizada por la diócesis de Ratisbona, se dice que:

Es un encuentro constructivo y conmovedor para los dos hermanos Joseph y Gorg. El papa eméritu está exhausto pero lleno de gozo.

Esta mañana los hermanos celebraron la Eucaristía juntos otra vez.

Mons. Nikola Eterović, se anunció en las primeras horas de la tarde. El vendrá a Ratisbona como representante del Santo Padre.

Como nota anexa y regresando sobre la especie aquella de que Benedicto podría no regresar al Vaticano, el portavoz de la diócesis de Ratisbona, Clemens Neck, en unas declaraciones para Die Tagespost, Jun-19-2020, dijo que “el tema de un regreso duradero a Alemania ha sido ya discutido al tiempo de la renuncia de Benedicto”, pero “un Papa emérito pertenece al Vaticano”.

Francisco introduce tres nuevas invocaciones en la Letanía Lauretana


Y, cómo no, siempre teniendo presente a los migrantes (¿de preferencia los Musulmanes que van a Europa?).

El boletín diario de la Oficina de Prensa publica el texto de una carta —que en latín se designa “circular”, pero no así en las traducciones a otras lenguas— de la Congregación para el Culto Divino a los presidentes de las conferencias episcopales en la que les anuncia la innovación.

Prot. N. 296/20

CARTA A LOS PRESIDENTES DE LAS CONFERENCIAS EPISCOPALES

SOBRE LAS INVOCACIONES "MATER MISERICORDIAE", "MATER SPEI", Y "SOLACIUM MIGRANTIUM"

PARA SU INCLUSIÓN EN LAS LETANÍAS LAURETANAS

Desde el Vaticano, 20 de junio de 2020

Memoria del Inmaculado Corazón de la Bienaventurada Virgen María

Eminencia, Excelencia,

Peregrina hacia la Santa Jerusalén del cielo, para gozar de la inseparable comunión con Cristo, su Esposo y Salvador, la Iglesia recorre los caminos de la historia encomendándose a Aquella que creyó en la palabra del Señor. Sabemos por el Evangelio que los discípulos de Jesús aprendieron, desde el principio, a alabar a la "bendita entre las mujeres" y a contar con su intercesión maternal. Son innumerables los títulos e invocaciones que la piedad cristiana, a lo largo de los siglos, ha dedicado a la Virgen María, camino privilegiado y seguro para el encuentro con Cristo. También en el tiempo presente, atravesado por motivos de incertidumbre y desconcierto, el recurso devoto a ella, lleno de afecto y confianza, es particularmente sentido por el pueblo de Dios.

Como intérprete de este sentimiento, el Sumo Pontífice FRANCISCO, acogiendo los deseos expresados, ha dispuesto que en el formulario de las letanías de la Bienaventurada Virgen María, llamadas "Lauretanas", se inserten las invocaciones "Mater misericordiae", "Mater spei" y "Solacium migrantium".

La primera invocación se colocará después de "Mater Ecclesiae", la segunda después de "Mater divinae gratiae", la tercera después de "Refugium peccatorum".

Me complace informarle de esta disposición para que sea conocida y aplicada y aprovecho la oportunidad para expresarle mi aprecio.

Suyo en el Señor

Robert Card. Sarah
Prefecto

+Arthur Roche
Arzobispo Secretario


Actualización Jun-22-2020: Esta es la carta original en latín enviada por la Congregación para el Culto Divino a las diferentes conferencias episcopales, con una traducción al italiano y otra al inglés, además del texto en latín de las Letanías en donde destacan en rojo las adiciones de las nuevas invocaciones.