Thursday, January 02, 2020

“El Video del Papa” de Enero de 2020



“Recemos para que los cristianos, los que siguen otras religiones y las personas de buena voluntad promuevan juntamente la paz y la justicia en el mundo”, es la invitación de Francisco en “El Video del Papa” de Enero de 2020, publicado hoy.

Nuevas medidas administrativas para los grupos religiosos: sumisión total al Partido comunista chino

¿Y por allá en la Casa Santa Marta, nadie tiene nada que decir?

Artículo de AsiaNews, Dic-31-2019.

Nuevas medidas administrativas para los grupos religiosos: sumisión total al Partido comunista chino

de Wang Zhicheng

Las nuevas medidas serán aplicadas a partir del 1° de febrero de 2020. Actividades, encuentros, programas de las comunidades religiosas deben tener la aprobación de la Oficina asuntos religiosos. Las organizaciones religiosas deben “difundir los principios y las políticas del Partido comunista chino”, educando “al personal religioso y a los ciudadanos a apoyar a la dirigencia del Partido comunista chino”.

Beijing (AsiaNews) – A partir del 1° de febrero 2020 se aplicarán se aplicarán las nuevas medidas administrativas para los grupos religiosos chinos. Según una comunicación de la Xinhua, publicada ayer, ellas completan los “Reglamentos sobre los asuntos religiosos” revisados hace dos años y se aplicaron desde el 1° de febrero de 2018.

El texto de las “Medidas administrativas para los grupos religiosos”, publicado por la Xinhua, formado por 6 capítulos y 41 artículos que tratan de la organización, de las funciones, de los cargos, de la supervisión, de los planes de trabajo y de la administración económica de las comunidades y de los grupos a nivel nacional y local. Cada aspecto de la vida de las comunidades religiosas- por las enseñanzas, a los encuentros, a los proyectos anuales y cotidianos- y sometido a la aprobación del departamento para los asuntos religiosos del gobierno.

Además del control capilar de cada movimiento de las comunidades, las nuevas medidas exigen que el personal religioso apoye, promueva y realice entre todos los miembros de sus comunidades una sumisión total al Partido comunista chino.

En el Art. 5 se afirma que “las organizaciones religiosas deben adherir a la dirigencia del Partido comunista chino, observar la Constitución, las leyes, los reglamentos y las políticas, adherir al principio de independencia y de auto gobierno, adherir a las directivas sobre las religiones en China, actuar los valores del socialismo…”.

El Art. 17 exige aún más: “Las organizaciones religiosas deben difundir los principios y las políticas del del Partido comunista chino, como también las leyes nacionales, los reglamentos, las reglas al personal religioso y a los ciudadanos religiosos, a apoyar a la dirigencia del Partido comunista chino, apoyando el sistema socialista, adhiriendo y siguiendo el sendero del socialismo con características chinas…”.

Un sacerdote católico chino comentó: “En práctica, no cuenta más la religión, si eres budista, o taoísta o musulmán o cristiano: la única religión admitida es la fe en el Partido comunista chino”.

—Apareció el verdadero Francisco, ¡corten, corten!

Último día del año, acostumbradas Primeras Vísperas de la Solemnidad de Santa María Madre de Dios con el canto del Te Deum Laudamos en acción de gracias a Dios al finalizar de un año, Basílica de San Pedro en el Vaticano. También, después de ello Francisco se dirigió a la Plaza De San Pedro para hacer una breve visita al pesebre instalado en ella. Aunque esas visitas son avisadas —los pontífices suelen hacerlas de la misma manera en la misma fecha y casi a la misma hora—, para algunos de los fieles apostados tras las barreras contenedoras la visita los tomó por sorpresa.



Vatican News obviamente mostró la secuencia de esta visita: Francisco saludando, besando niños de brazos, dando bofetaditas a los niños más grandecitos, no bendiciendo, etc. Todo dentro del comportamiento habitual suyo. Pero casi al final de dicha transmisión ocurrió un pequeño detalle que tomó por sorpresa —a ellos sí— a sus productores, una efusiva feligresa no queriendo que Francisco se alejara de su lado lo retuvo por la fuerza por un segundo, y fue allí cuando apareció el verdadero Francisco dejando de lado al ‘saludador’. El verdadero demudó el semblante y reclamó a la mujer, incluso dándole un par de palmadas a la mano que lo sujetaba, parte de ello alcanzó a salir en la transmisión de Vatican News; no sabemos si fue el realizador, el productor o quién, pero inmediatamente en pantalla apareció un plano abierto de la Plaza de San Pedro, evidentemente esperando que dicho momento pasara para poder retomar la secuencia en que se había quedado la transmisión antes del impasse, la del Francisco sonriente y ‘saludador’, que es la que tal vez gusta más vender al aparato comunicacional del Vaticano. Y como ahora su consigna es “llevar a Francisco al mundo”, no queda bien llevarle al mundo ese Francisco que infructuosamente quisieron vetar o expurgar de dicha transmisión.



¿Y qué hacer cuando la cosa quedó en cámara?, bueno, pues asumir la actitud aquella de con-un-perdón-arreglo-todo. Es así como al siguiente día, Ene-01-2020, en las palabras anteriores al rezo del Angelus en la Plaza de San Pedro, Francisco ha espetado un ambiguo “pido disculpas por el mal ejemplo de ayer” (traducción de Vatican News), sin entrar en más detalles. Es apenas lógico que esa expresión no hubiera sido comprendida por muchos de quienes la oyeron, sin haber estado al tanto del antecedente, ¿a qué se estaría refiriendo Francisco con eso de “el mal ejemplo de ayer”? Pues allí quedó la expresión esa, y a aquellos de los que vieron el video de lo ocurrido en la noche vieja y tienen algún sentimiento de cuestionamiento, se les refiere que al día siguiente Francisco pidió perdón, ¡y santas son Pascuas!

Efectivamente ello fue lo que ocurrió con los medios de comunicación seculares, los cuales destacaron el pedido de perdón de Francisco, minimizando el hecho que lo provocó, para no mencionar a los que entre la prensa salieron en un primer momento a justificar lo hecho por Francisco en la noche vieja (ejemplo).

¡Ah, la bella figura...!


Entradas Relacionadas: “El mal ejemplo” de Francisco hace dos años en Chile, por el cual no pidió disculpas, y L'Osservatore Romano aclara a qué se refiere el reciente pedido de disculpas papal. Francisco encontró a la mujer que lo sujetó bruscamente el 31 de Diciembre pasado.