Tuesday, February 25, 2020

Obispo emérito de Kazajstán que reside en Polonia es silenciado por el obispo por oponerse a Francisco publicamente


Información de The Tablet, Feb-24-2020. Traducción de Secretum Meum Mihi.

Iglesia polaca silencia a obispo de Kazajstán

por Jonathan Luxmoore


El antiguo arzobispo de Karaganda en Kazajstán, Jan Lenga, ha sido prohibido por la Iglesia polaca de predicar y celebrar misa por describir al Papa Francisco como el anticristo y negarse a incluirlo en las oraciones.

“El derecho canónico faculta al obispo diocesano local para tomar medidas disciplinarias que podrían detener la propagación del escándalo entre los fieles”, dijo el padre Artur Niemira, canciller de la central diócesis de Wloclawek, en un comunicado a la Agencia de Información Católica de Polonia, KAI.

“El arzobispo Lenga debe abstenerse de dar sermones y dirigir públicamente la liturgia. Esta misma prohibición también se aplica a los contactos con los medios”.

La medida se hizo pública luego de una serie de declaraciones del retirado arzobispo nacido en Ucrania, de 69 años, miembro de la orden Mariana, que dejó su sede en Kazajstán en 2011 y ahora vive en una casa de la orden en Liquen, en el centro de Polonia, por acuerdo con el Vaticano.

La agencia KAI dijo que Lenga había “emitido controvertidas afirmaciones que socavaban la autoridad del reinante Papa Francisco y se negaba a nombrarlo durante las misas”. Agregaba que la prohibición de las apariciones públicas había sido impuesta por el obispo Wieslaw Mering de Wloclawek y permanecería vigente hasta que el Vaticano anunciara nuevas restricciones.

En Mayo de 2019, el arzobispo Lenga co-firmó una “Declaración de Verdades” de 40 puntos que se opone a aspectos de las enseñanzas del Papa, junto con el cardenal estadounidense Raymond Burke, el arzobispo nacido en Polonia Tomasz Peta de Astana en Kazajstán, y el retirado de habla polaca, Cardenal Janis Pujats de Letonia.

En una extensa entrevista, que todavía circula en polaco en YouTube, dijo que todavía reconocía a Benedicto XVI como Papa y que había eliminado el nombre del “usurpador y hereje” Francisco de sus intenciones de oración en Misa.

“Bergoglio no se ha confirmado a sí mismo en la fe y no está transmitiendo esa fe a los demás, está desviando al mundo”, dijo el arzobispo, que se preparó en secreto en Letonia y Lituania, gobernadas por los soviéticos, y fue nombrado primer obispo de Kazajstán en 1991 y arzobispo de Karaganda en 1999. “Proclama falsedades y pecados, no la tradición que ha perdurado durante 2000 años... Proclama la verdad de este mundo, que es precisamente la verdad del diablo”.

Coronavirus/Covid-19. Pospuestos algunos eventos en lugares cerrados en el Vaticano
 

Esta es la primera información en este blog que se relaciona con el Coronavirus/Covid-19, y no es que no nos importe dado que la alerta lleva más de un mes, solamente hemos asumido una actitud de esperar y ver. En el caso concreto, la siguiente información se ha producido hace más de 24 horas, ha sido reseñada por diferentes medios de comunicación seculares y está originada en unas puntualizaciones hechas por el Director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, aunque no solamente en ellas; sin embargo, solamente ahora las consignamos porque están publicadas por un medio de comunicación del Vaticano, Vatican News, Feb-25-2020.

Coronavirus. Pospuestos algunos eventos en lugares cerrados en el Vaticano

Pospuestos algunos eventos en lugares cerrados en el Vaticano. El director de la Oficina de Prensa del Vaticano, Matteo Bruni, informó sobre la decisión de posponer algunas citas organizadas en lugares cerrados con significativa presencia pública. No hay aplazamiento para la audiencia general del miércoles en la Plaza de San Pedro.

La Universidad Urbaniana debía hospitar esta tarde la presentación de un volumen dedicado a la figura del cardenal Celso Costantini con un gran número de participantes y con diversas personalidades, entre las cuales, los cardenales Parolin, Tagle y Filoni. Sin embargo, la evolución del cuadro vinculada a la propagación del coronavirus en Italia ha llevado a elevar el nivel de cautela y a posponer la reunión. Es un ejemplo de aquellos "eventos previstos para los próximos días en lugares cerrados y con una importante afluencia de público" que, según el director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, "han sido pospuestos" dentro del Vaticano, decisión que, sin embargo, "no perjudica la celebración de la audiencia general del miércoles 26 en la Plaza de San Pedro”. Se trata de una medida flanqueada por otras de carácter médico, en primer lugar, la habilitación de un puesto con "un enfermero y el médico de guardia para la asistencia inmediata en el dispensario del vaticano en el caso de pacientes con síntomas atribuibles al coronavirus". Además, se han instalado "dispensadores con desinfectantes de manos" en las oficinas en las que se permite el acceso a la Ciudad del Vaticano.

De acuerdo con las disposiciones del gobierno italiano

El personal sanitario del Vaticano, dijo Bruni, pondrá en marcha en caso de positividad de Covid-19 - por el momento no detectado - "los procedimientos previstos en los acuerdos con el Ministerio de Salud italiano". "La Dirección de Salud e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano - aseguró - está en constante contacto con la Región del Lacio y el Grupo de Trabajo del Ministerio de Salud y seguirá y difundirá las recomendaciones que se le hagan".

En Milán, Cáritas busca proteger a los trabajadores asistidos y voluntarios

El director de Caritas Ambrosiana Luciano Gualzetti afirma que se está tratando de "acompañar, proteger lo más posible, además de a los operadores y voluntarios, a las personas más débiles”. Así que desde el punto de vista de los servicios, dice, "se trata de mantenerlos abiertos, pero con todas las precauciones necesarias". Gualzzeti refiere que en los comedores se está comprobando si es posible proporcionar la comida caliente en contenedores evitando concentrar a la gente en una sola habitación. En cuanto a los refugios nocturnos, señala naturalmente la decisión de mantenerlos abiertos, considerándolos como las propias residencias para evitar forzar a la gente a salir. En los centros de escucha y los mostradores, se trata eventualmente de concertar citas con las personas, para evitar la concentración masiva de personas.

Máxima atención también en muchas otras diócesis del norte. La diócesis de Venecia ha suspendido las misas hasta el primero de marzo, lo mismo ocurre en Pavía, mientras que en Turín desde ahora hasta el primero de marzo las actividades pastorales se suspenden con la participación de grupos de personas, excepto las Santas Misas. Las misas están suspendidas casi en todas partes en Piacenza y Módena.

25 febrero 2020, 11:21