Monday, February 10, 2020

Card. Tagle viaja a Roma para posesionarse en su nuevo cargo, nombrado administrador apostólico en Manila


El sitio de noticias de la Conferencia Episcopal de Filipinas trae dos informaciones que se relacionan.

Primero. El card. Luis Antonio Tagle, celebró el Domingo, Feb-09-2020, su última Misa como arzobispo de Manila en la iglesia catedrál, para viajar a las 10:00 PM (hora local) a Roma, en donde tomará posesión en su nuevo cargo de Prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos.

Segundo. El obispo auxiliar de Manila, Broderick Pabillo (crítico del presidente Duterte, eso no lo dice la información, lo decimos nosotros), fue nombrado el Lunes, Feb-10-2020, administrador apostólico sede vacante. Es decir, estará allí mientras se nombra en propiedad al sucesor de Tagle (sobre los candidatos hablamos recientemente).

Primer viaje internacional de Francisco en 2020: Malta

Informa el boletín diario de la Oficina de Prensa, Feb-10-2020.

Declaración del Director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, 10.02.2020

Su Santidad el Papa Francisco, aceptando la invitación del Presidente de la República de Malta, de las autoridades y de la Iglesia Católica de ese país, efectuará un viaje apostólico a Malta y Gozo el 31 de mayo de 2020.

El programa del viaje se publicará a su debido tiempo.

Sigue Francisco demostrando una particular predilección por los dos obispos malteses. Primero estos implementaron Amoris Lætitia según la mentalidad del Pontífice; después hizo nombramientos de estos dos en la Curia romana; y ahora directamente se hará presente en la isla.

Card. Dolan está en Cuba y, ¡oh sorpresa!, coincidencialmente Evo Morales organiza viaje a la isla “por motivos de salud”


El pasado Viernes, Feb-07-2020, la arquidiócesis de New York, EEUU, informaba sobre una “visita pastoral” que realizaría el Card. Timothy Dolan a Cuba:

EL CARDENAL DOLAN EN VISITA PASTORAL A CUBA

El cardenal Timothy Dolan, arzobispo de Nueva York, sale hoy, viernes 7 de febrero de 2020 para una visita pastoral y espiritual de cinco días a Cuba. Regresará a la Arquidiócesis de Nueva York el miércoles 12 de febrero.

El cardenal fue invitado a Cuba por el presidente, Miguel Díaz-Canel, y por los obispos de Cuba. Aceptó la invitación después de consultar con el Departamento de Estado de los Estados Unidos y la Santa Sede. En el viaje lo acompañan el Obispo Octavio Cisneros de la Diócesis de Brooklyn, Monseñor Kevin Sullivan, Director Ejecutivo de Caridades Católicas para la arquidiócesis, y la Sra. Wanda Vásquez, Directora del Ministerio Hispano para la arquidiócesis, así como el Padre Leopoldo Pérez, el Sr. Christopher Ljungquist y el Sr. Richard Coll, todos de la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos.

En el itinerario del Cardenal para su visita a Cuba, visitará y celebrará la misa en la catedral de La Habana, se reunirá con el Nuncio Apostólico (Embajador del Vaticano) en Cuba, visitará varias agencias de caridades católicas y el seminario católico local, y se reunirá con el presidente Díaz-Canel.

Muy coincidencialmente, el presidente de Argentina, Alberto Fernández —recientemente recibido por Francisco en audiencia—, hablando hoy en una entrevista con la estación Radio Continental, confirmó que Evo Morales —amigo de Francisco, de hecho Morales se refiere a él como ‘el hermano Papa’— que reside en Argentina en calidad de refugiado político, viajó el Domingo de improviso a Cuba dizque para un tratamiento médico.

Este es un reporte de Deutsche Welle, Feb-10-2020.

El expresidente boliviano Evo Morales partió en la madrugada de este lunes desde Buenos Aires rumbo a Cuba, informó el jefe de Estado argentino, Alberto Fernández.

"Así me han dicho, me parece que estaba con un tratamiento de algo y tenía que viajar. Habló días atrás conmigo e hizo un comentario al pasar", declaró Fernández a Radio Continental, al ser consultado sobre el viaje de Morales a La Habana.

El expresidente boliviano había llegado a mediados de diciembre a Argentina, donde solicitó refugio, tras haber permanecido un mes asilado en México tras su renuncia el 10 de noviembre pasado bajo presión de las Fuerzas Armadas.

Fernández subrayó que "nada le impide a él como refugiado político viajar a Cuba".

La partida de Morales rumbo a La Habana tuvo lugar horas después de que el Tribunal Supremo Electoral de Bolivia anunciara que había observado su candidatura a senador de Cochabamba por su partido Movimiento al Socialismo (MAS).

También fue observada la candidatura a la Presidencia por el MAS de Luis Arce, en ambos casos por no cumplir con algunos requisitos para ser habilitados a las elecciones del próximo 3 de mayo.

Otras fuentes no tiene otro camino que confirmar lo dicho por el presidente argentino, como es el caso del portavoz de Evo Morales en Argentina consultado por agencia Reuters.

BUENOS AIRES, 10 feb (Reuters) - El expresidente boliviano Evo Morales, quien busca desde el exterior conducir a su partido a una nueva victoria electoral este año, abandonó Argentina rumbo a Cuba para someterse a un tratamiento médico, informó su portavoz el lunes.

Morales, que se encuentra en Argentina en calidad de refugiado político desde diciembre pasado, dirige la campaña de su partido 'Movimiento por el Socialismo' (MAS).

"El expresidente Evo Morales realizó, anoche, un viaje no programado a Cuba por motivos de salud. Su retorno está previsto para este fin de semana con el fin de cumplir la agenda programada", informó a Reuters una portavoz de Morales en Buenos Aires.

El MAS lidera las encuestas más recientes frente a una oposición dividida, pero sin el margen suficiente para evitar una segunda vuelta.

Ocho partidos y alianzas forman una oposición fragmentada contra el MAS, que tiene como candidato a presidente al exministro de Economía Luis Arce.

No es que estemos pensado que Morales haya salido corriendo a Cuba para hablar con el card. Dolan, que se encuentra también allí, no, no. Es una mera coincidencia, porque Evo ha hecho el viaje fuera de programa “por motivos de salud”.