Thursday, January 16, 2020

Enésima entrevista(¿pseudoentrevista?) de Francisco con Scalfari. Portavoz vaticano no se ha pronunciado


Ya saben Uds., Francisco habla con su nonagenario, ateo amigo, Eugenio Scalfari, este último nunca graba esas conversaciones, pero sale a divulgarlas en La Repubblica. Inicialmente algunas de esas entrevistas eran publicadas en el sitio de internet del Vaticano, incluso la primera de ellas salió publicada en la edición impresa de L'Osservatore Romano. Pero al mismo tiempo, el portavoz vaticano salía a decir que por las circunstancias arriba descritas esas entrevistas no eran “atendibles”. Luego, ya no se decía eso, sino que el portavoz del Vaticano salía solamente a aclarar tal o cual punto concreto, diciendo que no se podía decir que Francisco hubiera afirmado tal o cual cosa que Scalfari le hubiera atribuido o puesto en su boca. Pero Francisco ha continuado hablando con el Sr. Scalfari.

Es así como hoy ha aparecido una nueva reconstrucción de otra de esas conversaciones que Francisco sostiene con Scalfari, publicada en las tres primeras páginas de la edición impresa de La Repubblica. Scalfari la introduce reafirmando que Francisco habla con él constantemente.

Hace algunos días he hablado al teléfono con nuestro papa Francisco para establecer un encuentro del cual después habría referido a los lectores el contenido. Nuestros lectores saben desde hace tiempo que yo tengo una relación muy intensa con Su Santidad, que está en grado de tener amplio conocimiento de la fase actual, no solamente en Italia y ni siquiera en Europa sino en el mundo entero.

Así es que a Francisco no parece importarle que su ateo amigo se tome la libertad de poner en su boca herejías, blasfemias, frases escandalosas, porque sigue frecuentándolo como si nada.

Pero como el encuentro del que habla Scalfari fue programado para el día 14 de Enero pasado a las 4:00 PM (hora de Roma), día en el cual el fragor del libro escándalo (el del libro de co-autoría de Benedicto XVI y el card. Sarah) estaba vivo, pues el Sr. Scalfari aprovechó para iniciar la conversación indagando sobre ello, eso sí, en el escrito hace una contextualización de lo ocurrido con el libro que no corresponde con lo que ahora sabemos.

...Benedicto entonces hizo llegar a Francisco toda su solidaridad. Nuestro Papa no se había tomado en serio el intento de un grupo de cardenales detrás de Sarah y aceptó la oferta amistosa e incluso fraterna de Ratzinger el día antes de nuestra reunión. En cuanto a mí, conociendo el intento de Sarah, pregunté al comienzo de nuestra reunión con qué reacción interna estaba observando la existencia de un grupo en oposición a su pontificado. La respuesta fue que siempre hay alguno contrario en una organización que abraza a cientos de millones de personas en todo el mundo. Por lo tanto, la cuestión con Ratzinger estaba cerrada y qué lo poco o lo mucho que queda en pie de los opositores debe considerarse un fenómeno bastante normal en estructuras del género.

En este último aparte no aparece entrecomillada ninguna frase, por lo que se entiende que Scalfari intenta transmitir el sentido pero no la literalidad.

Ahora bien, los turiferarios de Francisco ahora han salido a utilizar la reconstruida entrevista de Franciso con Scalfari, aún a sabiendas de que puede ser mentira, para continuar el proceso de lavado de imágen de Francisco. Dos ejemplos.

El biógrafo de Francisco, Austen Ivereigh, ha decidido motu proprio refrendar la parte que acabamos de traducir y ha publicado en Twitter.

Uno nunca realmente confía en Scalfari, pero lo que Francisco le dijo — que B16 le ha expresado su fraternal lealtad, y que al papa no le molesta las maniobras del Equipo Sarah— suena verdad.

Eso sí suena verdad, pero no suena verdad, por ejemplo, cuando Scalfari afirma que Francisco no cree en la Divinidad de Jesucristo, o tantas otras herejías que Scalfari atribuye a Francisco. ¡Qué cómodo!, ¿verdad, Sr. Ivereigh? Cuando conviene sí, de resto, no.

El sitio bergogliano Faro di Roma, tambien en Twitter.

El Papa Francisco no tiene ningún resentimiento hacia Benedicto XVI, El nuevo coloquio con con Eugenio Scalfari

Estamos esperando que el portavoz vaticano, al modo que ha hecho las veces en las que las circunstancias no son convenientes para Francisco, derivadas de esas tales entrevistas o pseudoentrevistas, salga a decir que lo publicado no es “atendible”. ¿Sr. Bruni?