Rorate Cæli informa que el Vaticano, concretamente la CDF, la cual absorvió a la Comisión «Ecclesia Dei» y lleva todos sus asuntos mediante una de sus oficinas, ha enviado una encuesta (los mayores recuerden una similar enviada en 1980 por el Culto Divino llamada “encuesta sobre el uso del latín y sobre la «Misa Tridentina»” [Notitiae 185, Diciembre de 1981] que desembocó en la posterior publicación del indulto Quattuor Abhinc Annos) a todos los obispos del mundo, en la que les pide sus comentarios sobre los efectos del Motu Proprio Summorum Pontificum, el documento mediante el cual el Papa Benedicto XVI liberalizó el uso de la Misa según el Misal de Juan XXIII. La encuesta pregunta entre otras, “¿responde él a una verdadera necesida pastoral?” y “¿Cuál es su recomendación sobre la forma extraordinaria del Rito Romano?”. Todo porque “Su Santidad el Papa Francisco desea ser informado de la actual aplicación del antecitado documento”.
El cuestionario deberá responderse antes de Jul-31-2020 (cuestionario en inglés en la imágen inferior, click para ampliar)
.
¿Se propone Francisco liquidar el Motu Proprio Summorum Pontificum?
Actualización Abr-25-2020: Seguidamente ofrecemos la traducción al español de Secretum Meum Mihi de los documentos previamente publicados, a saber, la carta “a los Presidentes de las Conferencias Episcopales” de la Congregación para la Doctrina de la Fe, Mar-07-2020; y el correspondiente anexo con el cuestionario que han llamado “consulta de obispos sobre la aplicación del motu proprio Summorum Pontificum”. Es de suponer que estos mismos documentos existen en español y otros idiomas, pero como hasta la presente solamente conocemos el texto de los mismos en inglés, esa es la única referencia que tenemos.
[Carta]
CONGREGACIÓN
PARA LA DOCTRINA
DE LA FE
———
Prot. N02/2020-EDCiudad del Vaticano
Palacio del Santo Oficio
07 de Marzo de 2020
Su Excelencia Reverendísima,
Trece años después de la publicación del Motu Proprio Summorum Pontificum publicado por el Papa Benedicto XVI, Su Santidad el Papa Francisco desea estar informado acerca de la actual aplicación del documento antes mencionado.
A este respecto, esta Congregación, la cual ahora ha sido encargada con las competencias de la antigua Pontificia Comisión Ecclesia Dei, le estaría agradecida por transmitir el cuestionario anexo a todos los obispos de su país, para que el requerido estudio pueda ser realizado en sus respectivas Diócesis. Al final, apreciaría que enviara Usted los resultados de los estudios a esta Congregación, para el 31 de Julio de 2020.
Agradeciéndole anticipadamente por esta valiosa colaboración, aprovecho la oportunidad para confirmar mi profunda estima.
Muy devotamente permanezco de Su Excelencia
Card. Luis F. Ladaria, SJ
Prefecto
[Anexo]
CONGREGATIO PRO DOCTRINA FIDE
CONSULTA DE OBISPOS SOBRE LA APLICACIÓN
DEL MOTU PROPRIO
SUMMORUM PONTIFICUM
(ABRIL 2020)
Diócesis:
Ordinario:
1. ¿Cuál es la situación en su diócesis con respecto a la forma extraordinaria del Rito Romano?
2. Si la forma extraordinaria es practicada allí, ¿responde ella a una verdadera necesidad pastoral o es promovida por un sacerdote individual?
3. En su opinión, ¿hay aspectos positivos o negativos del uso de la forma extraordinaria?
4. ¿Son respetadas las normas y condiciones establecidas por Summorum Pontificum?
5. ¿Le ha ocurrido que, en su diócesis, la forma ordinaria ha adoptado elementos de la forma extraordinaria?
6. Para la celebración de la Misa, ¿usa Usted el Misal promulgado en 1962 por el Papa Juan XXIII?
7. Aparte de la celebración de la Misa en la forma extraordinaria, ¿hay otras celebraciones (por ejemplo Bautismo, Confirmación, Matrimonio, Penitencia, Unción de los enfermos, Ordenación, Oficio Divino, Triduo Pascual, ritos funerales) según los libros litúrgicos previos al Concilio Vaticano II?
8. ¿Ha tenido el motu Proprio Summorum Pontificum una influencia en la vida de los seminarios (el seminario de la diócesis) y las otras casas de formación?
9. Trece años después del motu Proprio Summorum Pontificum, ¿cuál es su consejo sobre la forma extraordinaria del Rito Romano?