La declaración fue publicada en el sitio de internet del movimiento Vox Populi Mariae Mediatrici, Dic-13-2019. Traducción de Secretum Meum Mihi (con algunas adaptaciones).
Aclaraciones sobre la Homilía de Guadalupe del Papa Francisco con respecto a la “Corredentora”
En respuesta a artículos recientes sobre los comentarios de nuestro Santo Padre sobre el título de “Corredentora” y la posibilidad de un nuevo dogma Mariano hechos durante su Homilía del 12 de Diciembre de 2019 en la Fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe, incluida en CruxNow, las siguientes aclaraciones están en orden.
Las palabras precisas de las líneas clave de la homilía del Papa Francisco, dadas en español durante su homilía ex tempore sin guión, son las siguientes:
“Fiel a su Maestro, que es su Hijo, el único Redentor, jamás quiso para sí tomar algo de su Hijo. Jamás se presentó como corredentora. No, discípula.
Nuestro Santo Padre es completamente exacto al afirmar que María nunca “se presentó” como “corredentora”, ni en el contexto de la Anunciación ni en los acontecimientos históricos de Guadalupe, el tema de su homilía. Esto, Sin embargo, en sí mismo no niega la legitimidad doctrinal del título de corredentora cuando se usa con su significado apropiado al referirse a la participación única de María en la Redención histórica realizada por Jesucristo, el único Redentor divino.
Nuestro Santo Padre es más exacto aún cuando afirma que “Ella jamás quiso para sí tomar algo de su Hijo”. Afortunadamente, cuando el Papa San Juan Pablo II (y el Papa Pío XI antes que él) usaron repetidamente el título, “corredentora” para Nuestra Señora, tampoco él buscó quitarle nada a Jesús y dárselo a María, sino más bien identificar la única cooperación de María en la obra Redentora realizada por Cristo. El título de corredentora para Nuestra Señora ha sido parte de la Tradición de la Iglesia desde el siglo XIV y ha sido utilizado correctamente para identificar la inigualable cooperación de Nuestra Señora en la Redención por parte de papas, santos, místicos, obispos, clérigos, teólogos y fieles del Pueblo de Dios, incluido por santos recientes, como San Pío de Pietrelcina, San Maximiliano Kolbe, Santa María Benedicta de la Cruz, San Josemaría Escrivá, Santa Teresa de Calcuta y, nuevamente, el Papa San Juan Pablo II.
El título corredentora busca representar, en un término, la doctrina oficial de la Iglesia sobre la participación sin igual de María en la Redención realizada por Jesucristo, el único Redentor Divino, que es enseñada repetidamente en el Concilio Vaticano II (Lumen Gentium, 56-58 ; 61) y por el Magisterio papal de los últimos tres siglos. El Papa Francisco también confirma firmemente en su homilía del 12 de Diciembre la legitimidad del título, “madre de todos”, que se ha propuesto durante el siglo pasado (a partir de 1915) como el título general y la doctrina para una posible definición Mariana, como actualmente ninguno de los cuatro dogmas existentes (Madre de Dios, Virginidad Perpetua, Inmaculada Concepción, Asunción) se refieren a la relación directa y materna de María con la humanidad como nuestra Madre Espiritual.
En relación a los comentarios del Santo Padre con respecto a nuevos dogmas en general, él actualmente puede sostener una determinada posición, pero también puede experimentar un mayor desarrollo en su posición. Este ha sido claramente el caso con respecto a la posición del Papa Francisco con respecto a las apariciones de Medjugorje, la cual ciertamente se ha desarrollado de comentarios anteriores que parecían ser algo negativos, a su reciente concesión positiva y sin precedentes de permiso para peregrinaciones oficiales a Medjugorje, incluso antes de que se haya determinado la última palabra sobre la autenticidad las apariciones.
El movimiento internacional, Vox Populi Mariae Mediatrici, continúa orando y trabajando con gozosa anticipación de un mayor desarrollo hacia la posible definición solemne del único papel maternal de Nuestra Señora en nuestra Redención, así como su papel doctrinal general como Madre Espiritual de Todos los Pueblos, en obediencia plena a nuestro Santo Padre y al Magisterio de la Iglesia.
Dr. Mark Miravalle
Presidente, Vox Populi Mariae Mediatrici
13 de Diciembre de 2019
Entradas Relacionadas: Nuevo pronunciamiento del presidente de Vox Populi Mariae Mediatrici en relación a los comentarios de Francisco sobre La Corredentora.