La conferencia episcopal alemana emitió un comunicado a la llegada a Alemania de Benedicto XVI para visitar a su hermano, en uno de los pasajes daba a entender al público en general y la prensa en particular que la visita es de carácter privado y se pedía respetarlo.
Bueno, la propia Fundación Vaticana Joseph Ratzinger entiende la privacidad de dicha visita a su manera, porque ha publicado en Facebook esta foto correspondiente a la llegada del Papa emérito a Alemania.
Thursday, June 18, 2020
Infornación de agencia AFP, Jun-18-2020.
El papa Francisco no tiene previsto ningún viaje al extranjero este año, informó el Vaticano este jueves, ante el riesgo que representa la pandemia del coronavirus para el pontífice de 83 años.
El papa argentino solo tenía previsto un viaje antes de que se declarara la pandemia, que golpeó duramente a Italia y el Vaticano: era un viaje a Malta de un día, a finales de mayo, que rápidamente fue cancelado.El papa había recibido invitaciones de Irak, Chipre, Indonesia y Montenegro.
También había expresado su interés en viajar a Sudán del Sur, después de haber participado personalmente en los esfuerzos diplomáticos para acabar con la guerra civil en ese país africano.
El portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, explicó a periodistas este jueves que ninguno de esos viajes va a realizarse a corto plazo.
Entradas Relacionadas: Si no aparece vacuna, Francisco no viajará al exterior hasta 2022.
En otra ocasión referimos el día, por allá a comienzos de los 90, en que conocimos un sacerdote misionero en China, quien recontaba cómo era la vida de los católicos en esas tierras, hablamos de los verdaderos católicos, por si no es tan obvio, no los de la Asociación Patriótica. Por ejemplo, para asistir a la Misa dominical, corrían el voz a voz del sitio en donde se celebraría la Misa, generalmente en la madrugada, tipo 3:00 AM, las personas salían el Sábado en la noche y se iban al lugar de reunión a pie, para no generar sospechas si utilizaban otro medio de transporte, llegaban al sitio prefijado, celebraban la Misa y se devolvían a casa de la misma manera.
Recordamos eso una vez que leímos una pequeña nota en el británico —y anticatólico— periódico The Guardian, Jun-18-2020, pág 31 (en la imágen, click para ampliar), en el que describen cómo en varias partes de México, con ocasión del encierro por la pandemia, las Misas se han venido celebrando de forma parecida a la arriba descrita, es decir, adquirieron la categoría de clandestinas. Así como lo leen, la Misa es clandestina. ¡Qué pesar! Bueno, la Iglesia en México tiene bastante experiencia histórica con respecto a las prohibiciones, con lo que se infiere que con la actual no tendrían problema en sortear las adversas circunstancias.
— ¿Y nuestros obispos?
— Bien, gracias.
Felicitaciones a estos valientes católicos mexicanos, empezando por los sacerdotes, y quiera Dios que los demás aprendamos de ellos, lo vamos a necesitar más adelante en el tiempo.
Primero se conoció la siguiente información de agencia ANSA.
(ANSA) - CIUDAD DEL VATICANO, 18 JUN - "Esta mañana el papa emérito Benedicto XVI fue a Alemania a visitar a su hermano enfermo. El papa emérito está ahora en la ciudad de Regensburg, donde pasará el tiempo necesario", dijo a ANSA el director de la sala de prensa vaticana, Matteo Bruni.
"Junto con él se hallan su secretario, monseñor Georg Gaenswein, el médico, un enfermero, una de las 'memores domini' y el vicecomandante del cuerpo de la Gendarmería del Estado de la Ciudad del Vaticano", agregó Bruni.
Inmediatamente otros medios reprodujeron la información. Ya de una forma más oficial, aunque no exactamente, Vatican News informa:
Benedicto XVI viaja a Alemania para visitar a su hermano enfermo
Esta mañana, el Papa emérito llegó a Ratisbona para estar cerca de su hermano Georg. Junto con Benedicto XVI, también está Monseñor Gaenswein, el Vicecomandante del Cuerpo de Gendarmería del Vaticano, y un pequeño grupo de trabajadores de la salud y colaboradores.
Alessandro De Carolis – Ciudad del Vaticano
Un viaje a Alemania, desde la tranquilidad del monasterio Mater Ecclesiae en el Vaticano a Ratisbona, para estar junto al hermano de 96 años que está enfermo. Este es el viaje realizado esta mañana por Benedicto XVI, que dejó su residencia y llegó a su país, acompañado por Monseñor Georg Gaenswein, un médico, un enfermero, una religiosa, uno de los memores domini y el Vicecomandante del Cuerpo de Gendarmería del Estado de la Ciudad del Vaticano. El Papa emérito, informó el Director de la Oficina de Prensa del Vaticano, Matteo Bruni, pasará "el tiempo necesario" en Ratisbona.
Muy unidos como siempre, los dos hermanos Ratzinger, separados por tres años de edad, fueron ordenados sacerdotes el mismo día, 29 de junio de 1951 en la Catedral de Freising. Las circunstancias de la vida los han llevado en diferentes direcciones – el brillante músico Georg, el teólogo de rango Joseph – pero el vínculo mutuo siempre se ha mantenido firme. Prueba de ello son, en particular, las numerosas visitas que Georg Ratzinger hizo al Vaticano de 2005 a 2013, durante los años de pontificado de su hermano e incluso después de su renuncia.
Cuando en 2008 la ciudad de Castel Gandolfo quiso ofrecer la ciudadanía honorífica a su hermano, Benedicto XVI se expresó con estas palabras: "Desde que nació, mi hermano ha sido para mí no sólo un compañero, sino también un guía fiable. Siempre ha representado un punto de orientación y referencia con la claridad y determinación de sus decisiones". Palabras de gran afecto, nacidas en una circunstancia feliz y que los sentimientos del momento hacen aún más intensos.
La periodista amiga de Francisco, Elisabetta Piqué, en su nota para La Nación, agrega:
Según algunas fuentes, el papa Francisco, con quien Benedicto se lleva muy bien, esta mañana fue a saludarlo antes de que emprendiera este imprevisto viaje a su madre patria.