Thursday, February 27, 2020

“La economía de Francisco” enfrenta emergente inconveniente: El coronavirus



El evento que titularon “la economía de Francisco”, a realizarse en Marzo próximo en Asís, Italia, tambalea.

Información de agencia Télam, Feb-27-2020.

El Vaticano analiza posponer cumbre económica de marzo en Asís

Se trata del evento "La economía de Francisco" convocada del 26 al 28 de marzo, y que cuenta por el momento con la participación confirmada del papa Francisco y varios premios Nobel.

El Vaticano analiza posponer la cumbre sobre economía convocada del 26 al 28 de marzo, y que cuenta por el momento con la participación confirmada del papa Francisco y varios premios Nobel, debido al brote de coronavirus en Italia que ya causó 12 muertos y más de 400 contagios.

El comité organizador del evento "La economía de Francisco", para el que ya estaban en programa los Nobel Amartya Sen y Muhammand Yunus, entre otros, envió una carta a los más de 2500 inscriptos en la que advierte que se analiza "posponer si es necesario".

La misiva, que ya llegó a los participantes de más de 115 países, recuerda la "seria crisis en diferentes partes del mundo" a raíz de la difusión del Covid-19 y asegura que las autoridades "siguen con la mayor atención" el desarrollo del virus.

En ese marco, si bien explicita que el evento no será cancelado "bajo ninguna circunstancia", sí se deja abierta la puerta a posponerlo, a la espera de ulteriores diálogos con las autoridades.

Según el comité organizador, la confirmación o no del evento será "a inicios de marzo", probablemente antes de una reunión con la prensa convocada para el martes 3 a las 15 de Roma en la que se debía dar la agenda completa. Ese encuentro con medios acreditados en la capital italiana estaba originalmente pautado para el pasado martes 25, pero fue pospuesto sin motivo oficial.

En la nota enviada a los participantes, la organización del evento de tres días en la ciudad del centro de Italia pide que "esperen la noticia" sobre si el evento es pospuesto o no, "antes de comprar o cancelar sus tickets de avión".

El evento para el que fueron convocados economistas y jóvenes empresarios de todo el mundo está previsto entre el 26 y el 28 de marzo, y ya tiene una inscripción considerada "récord" por fuentes vaticanas consultadas por Télam.

Durante los tres días del evento, del que participará el pontífice para el cierre en caso de mantenerse, Asís será dividida en 12 sectores que hospedarán a los participantes para debatir sobre los "grandes temas e interrogantes" de la economía de hoy y mañana, agregaron las fuentes.

Entre los ejes temáticos confirmados, están "finanzas y humanidad"; "agricultura y Justicia"; "energía y pobreza"; "Co2 y desigualdad" y "Economía y mujer".


Entradas Relacionadas: Fijada nueva fecha para evento “la economía de Francisco”.

“Leve indisposición”. Francisco decide permanecer en el Vaticano


Información de Vatican News, Feb-27-2020.

Leve indisposición, el Papa continúa su actividad en el Vaticano

Francisco celebró la misa en Santa Marta y continúa con las audiencias programadas pero no asiste al encuentro en San Juan de Letrán con el clero de la diócesis de Roma.

Un programa cambiado por precaución debido a una "indisposición leve". Es lo que llevó al Papa a no ir esta mañana a la Basílica de San Juan de Letrán para la Liturgia Penitencial con el Clero Romano. Lo comunicó esta mañana el director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, quien respondiendo a las preguntas de los periodistas, dijo que Francisco "prefirió permanecer en las cercanías de Santa Marta" y que "los demás compromisos proceden regularmente".

De hecho, el Papa presidió por la mañana la misa en la Santa Casa de Marta y poco después recibió en audiencia a los miembros del "Movimiento Católico Global del Clima"(Global Catholic Climate Movement), un organismo que colabora con la Iglesia para una mayor tutela de la casa común, inspirado en los valores de la Laudato sí.

27 febrero 2020, 10:45

La información no lo dice, pero es apenas obvio pensar que se han tomado medidas cautelares con respecto al coronavirus/Covid-19. Sin embargo, en la oficina de prensa se han cuidado bien de difundir fotos de hoy en las que Francisco aparece ejercitando sus funciones en los compromisos que quedaron inalterados y programados dentro de los muros vaticanos. Por cierto, ha sido el debut junto a Francisco del card. Tagle, en su nueva función de Prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos.



Respecto al compromiso al que faltó, es decir, el tradicional encuentro en el primer Jueves de Cuaresma con el clero de Roma, el discurso que tenía planeado pronunciar fue leído por el Vicario General para la diócesis de Roma.


Entradas Relacionadas: Segundo día consecutivo en el que Francisco trabaja a media marcha.