Friday, December 20, 2019

...Y como les venía diciendo, “debemos obedecer a las instituciones internacionales”. Francisco recibe a secretario de la ONU


Como los consuetudinarios enemigos van a empezar a atacar diciendo que de dónde sacamos el entrecomillado, aquí lo encuentran en su contexto.

Francisco ha recibido hoy en audiencia a su homólogo, ¡perdón, quién sabe en qué estabamos pensando! Retomamos. Francisco ha recibido hoy en audiencia al secretario general de Naciones Unidas, António Guterres. La Oficina de Prensa de la Oficina de Prensa de la Santa Sede emite el siguiente comunicado.

Comunicado de la Oficina de Prensa: Audiencia al Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas, 20.12.2019

Esta mañana, en el Palacio Apostólico Vaticano, el Santo Padre Francisco ha recibido en audiencia al Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas, S.E. António Guterres, el cual se encontró sucesivamente con Su Eminencia el Secretario de Estado, Cardenal Pietro Parolin, a quien acompañaba S.E. Mons. Paul Richard Gallagher, Secretario para las Relaciones con los Estados.

El encuentro, que sigue la tradición de las audiencias concedidas por los Pontífices a los Secretarios Generales de las Naciones Unidas se coloca en proximidad del 75º aniversario de esa Organización.

En el transcurso de las conversaciones, desarrolladas en un clima de cordialidad, se expresó la consideración de la Santa Sede por el compromiso de las Naciones Unidas con la paz mundial. Posteriormente se habló del proceso de actuación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y de la crisis del multilateralismo, particularmente evidente debido a las dificultades de gestionar algunos problemas actuales, como la migración y la trata de personas, el cambio climático y el desarme.

La conversación continuó tratando también algunas situaciones de conflicto, inestabilidad social y graves emergencias humanitarias.



Pero hay más, un videomensaje conjunto. La Oficina de Prensa de la Santa Sede transcribe la parte correspondiente a las palabras pronunciadas por Francisco.

Mensaje en vídeo del Santo Padre Francisco y del Secretario Genral de la Organización de las Naciones Unidas, 20.12.2019

Es hermoso que celebremos este encuentro en los días previos a la Navidad. Son días en los que nuestras miradas se dirigen al cielo para encomendar a Dios las personas y las situaciones que más nos tocan el corazón. En esta mirada nos reconocemos hijos de un único Padre, hermanos.

Damos gracias por todo el bien que hay en el mundo, y por todos aquellos que se comprometen gratuitamente, por quienes gastan su vida en servir, por quienes no se rinden y tratan de construir una sociedad más humana y más justa. Lo sabemos, no podemos salvarnos solos.

No podemos, no debemos mirar para otro lado ante las injusticias, las desigualdades, el escándalo del hambre en el mundo, de la pobreza, de los niños que mueren porque no tienen agua, comida, los cuidados necesarios.

No podemos mirar para otro lado ante cualquier tipo de abuso contra los más pequeños. Debemos combatir todos juntos esta plaga.

No podemos cerrar los ojos ante nuestros hermanos que, por causa de los conflictos y de la violencia, de la miseria o de los cambios climáticos, dejan sus países y, a menudo, van al encuentro de un triste destino.

No podemos permanecer indiferentes ante la dignidad humana pisoteada y explotada, a los ataques contra la vida humana, sea la que todavía no ha nacido sea la de que cualquier persona necesitada de cuidados.

No podemos, ni debemos mirar a otro lado cuando en muchas partes del mundo los creyentes de distintas confesiones religiosas son perseguidos.

Clama a Dios el uso de la religión para incitar al odio, a la violencia, a la opresión, al extremismo y al fanatismo ciego, así como usarla para obligar al exilio o la marginación.

Pero clama a Dios también la carrera armamentística y el rearme nuclear. Y es inmoral no sólo el uso sino también la posesión de armas nucleares, las cuales tienen una capacidad destructiva tal, que incluso el mero peligro de un accidente representa una oscura amenaza para la humanidad.

No permanezcamos indiferentes ante las numerosas guerras que todavía se combaten y que ven morir a tantos inocentes.

La confianza en el diálogo entre las personas y entre las naciones, en el multilateralismo, en el papel de las organizaciones internacionales, en la diplomacia como instrumento para la comprensión y el entendimiento, es indispensable para construir un mundo pacífico.

Es necesario reconocerse miembros de una única humanidad y cuidar nuestra tierra que, generación tras generación, nos ha sido confiada por Dios en custodia para que la cultivemos y la dejemos en herencia a nuestros hijos. El compromiso para reducir las emisiones contaminantes y por una ecología integral es urgente y necesario: hagamos algo antes que sea demasiado tarde.

Escuchemos la voz de tantos jóvenes que nos ayudan a tomar conciencia de lo que esta sucediendo hoy en el mundo y nos piden que seamos sembradores de paz y constructores, juntos y no solos, de una civilización más humana y más justa.

La Navidad, en su genuina sencillez, nos recuerda que lo cuenta verdaderamente en la vida es el amor.

La parte de Guterres la transcribe la Oficina del Secretario General de Naciones Unidas, por ahora solamente en su idioma original, inglés.

Pero hay más, Francisco envía un trino en su cuenta de Twitter alabando, no sabemos si a la ONU o a Guterres, con estas palabras:

A su vez, Guterres en forma recíproca emite un trino.

Estoy encantado de haber conocido a Su Santidad el Papa Francisco. @Pontifex es un mensajero de esperanza y dignidad, apoyo a los derechos humanos, a los refugiados y a los migrantes, y la construcción de puentes entre las comunidades. Es un campeón para la protección del planeta.

Necesitamos su voz moral más que nunca.