Sunday, February 02, 2020

Arzobispo de Kampala, Uganda, prohibe Comunión en la mano e interpreta en forma tradicional Amoris Lætitia, no acceso a la Comunión para los adúlteros


¡Prepárate Kampala, ya te llegará tu visita apostólica!

En un claro y conciso decreto —inusual en obispos de otras latitudes— de Feb-01-2020, el arzobispo de Kampala, Uganda, Mons. Cyprian Kizito Lwanga, se ha referido a basicamente tres cosas principales con respecto a la Sagrada Comunión.

En el punto primero del decreto se prohibe la recepción de la Sagrada Comunión en la mano. El Sr. arzobispo tiene en cuenta los reportes de falta de respeto producidos al hacerlo de esta forma.

En el punto segundo se prohibe la celebración de la Santa Misa fuera de templos, capillas, oratorios y sitios de culto aprobados. Es decir, no Misas en casas o domicilios privados.

Pero este es el punto que menos gustará en los sagrados palacios, o mejor, en Casa Santa Marta. En el cuarto punto del decreto Mons. Lwanga interpreta el capítulo octavo de Amoris Lætitia según la enseñanza tradicional de la Iglesia y reafirma que los adúlteros no pueden acceder a la Sagrada Comunión. Nuestra traducción.

Siguiendo las claras normas del Can. 915, debe reafirmarse que aquellos que vivan el ilícita cohabitación marital y aquellos que persistan en algún pecado grave y manifiesto, no pueden ser admitidos a la Sagrada Comunión. Aún más, para así evitar escándalo, la Eucaristía no sea celebrada en las casas de personas en tal situación.

El punto tercero se refiere a los ministros extraordinarios de la Comunión y el cuarto al uso de los ornamentos para la celebración de la Misa por parte de los sacerdotes.

Los medios de comunicación hoy en Uganda le dedican espacio al decreto pero, sorpréndase, ignorando el punto que hemos destacado aquí.

Al card. Tagle parecen tenerle ya reemplazo

Ya Uds. saben que el cardenal Luis Antonio Tagle, arzobispo de Manila, Filipinas, ahora ha sido estratégicamente implantado el el Vaticano —no sabemos si es para que se vaya acostumbrado a los vericuetos curiales en vistas a...— como nuevo Prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos. Todavía no ha abandonado Filipinas —debe ser cosas de la mudanza o trasteo, que llaman—, pero en vísperas de hacerlo ya allá se habla de su posible reemplazo.

Es así como el asunto es materia de un artículo de primera plana de la edición dominical del periódico The Philippine Star, Feb-02-2020. Comienza así (nuestra traducción):

¿Quién reemplazará a Tagle?

Por ROBERTZON RAMIREZ


Si bien el Vaticano aún tiene que anunciar al sucesor del saliente arzobispo de Manila, Cardenal Luis Antonio Tagle, según informes al menos cuatro obispos están siendo considerados como el reemplazo del cardenal. Un funcionario de la Iglesia Católica, que solicitó el anonimato, dijo que el Arzobispo Gilbert Garcera de Lipa es uno de los candidatos calificados para suceder a Tagle, junto con el Arzobispo Socrates Villegas de Lingayen-Dagupan. El obispo de Caloocan, Pablo David —quien es muy franco en su postura sobre la guerra contra las drogas del gobierno— y el obispo de Pasig, Mylo Hubert Vergara, también están siendo considerados como reemplazo de Tagle.

Pero la fuente aclaró que aún no podían decir quién entre Garcera, Villegas, David y Vergara serán nombrados para dirigir la Arquidiócesis de Manila, ya que la decisión vendrá solo del Papa Francisco.

[...]

Ahora fijen su atención en el primero nombrado. Mons. Gilbert Garcera no ha completado aún dos años como obispo de Lipa, reemplazando a Mons. Ramón C. Argüelles, quien renunció tres años antes de cumplir la edad límite de 75 años, y ahora está ubicado en la grilla de partida para ocupar el principal cargo de la Iglesia en Filipinas. ¿Su nombramiento como obispo de Lipa fue una movida provisional calculada para catapultarlo después a la arquidiócesis de Manila? Es decir, ¿ya desde hace dos años se cocinaba el nombramiento de Tagle en alguna otra parte para que dejara el campo libre para posicionar al candidato idóneo, el cual ya sabía que esperaría por poco tiempo mientras la ocasión llegaba, misma que ahora se da?