Tuesday, March 17, 2020

Ortodoxos rusos reciben el doble de vino durante la comunión como medida contra el coronavirus
 

Leer con las debidas cautelas, ya saben Uds. que en Rusia la prensa es en esencia propagandística.

Información de Russia Today, Mar-17-2020.

Ortodoxos rusos reciben el doble de vino durante la comunión como medida contra el coronavirus

17 mar 2020

Asimismo, el Patriarcado de Moscú ha prohibido a los fieles seguir con la costumbre de besar crucifijos e iconos en las iglesias.


La Iglesia ortodoxa rusa ha empezado a repartir más vino entre sus feligreses durante la comunión. La medida se ha adoptado como una forma de precaución contra la pandemia de coronavirus, ha explicado el arcipreste Leonid Kalinin, miembro del consejo para asuntos culturales del Patriarcado de Moscú.

"Según los expertos en virología, el contenido de alcohol en la sustancia del sacramento -que es vino fortificado- es lo suficiente alto como para matar esos virus […] De verdad hemos empezado a usar el doble de vino en la preparación para la luturgia", dijo el clérigo antes de precisar que la bebida se reparte a los fieles en vasos desechables.

El religioso, citado por la emisora Govorit Moskvá, agregó que se ha prohibido a los feligreses seguir con la costumbre de besar los crucifijos y los iconos de las iglesias, aunque estos objetos de veneración son limpiados con antisépticos.

Rusia registra 114 casos de contagio con el coronavirus SARS-CoV-2. A escala mundial, la cantidad de infectados supera las 185.000 personas, mientras que el saldo mortal causado por la neumonia resultante covid-19 supera 7.300.

Coronavirus/Covid-19: Sacerdote abre “confesionario drive through


El párroco P. Scott Holmer de San Eduardo Confesor, en Maryland, EEUU, arquidiócesis de Washington, ha echado mano a la creatividad y en lugar de cerrar todo a los fieles, como han hecho en otras partes del planeta, creó un “confesionario drive through”. A él las gracias y Dios le pague.

Escribió el P. Holmer en Mar-16-2020 (nuestra traducción con algunas adaptaciones).

Como no puedo garantizar su seguridad física abriendo la Iglesia o la oficina a los visitantes, he organizado un “confesionario drive through” y escucharé confesiones en el estacionamiento de la Iglesia para mantener una distancia de seis pies [1,83 m] mientras los penitentes permanecen en sus autos. (Es posible que ya haya visto esto en Facebook porque se me ocurrió esta idea una hora antes de nuestra hora habitual de confesión aquí en St. Edwards el sábado pasado). Haré esto durante el período en que normalmente tenemos Misas aquí en St. Edwards. Los Lunes, Miércoles y Viernes estaré en el estacionamiento a partir de las 8:45 a.m. Los Martes y Jueves estaré en el estacionamiento a las 7:30 p.m. También estaré en el “confesionario drive through” los Miércoles de 7 a 8 p.m. para la habitual “La luz está encendida para ti” que hacemos en la Arquidiócesis. ¡Puede que las luces no estén encendidas para ti en la Iglesia pero estarán en el estacionamiento! Los Sábados estaré en el estacionamiento de 4 p. m. A 5 p. m. El Domingo estaré en el estacionamiento de 7:30 a. m. A 12:30 p. m. También puedes sentirte libre de registrarte solamente para hablar. Es posible que tenga que cerrar el “confesionario drive through” si comienza a llover demasiado. Si ese es el caso, intenta al día siguiente.

En otro aparte señala que un seminarista ayuda dirigiendo el tráfico.

Santuario de Lourdes cierra por primera vez en su historia


Información de agencia EFE, Mar-17-2020.

El santuario de Lourdes, en el sur de Francia, cerró sus puertas al público este martes “por primera vez en su historia” por el avance del coronavirus, indicó su rector Olivier Ribadeau, como consecuencia de las restricciones a la vida social impuestas por el Gobierno.

“Los capellanes del santuario comienzan hoy nueve días de plegarias para el mundo desde la Gruta de la Aparición de Lourdes. El santuario cierra sus puertas al público este mediodía”, señala la web del lugar de culto.

En Twitter, el rector pidió a los fieles que se sumen a la novena de sus capellanes, transmitida en directo en la cuenta del santuario en redes sociales y a su vez en radios cristianas y televisiones especializadas como EWTN, en el continente americano, y TV2000 para Italia y el resto del mundo.

“Lourdes sigue siendo un lugar de oración para el mundo, oración a la Inmaculada que no deja de proteger a todos los que recurren a ella”, destacó el rector.

A partir de este martes a las 12.00 hora local (11.00 GMT), los franceses ven limitados sus movimientos a petición del Gobierno, que anunció anoche una serie de medidas entre las que incluye sancionar a quienes se desplacen sin un documento que atestigüe una salida por razones de fuerza mayor, como aprovisionamiento de comida y medicamentos.


Entradas Relacionadas: Santuario de Lourdes reabrirá parcialmente el próximo Sábado.

Coronavirus/Covid-19: Obispos mexicanos recomiendan suspender Misas Dominicales


Los obispos mexicanos han emitido ayer un comunicado en que emanan nuevas recomendaciones. Estas son:

1. Los encuentros para grupos numerosos, como retiros, asambleas, congresos, jornadas y catequesis.

2. Las celebraciones Eucarísticas dominicales en los templos parroquiales, santuarios y capellanías. Cada obispo, en su jurisdicción, podrá dispensar de la obligatoriedad de la Misa dominical. Los sacerdotes, sin embargo, no dejen de celebrar la Misa de una manera privada.

3. Facilitar en la medida de lo posible, que las Eucaristías sean transmitidas por las plataformas digitales y los medios de comunicación públicos y privados, de modo que los fieles puedan unirse espiritualmente a los misterios de la fe.

4. Durante los próximos días, con las medidas sanitarias, los templos parroquiales, si cuentan con laicos que puedan controlar la correcta disposición de fieles orantes, pueden permanecer abiertos para la oración personal y comunitaria. Se podría exponer el Santísimo para la oración y adoración.

Destacamos la última de ellas, porque otros episcopados del planeta lo que han decidido es un cierre total de templos.