“El mal ejemplo” de Francisco hace dos años en Chile, por el cual no pidió disculpas, y L'Osservatore Romano aclara a qué se refiere el reciente pedido de disculpas papal

Sobre el incidente aquel de la noche de Dic-31-2019 en cual Francisco reaccionó mostrando su verdadera forma de ser ante una feligresa que intentó retenerlo a su lado para intentar decirle algo agarrándolo fuertemente por la mano, y por el cual pidió disculpas al día siguiente antes del rezo del Angelus, la edición semanal en español de L'Osservatore Romano, con fecha Ene-03-2020, pág. 12, al transcribir el texto de la alocución, en la parte donde Francisco pidió disculpas, hace una anotación editorial entre corchetes que dice “probablemente se refiere a la reacción a una persona que, en la plaza, le tiró bruscamente del brazo”. ¿Cómo así que “probablemente”?, ¿el aparato de comunicaciones del Vaticano tuvo dos días para averiguarlo con certeza y de primera mano antes de publicarlo en dicho periódico, y no se tomó la molestia de hacerlo? Es decir, como previmos en la entrada original en la que detallamos el hecho, las disculpas fueron tan ambiguas que quienes las oyeron, incluidos los que laboran en ‘el periódico del Papa’, nunca supieron a qué cosa se refirió Francisco, así que el hecho que generó las tales disculpas se quedó en el campo de las meras probabilidades, porque ni siquiera sus propios empleados saben por qué fue que pidió disculpas.
Ahora bien, no se crea que ese caso de “mal ejemplo” fue el primero protagonizado por el Pontífice, a raíz de ese caso ahora ha aparecido este video de hace dos años durante su visita a Chile. En él se observa cómo Francisco hace un gesto parecido al que tuvo recientemente con la mujer en la Plaza de San Pedro, pero en este caso lo hace con una religiosa que extendió la mano para intentar saludarlo, no para retenerlo ni ‘tirarlo bruscamente del brazo’, para parafrasear las expresiones del periódico vaticano. Por aquel “mal ejemplo”, Francisco nunca pidió disculpas.
¿No es tiempo que esos asesores de imágen que tiene Francisco —los Dominiques Woltons y compañia— le aconsejen dar un golpe de imágen haciéndolo que conceda una audiencia personal a la mujer de la Plaza de San Pedro, le presente disculpas de forma extensa y en persona, y le preste atención a lo que Ella deseaba decirle aquella noche en tan corto lapso de tiempo? Lo decimos porque cómo este es un Papa entregado complacientemente a la “telecracia y la demoscopia”; y también porque hubo un antecesor suyo que en la misma Plaza de San Pedro sufrió —ese sí— un atentado homicida y no solamente perdonó al homicida sino que fue a visitarlo a la carcel y habló con él... Podría, salvando las debidas proporciones, seguir su ejemplo, ¡decimos nosotros!
Entradas Relacionadas: Francisco encontró a la mujer que lo sujetó bruscamente el 31 de Diciembre pasado.