Momento de resúmenes en todos los ámbitos. Para el caso de la agencia de noticias AFP, en su resúmen de fotos para el año 2019, la foto en la que la aguja de la iglesia de Notre-Dame en París, Francia, colapsa durante un fuerte incendio, Abr-15-2019, fue una de las fotos más representativas.
Friday, December 13, 2019
Otra bofetada más, otra más de tantas, ha asestado Francisco a los simples fieles: Su oposición a la definición del llamado quinto Dogma Mariano, el de la Corredención Mariana.
Durante la celebración de la Santa Misa en la Basílica Vaticana con ocasión de la Fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe, Dic-12-2019, Francisco improvisó la homilía pronunciándola en español, la cual fue breve pero suficiente como para dejar en claro su oposición.
En un primer momento ha dicho:
San Bernardo nos decía que, cuando hablamos de María, nunca es suficiente la alabanza, los títulos de alabanza. Pero no tocaban para nada ese humilde discipulado de Ella. Discípula, fiel a Su Maestro, que es Su Hijo, el único Redentor. Jamás quiso para sí tomar algo de Su Hijo, jamás se presentó como corredentora. No, discípula.
Más adelante:
Cuando nos vengan con historias de que había que declararla esto, hacer este otro dogma o esto, no nos perdamos en tonteras, María es mujer, es Nuestra Señora. María es Madre de Su Hijo y de la Santa Madre Iglesia jerárquica.
Desde 1993 y durante tres pontificados, un movimiento de fieles iniciado por el Prof. Mark Miravalle de EEUU, aunque no limitado solamente a ese —se puede mencionar a los Franciscanos de la Inmaculada, de quienes no necesitamos ahondar sobre cómo han sido misericordiados—ha estado buscando la definición del quinto Dogma Mariano: María Corredentora, Mediadora y Abogada. Una de las iniciativas más notorias ha sido la de animar a los fieles a escribir peticiones al Papa (Juan Pablo II, Benedicto XVI y ahora Francisco) solicitando la definición de estas verdades.
Según nos parece, en su homilía Francisco tenía en mente la más reciente de estas peticiones, firmada por dos cardenales, un arzobispo y tres obispos, de fecha Ago-22-2019 (en la imagen inmediatamente superior), en la cual se pedía entre otras:
En los pasados dos mil años, la Iglesia ha reconocido en cuatro dogmas, los privilegios especiales que el Padre le ha otorgado como la Madre de su divino Hijo. Pero nunca la Iglesia ha reconocido solemnemente su papel humano siendo, sin embargo, crucial en el plan de salvación de Dios, como la Nueva Eva junto al Nuevo Adán, como la Madre Espiritual de la humanidad. Estamos convencidos de que el Padre espera que su Iglesia, también honre específica y solemnemente su papel corredentivo con Jesús, por el cual responderá con una nueva efusión histórica de su Santo Espíritu.
[...]
Nuestro Señor le dio a Pedro las llaves del reino. Le pedimos, querido Santo Padre, que las use ahora en estos tiempos dramáticos, y con su poderosa palabra, en la plenitud de su cargo como Sucesor de Pedro, proclame el gran papel que desempeñó la Virgen María en el plan de Dios de la Redención. Seguramente, liberará grandes gracias en el presente.
La carta está firmada por el Card. Juan Sandoval, arzobispo emérito de Guadalajara, México; el card. Telésforo Toppo, arzobispo emérito de Ranchi, India; el arzobispo Félix Job, arzobispo emérito de Ibadan, Nigeria; el obispo John Keenan, obispo de Paisley, Escocia; y el obispo Antonio Baseotto, Obispo emérito castrense de Argentina.
Sres. cardenales, arzobispos, obispos, religiosas, religiosos, fieles todos en general, dénse por contestados.
¡Viva Cristo Rey y Santa María de Guadalupe... pero no tanto, ehh! Atte: Francisco.
Entradas Relacionadas: Declaración del presidente del movimiento Vox Populi Mariae Mediatrici, respecto de las afirmaciones de Francisco sobre La Corredentora. Nuevo pronunciamiento del presidente de Vox Populi Mariae Mediatrici en relación a los comentarios de Francisco sobre La Corredentora.