Friday, December 27, 2019

Ex-cardenal McCarrick regaló US $600.000 a figuras eclesiales claves


Esta es una información de agencia EFE, Dic-27-2019, basada en un artículo en inglés originalmente publicado por The Washington Post, Dic-27-2019.

El excardenal estadounidense Theodore McCarrick entregó más de 600,000 dólares en alrededor de 20 años a jerarcas religiosos, incluidos dos papas, cuando afrontaba acusaciones por agresión sexual en los años 1970 por las que finalmente fue excomulgado en febrero, informó este viernes el Washington Post.

El exarzobispo honorario de Washington, primer cardenal excomulgado en el marco de un escándalo de pedofilia que sacude a la Iglesia católica, fue durante largo tiempo una pieza clave para recolectar fondos destinados al Vaticano en Estados Unidos.

Según el Washington Post, que cita a exjerarcas religiosos y consultó archivos de estas transacciones financieras, McCarrick entregó desde 2001 más de 600.000 dólares a eclesiásticos, empleados del Vaticano, asesores papales y a Juan Pablo II y Benedicto XVI.

Varios de estos destinatarios, que fueron más de 100, eran encargados directos de investigar las acusaciones de agresiones sexuales a McCarrick, que hoy tiene 89 años, señaló el diario estadounidense.

En Washington, el prelado disponía de un fondo especial por intermedio del cual recaudaba dinero y lo redistribuía con escasa supervisión.

Juan Pablo II habría recibido 90.000 dólares entre 2001 y 2005, y Benedicto XVI, 291.000 dólares, en 2005.

Portavoces de los antiguos papas y del Vaticano no han comentado hasta ahora estas informaciones.

El dinero podría haber sido destinado a obras de caridad, precisa el Washington Post.

Estos regalos “jamás influenciaron las decisiones del cardenal en tanto miembro de la Santa Sede”, declaró un vocero del cardenal Leonardo Sandri, que recibió 6.500 dólares de parte de McCarrick en los años 2000.

En agosto de 2018, el arzobispo italiano Carlo Maria Vigano generó una bomba mediática al acusar al papa Francisco de haber guardado silencio durante largo tiempo sobre los comportamientos predatorios del cardenal McCarrick, excomulgado unas semanas antes tras la difusión de agresiones sexuales concretas.

Francisco anunció luego el inicio de una investigación en los archivos del Vaticano.

El papa no aparece en la lista de destinatarios de los fondos de McCarrick revisada por el Post. El líder de la Iglesia ha prometido “tolerancia cero” y en mayo aprobó una medida histórica para obligar a quienes saben de abusos sexuales en la Iglesia a denunciarlos a sus superiores.

Chile: Nombramientos nuevos, rostros viejos. Así Francisco recompone episcopado chileno tras escándalos de 2018


Informa el boletín diario de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Dic-27-2019.

Nombramiento del arzobispo metropolitano de Santiago de Chile (Chile)

El Santo Padre ha nombrado arzobispo metropolitano de Santiago de Chile a Su Excelencia Reverendísima Mons. Celestino Aós Braco, O.F.M. Cap., hasta ahora administrador apostólico "sede vacante et ad nutum Sanctae Sedis" de la misma archidiócesis.

[...]

Nombramiento del arzobispo metropolitano de Puerto Montt (Chile)

El Santo Padre ha nombrado arzobispo metropolitano de Puerto Montt (Chile) a Su Excelencia Reverendísima Mons. Luis Fernando Ramos Pérez, hasta ahora obispo titular de Tetci, auxiliar de la archidiócesis de Santiago de Chile y administrador apostólico "sede vacante et ad nutum Sanctae Sedis" de la diócesis de Rancagua.

La Conferencia Episcopal de Chile, al informar de estos nombramientos, ofrece al mismo tiempo un croquis de cómo están las sedes vacantes de las jurisdicciones eclesiásticas en el momento actual.

Papa Francisco nombra arzobispos para Santiago y Puerto Montt

Celestino Aós, hasta ahora administrador apostólico sede vacante, asumirá como arzobispo titular de la arquidiócesis de Santiago, mientras que Fernando Ramos, hasta ahora administrador apostólico sede vacante de Rancagua, asumirá como arzobispo de Puerto Montt.

La Nunciatura Apostólica en Chile comunica que el Papa Francisco ha nombrado Arzobispo de la arquidiócesis de Santiago de Chile a Mons. Celestino Aós Braco, O.F.M. Cap., hasta ahora Administrador Apostólico sede vacante et ad nutum Sanctae Sedis de la misma arquidiócesis.

De igual manera, la Nunciatura Apostólica comunica que el Santo Padre ha nombrado Arzobispo de la arquidiócesis de Puerto Montt a Mons. Fernando Ramos Pérez, hasta ahora Obispo Auxiliar de la arquidiócesis de Santiago de Chile y Administrador Apostólico sede vacante et ad nutum Sanctae Sedis de la diócesis de Rancagua.

Dichas noticias han sido publicadas a las 12:00 hrs. de Roma (8:00 hrs. de Chile) de este viernes 27 de diciembre de 2019.

Sedes vacantes en Chile

En Chile hay cinco provincias eclesiásticas encabezadas por sus capitales, las arquidiócesis de: Antofagasta, La Serena, Santiago, Concepción y Puerto Montt. Hasta el momento dos de las cinco arquidiócesis permanecían sede vacante: Santiago y Puerto Montt, a cuyo cargo el Papa ha nombrado arzobispos a Mons. Celestino Aós y Mons. Fernando Ramos, respectivamente.

Con esto, serán ocho las sedes vacantes de las 27 jurisdicciones eclesiásticas en Chile: Copiapó, a cargo de un administrador diocesano; y San Felipe, Rancagua, Valparaíso, Talca, Chillán, Valdivia, Osorno, todas estas a cargo de un administrador apostólico.

[...]