Thursday, January 02, 2020

—Apareció el verdadero Francisco, ¡corten, corten!

Último día del año, acostumbradas Primeras Vísperas de la Solemnidad de Santa María Madre de Dios con el canto del Te Deum Laudamos en acción de gracias a Dios al finalizar de un año, Basílica de San Pedro en el Vaticano. También, después de ello Francisco se dirigió a la Plaza De San Pedro para hacer una breve visita al pesebre instalado en ella. Aunque esas visitas son avisadas —los pontífices suelen hacerlas de la misma manera en la misma fecha y casi a la misma hora—, para algunos de los fieles apostados tras las barreras contenedoras la visita los tomó por sorpresa.



Vatican News obviamente mostró la secuencia de esta visita: Francisco saludando, besando niños de brazos, dando bofetaditas a los niños más grandecitos, no bendiciendo, etc. Todo dentro del comportamiento habitual suyo. Pero casi al final de dicha transmisión ocurrió un pequeño detalle que tomó por sorpresa —a ellos sí— a sus productores, una efusiva feligresa no queriendo que Francisco se alejara de su lado lo retuvo por la fuerza por un segundo, y fue allí cuando apareció el verdadero Francisco dejando de lado al ‘saludador’. El verdadero demudó el semblante y reclamó a la mujer, incluso dándole un par de palmadas a la mano que lo sujetaba, parte de ello alcanzó a salir en la transmisión de Vatican News; no sabemos si fue el realizador, el productor o quién, pero inmediatamente en pantalla apareció un plano abierto de la Plaza de San Pedro, evidentemente esperando que dicho momento pasara para poder retomar la secuencia en que se había quedado la transmisión antes del impasse, la del Francisco sonriente y ‘saludador’, que es la que tal vez gusta más vender al aparato comunicacional del Vaticano. Y como ahora su consigna es “llevar a Francisco al mundo”, no queda bien llevarle al mundo ese Francisco que infructuosamente quisieron vetar o expurgar de dicha transmisión.



¿Y qué hacer cuando la cosa quedó en cámara?, bueno, pues asumir la actitud aquella de con-un-perdón-arreglo-todo. Es así como al siguiente día, Ene-01-2020, en las palabras anteriores al rezo del Angelus en la Plaza de San Pedro, Francisco ha espetado un ambiguo “pido disculpas por el mal ejemplo de ayer” (traducción de Vatican News), sin entrar en más detalles. Es apenas lógico que esa expresión no hubiera sido comprendida por muchos de quienes la oyeron, sin haber estado al tanto del antecedente, ¿a qué se estaría refiriendo Francisco con eso de “el mal ejemplo de ayer”? Pues allí quedó la expresión esa, y a aquellos de los que vieron el video de lo ocurrido en la noche vieja y tienen algún sentimiento de cuestionamiento, se les refiere que al día siguiente Francisco pidió perdón, ¡y santas son Pascuas!

Efectivamente ello fue lo que ocurrió con los medios de comunicación seculares, los cuales destacaron el pedido de perdón de Francisco, minimizando el hecho que lo provocó, para no mencionar a los que entre la prensa salieron en un primer momento a justificar lo hecho por Francisco en la noche vieja (ejemplo).

¡Ah, la bella figura...!


Entradas Relacionadas: “El mal ejemplo” de Francisco hace dos años en Chile, por el cual no pidió disculpas, y L'Osservatore Romano aclara a qué se refiere el reciente pedido de disculpas papal. Francisco encontró a la mujer que lo sujetó bruscamente el 31 de Diciembre pasado.