Thursday, February 13, 2020

Francisco recibe a Lula


La audiencia tuvo lugar hoy a las 15:00 horas (tiempo de Roma). Francisco recibió en audiencia a su amigo personal, el expresidiario —¡perdón, quién sabe en qué estabamos pensando!— expresidente brasileño Luis Inácio Lula da Silva. La cuenta de Twitter de Lula publica dos fotos con el texto: “Encuentro con el Papa Francisco para conversar sobre un mundo más justo y Fraterno”.

Como se había anotado anteriormente, la audiencia fue gestionada por el presidente argentino Alberto Fernández​ durante su reciente visita al Vaticano a finales de Enero.

La audiencia, según fuentes cercanas a Lula, duró cerca de una hora. Está previsto que más tarde Lula ofrezca una rueda de prensa para hablar de dicho encuentro. Y por parte del Vaticano no hay comunicado por no ser una audiencia oficial sino privada.


Actualización Feb-14-2020: En la misma cuenta de Twitter de Lula, hoy han puesto otras dos fotos del encuentro.



La primera es esta, acompañada con este texto (nuestra traducción).

Durante el encuentro en el Vaticano ayer, Lula recibió del Papa Francisco un rosario bendito. Él retribuyó el gesto presentando al pontífice una imagen de Bejá Kayapó. La foto del indígena resgitrada por las lentes del fotógrafo oficial de Lula Ricardo Stuckert (...)

Vienen después otros dos trinos con la explicación sobre el origen de esa foto, pero la obviamos.

La segunda foto es esta y está acompañada por un texto citado de la exhortación apostólica postsinodal de Francisco, “Querida Amazonia”. En realidad es un texto compuesto de dos de los pasajes de la oración final que de Francisco al final de la misma.

Madre, mira a los pobres de la Amazonia, porque su hogar está siendo destruido por intereses mezquinos Toca la sensibilidad de los poderosos porque aunque sentimos que ya es tarde nos llamas a salvar lo que todavía vive.


Actualización Feb-15-2020.



En el día de hoy correspondió video, obviamente publicado en la cuenta de Lula en Twitter. Esta es una información de agencia EFE basada en el contenido de dicho video.

CIUDAD DEL VATICANO.- El papa Francisco agradeció al expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva su visita al Vaticano el jueves y le expresó su satisfacción por poder verle “caminando por la calle” tras su salida de prisión en noviembre.

“Le agradezco su gesto de venir, se lo agradezco mucho, y estoy contento de poder verlo caminando por la calle”, dijo en español el pontífice argentino, a lo que Lula da Silva respondió con un “gracias”, tal y como se escucha en un vídeo difundido hoy por el exmandatario en Twitter.

Los dos se reunieron por primera vez el jueves en la residencia del papa, Casa Santa Marta, en el Vaticano, en un encuentro de una hora de duración en el que abordaron temas como las desigualdades, la lucha contra el hambre o el medioambiente.

En la grabación, Lula le dice al papa que acudió al Vaticano para “agradecer y hablar un poco sobre el tema de las desigualdades”, pero también sobre las conquistas sociales y el cuidado del medioambiente, y valoró sus llamamientos “en un momento delicado”.

En opinión de Lula da Silva, “tenemos mucha gente en contra que no se preocupa por los pobres”.

Lula da Silva hizo su primer viaje al extranjero tras su salida de prisión en noviembre después de que la justicia brasileña aceptara posponer al día 19 de febrero un interrogatorio pendiente.

La reunión con el papa se produjo por la intermediación del presidente argentino, Alberto Fernández, que visitó el Vaticano el pasado 31 de enero, según informó el Partido de los Trabajadores brasileño, la formación que fundó y lideró Lula.

El expresidente brasileño regaló al papa una fotografía de un indígena de la Amazonía, una región a la que el papa dedicó el último Sínodo de Obispos y su última exhortación apostólica, y este obsequió a Lula con un rosario bendecido.

Entre otras cosas, el expresidente brasileño quería agradecer a Francisco “su solidaridad” cuando él pasó por “un momento difícil” en prisión, ya que el papa respondió el pasado mayo a una carta suya para expresarle su cercanía y darle ánimos.

Lula, quien pasó 580 días en prisión y se encuentra en libertad provisional, está condenado en dos procesos por corrupción y tiene al menos otras siete investigaciones abiertas en su contra.

El exmandatario brasileo fue condenado en tercera instancia a ocho años y diez meses por corrupción pasiva y blanqueo de capitales, tras haber sido hallado culpable de recibir un apartamento en el balneario paulista del Guarujá a cambio de favores políticos a la constructora OAS.

El proceso todavía debe ser analizado por la máxima Corte del país, última instancia posible.

La otra pena que pesa sobre Lula es de 17 años y un mes de cárcel en un caso muy similar y ya confirmada en la segunda instancia.

“¡Buen día a todos! Me llamo Luis Antonio Tagle. Muchos me llaman Chito...” El Card. Tagle toma posesión de su nuevo cargo en la Curia Romana


El secretario particular del Card. Luis Antonio Tagle, ahora nuevo Prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos, el P. Regie Malicdem, en su página de Facebook, Feb-12-2020, dio cuenta de los primeros momentos de su jefe en su nuevo cargo, añadiendo algunas fotos (nuestra traducción).

Hoy tuve la alegría de acompañar al cardenal Chito a su nueva oficina en la Congregación para la Evangelización de los Pueblos. A las 12 del mediodía, todos sus colaboradores se reunieron para rezar el Ángelus y darle la bienvenida. En un breve mensaje dijo:

“¡Buen día a todos! Me llamo Luis Antonio Tagle. Muchos me llaman Chito, de Luisito. No estudié en Roma y aprendí italiano solo. Así que hablo un italiano único. Estoy aquí para comenzar mi nueva misión como Prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos. Soy el prefecto pero no soy perfecto. Vine aquí como estudiante para aprender de ustedes, mis maestros y profesores. Les traigo todos los saludos y afectos de Asia y especialmente de Filipinas y Manila. ¡Disfruten el almuerzo!”

A la vista por la ventana de su oficina se encuentra la famosa columna de la Inmaculada Concepción, cerca de las escalinatas españolas, y en una de las habitaciones hay una imagen de Nuestra Señora de Guia. Estas seguramente le recordarán la Catedral de Manila y la Arquidiócesis de Manila.