Este es un artículo de Swissinfo, Ene-15-2020, basado en dos informaciones, la una proveniente de agencia ANSA, y la otra es un artículo firmado por Jean-Marie Guénois y publicado en Le Figaro, Ene-15-2020, pág. 11 (en la foto, click para ampliar), en el cual se cita entrecomillas a Mons. Gänswein, Prefecto de la Casa Pontificia y secretario particular de Benedicto XVI, haciendo unas precisiones sobre el libro de la polémica “Des profondeurs de nos coeurs”. Traducción de Secretum Meum Mihi.
La frase “No puedo callar”, cita de San Agustín (Silere non possum!), contenida en el volumen “Des profondeurs de nos coeurs” publicado hoy en Francia por el editor Fayard es atribuible, según el libro, directamente a Benedicto XVI.
El capítulo introductorio en el que está contenida de hecho lleva en la página 25 la firma de los dos autores, Benedicto XVI y el cardenal Robert Sarah, con la fecha “Ciudad del Vaticano, septiembre de 2019”. Los periodistas del periódico Le Figaro, a quienes se debe la anticipación de los pasados días, lo indican a ANSA.
En un artículo publicado hoy, Le Figaro también verificó con el secretario particular y hombre de confianza del Papa Benedicto XVI, Mons. Georg Gänswein, la autenticidad del manuscrito: “Verificamos la traducción del texto original alemán, ninguna coma ha sido cambiada, su texto es 100% de Benedicto XVI”, ha afirmado. El libro está en efecto compuesto por una introducción, un texto de Benedicto XVI, un texto del cardenal Sarah y una conclusión. Y contrariamente de cuanto se ha escrito, el arzobispo Gänswein confirma que Benedicto XVI sabía que todo sería publicado bajo forma de un libro porque el Papa emérito había leído los borradores.
La edición francesa, ya impresa, se lanzó hoy tal como estaba. Pero Mons. Gänswein siempre ha confirmado al periódico francés que habrá que modificar dos elementos para la segunda edición y para las ediciones extranjeras. La portada ya no deberá poner a los dos autores en el mismo nivel, sino que recitará: “Cardenal Sarah con la contribución de Benedicto XVI”. También ha circulado información falsa sobre este asunto sosteniendo que el nombre de Benedicto XVI habría sido “removido” de la portada. Lo que mons. Gänswein ha negado, por escrito, a Le Figaro.
Segunda modificación: la introducción y la conclusión de la obra no podrán estar firmadas conjuntamente, como en la primera edición, pero habrá esta aclaración: “escrito por el cardenal Sarah, leído y aprobado por Benedicto XVI”. “No es para sugerir”, ha precisado el arzobispo Gänswein, “que se trataría de un libro escrito ‘a cuatro manos’ mientras Benedicto XVI ha dado su simple contribución”.
Después de la edición francesa de Fayard, el libro saldrá en Italia, con los cambios acordados, por Cantagalli.
Entradas Relacionadas: Benedicto XVI y el Card. Robert Sarah piden en libro a Francisco que no abra la puerta a los sacerdotes casados. Mons. Gänswein: Benedicto XVI escribió el texto, pero pide retirar su nombre como coautor. ¿De verdad cree Ud. que Benedicto retiró su nombre de la co-autoría del libro con el card. Sarah? Una versión de los hechos, según Antonio Socci.